¿Sabes qué es la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)? ¿Sabías que necesitas una clave para poder acceder a ella? Pues, si no conoces nada de esto, en este artículo de «Cómo Saber mi Clave Fiscal AFIP», vas a encontrar toda la información que necesitas.
A continuación, hemos desarrollado los datos principales que necesitarás para conocer más sobre el AFIP y la clave fiscal que esta institución genera. Así que, desde Gestiónalo, te invitamos a continuar con la lectura y aprender más sobre este tema.
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cómo Saber mi Clave Fiscal AFIP?
- 2 Cómo Saber mi Clave Fiscal AFIP: Requisitos y Pasos a Seguir
- 3 Cómo Saber mi Clave Fiscal AFIP: Niveles de Seguridad
- 4 Cómo Saber mi Clave Fiscal AFIP: Vigencia y Tiempo de Espera
- 5 ¿Qué es la Clave Fiscal?
- 6 Administración Federal de Ingresos Públicos en Argentina (AFIP)
¿Cómo Saber mi Clave Fiscal AFIP?
Antes de hablar de cómo saber tu clave fiscal, primero debemos conversar sobre algunos temas más generales, como: saber cuáles son los requisitos para obtenerla o qué es el AFIP.
Respecto a esto último, el AFIP o Administración Federal de Ingresos Públicos es la institución encargada de llevar el control y ejecución de la política tributaria, aduanera y de recaudos del país.
Entre sus principales funciones están: encargase de velar y fiscalizar los impuestos y rentas de los agentes internos y externos del país.
Ahora, esta organización gubernamental también se encarga de emitir las claves fiscales, un documento gratuito que se entrega de manera personal a los ciudadanos que soliciten el AFIP.
Esta clave fiscal sirve para proteger y mantener en confidencialidad todos los datos que compartas con la AFIP.
Asimismo, también puedes usar la clave fiscal para las siguientes actividades:
- Mantenerte al día con tus impuestos.
- Hacer los pagos correspondientes.
- Presentar declaraciones y otros documentos jurídicos.
Ahora que conocemos un poco más sobre la clave fiscal y el AFIP, podemos pasar a otros temas más específicos como lo son los requisitos o pasas a seguir para tramitar este documento.
Cómo Saber mi Clave Fiscal AFIP: Requisitos y Pasos a Seguir
El primer aspecto que hay que conocer sobre cualquier trámite son sus requisitos, ya que son las condiciones que necesitaremos cumplir para poder obtener lo que necesitamos.
En el caso de la clave fiscal AFIP, los requisitos varían, según el procedimiento que corresponda al trámite que quieras realizar.
Esto se debe a que la clave fiscal es un documento que sirve para realizar otros trámites, así que, siempre estará acompañado de estos requisitos.
Los procedimientos del AFIP varían por usar su plataforma web o asistir de manera presencial a una de las oficinas de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Independientemente de los métodos que utilices para obtener tu clave, tendrás que cumplir con todo los solicitado. Además, deberás reunir los siguientes documentos para poder solicitar la clave:
- Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).
- Código Único de Identificación Laboral (CUIL).
- Clave de Identificación (CDI).
Eso sí, lo más importante que debes considerar es que cada método para obtener la clave fiscal tiene niveles de seguridad distintos.
Ahora, para que tu solicitud sea aceptada, debes cumplir, al menos, con el mínimo de seguridad establecido.
Pasos a Seguir
Una vez que ya conoces los requisitos que se solicitan, podemos hablar sobre el procedimiento a seguir.
En este caso, al igual que los requisitos, los procedimientos varían, según el método que utilices (Vía Web o Vía Presencial) para obtener la clave fiscal AFIP.
Si decides hacerlo vía web, tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Asegúrate de contar una conexión a Internet estable.
- Usa tu móvil o un ordenador para acceder un navegador de búsqueda.
- Accede al portal web del Gobierno de Argentina.
- Una vez ahí, tienes que buscar y seleccionar la opción «Solicitud de Clave Fiscal».
- Después, tienes identificar los tipos de niveles de seguridad que debes alcanzar para obtener tu clave fiscal.
En el caso de decides hacer vía presencial, los pasos que deberás seguir son:
- Ubica una oficina del AFIP cercana a tu residencia.
- Asiste a la oficina seleccionada, en el turno de atención al cliente.
- Entrega los requisitos solicitados para hacer tu solicitud.
- Espera que el trámite se gestione y recibirás tu clave fiscal.
Ahora que conoces cuáles son los pasos a seguir, de cada uno de los métodos mencionados, estás preparado/a para solicitar tu propia clave fiscal.
Cómo Saber mi Clave Fiscal AFIP: Niveles de Seguridad
Si te has dado cuenta, hemos estado hablando mucho sobre niveles de seguridad; así que, seguramente, te estarás preguntado qué es eso.
Los niveles de seguridad son medidas establecidas por el AFIP para darle más protección a ciertos datos. Esta decisión la puedes tomar tú, ya que puedes seleccionar que nivel de seguridad deseas para ti.
Pero, cabe destacar que, cada nivel de seguridad tiene sus procedimientos y requisitos específicos.
Sin más que decir, estos son los niveles de seguridad que presenta el AFIP:
Cómo Saber mi Clave Fiscal AFIP: Vigencia y Tiempo de Espera
Es momento de hablar de la vigencia y el tiempo de espera que debes pasar para obtener la clave fiscal.
Cuando se trata de documentos o claves, hay un aspecto que se vuelve interesante conocer: la vigencia.
Conocer cuánto es la vigencia de un documento te permite saber cuándo deberás volver a solicitar y gestionar el trámite para volver a obtenerlo.
En el caso de la clave fiscal, la vigencia del documento será para toda la vida, no es necesario volver a tramitarlo. Una vez que la solicites, no tendrás que volver a pasar por el proceso.
Esto se debe a que es un documento personal, que se usa para proteger tus datos. En tal caso, es similar a la contraseña de tu correo electrónico, no necesitas cambiarla, a menos que la olvides o pierdas.
Si llegas a olvidar tu clave o perderla, puedes usar la app «Mi AFIP» para solicitar una nueva. Pero, ten en cuenta que solo podrás hacer esto una vez cada mes.
Por otro lado, el tiempo de espera, entre la gestión del trámite y el momento en que recibes la clave, es de solo minutos, gracias al proceso electrónico.
No se especifica un tiempo exacto, ya que este es un trámite que varía, según cada método y persona.
En otras palabras, tú deberás gestionar tu trámite siguiendo indicaciones, presentados requisitos, entre otras actividades; así que, según lo rápido que termines cada uno de estos pasos, el proceso será más corto o largo.
Eso sí, el proceso es mucho más rápido, si se hace de manera electrónica; ya que dependes de ti. En cambio, si lo haces de manera presencial, tienes que depender de cómo cada empleado trabaje.
¿Qué es la Clave Fiscal?
La clave fiscal es, sencillamente, una contraseña que te permite acceder a diferentes trámites a través del AFIP; es decir, es una llave de acceso a otras operaciones.
Algunas de las cosas que puedes hacer con esta clave, son las siguientes:
- Realizar los trámites y procesos de carácter jurídicos correspondientes.
- Ejecutar pagos, solicitar la baja de impuestos, presentar declaraciones juradas, entre otros.
- Realizar consultas de manera segura y confidencial de tus datos.
Además, con una clave fiscal, puedes ir olvidándote de asistir presencialmente a las oficinas del AFIP para realizar cualquier tipo de trámite, ahora lo podrás hacer a través del sistema en línea de la institución.
Administración Federal de Ingresos Públicos en Argentina (AFIP)
Finalmente, para culminar con este artículo, vamos a hablar un poco sobre la Administración Federal de Ingresos Públicos en Argentina (AFIP).
Esta organización gubernamental se encarga de llevar el control y ejecución de la política tributaria, aduanera y de recaudos del país.
En otras palabras, la institución se encarga de velar y fiscalizar los impuestos y rentas de los agentes internos y externos del país.
Por último, la AFIP también se encarga de emitir las claves fiscales de los ciudadanos de todo el país.
Así que, si has llegado hasta aquí, ya has leído toda la información que hemos preparado recopilado para ti. Desde, Gestiónalo, esperamos haberte ayudado con tu duda de Cómo saber mi Clave Fiscal AFIP.
Visita GESTIONALO.NET Argentina