Formulario 07: Cómo Llenarlo, Presentarlo y MÁS

El Formulario 07 corresponde a la Declaración y Pago del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios. Todos los contribuyentes del país deben hacer este trámite, razón por cual es especialmente importante que conozcas todo sobre el formulario.

Hoy te estaremos explicando cómo es este formulario, cómo debes llenarlo, y dónde, cómo y cuándo tienes que presentarlo. Además, te indicaremos para que sirve exactamente este documento y resolveremos las preguntas más comunes que presentan los usuarios con respecto a esta gestión.

Formulario 07

¿Cómo Llenar el Formulario 07?

¿Cómo Llenar el Formulario 07?

Comencemos hablando de Cómo llenar el Formulario 07 correctamente y así poder el trámite de manera rápida, segura y sencilla. La verdad es que esta gestión se hace de manera semi-presencial, pero el llenado del formulario se hace puramente de manera electrónica. Es decir, debes sentarte y seguir las pautas que te indicaremos a continuación.

  • Para empezar, ingresa a la página del Ministerio de Hacienda.
  • Una vez allí, dirígete a la sección de Servicios.
  • Aparecerá una ventana con una serie de opciones. Solo debes ubicar la que dice DET > Descarga del Módulo Base. Sigue las instrucciones que te aparecen en pantalla para descargar el sistema.
  • Una vez con él, puedes Descargar el Aplicativo 07 y empezar a llenarlo. Tienes la opción de acceder directamente al enlace o:
    • Hacer clic en Instalación.
    • Hacer clic en el ícono pequeño de buscar (carpeta y lupa).
    • Seleccionar el F07.
    • Presionar en Instalar. Una vez se instale, lo podrás llenar.
  • Los datos que te solicitarán en el formulario son los siguientes:
    • Datos de Identificación del contribuyente. Corresponde al NIC, NRC, nombre completo, actividad económica principal y nombre comercial.
    • Operaciones del mes: compras y ventas, tanto gravadas como exentas. En las ventas se incluyen las exportaciones, así como las devoluciones, rebajas, descuentos y otras deducciones de las ventas.
    • Impuestos declarados en el mes. Aparecerán los créditos y débitos a los que incurrió el contribuyente en el periodo gravado. Al final, se saca el total de estos.
    • Determinación del Impuesto. Se calcula, siguiendo las indicaciones, el total a pagar por concepto de impuestos, incluyendo los excedentes y retenciones en el ejercicio.
    • Finalmente, encontrarás el Área de Recepción de Declaraciones. El contribuyente, representante legal o apoderado debe firmar para legalizar la declaración.
  • Como resultado de trámite, habrás llenado el Formulario 07. A continuación, solo te queda presentarlo.

Como ves, puede ser muy sencillo si lees muy bien las indicaciones que te dejamos aquí y las que te aparecerán directamente en la página del Ministerio de la Hacienda. Ten en cuenta de que el aplicativo en línea solo lo puedes utilizar si ya estás registrado/a y ya hiciste la declaración manual al menos una vez.

De lo contrario, tendrás que llenar el formulario a mano, utilizando bolígrafo negro. En este sentido, tampoco se aceptará la presentación de un formulario con tachaduras, enmendaduras o con letra distinta a la de molde.

Ya para pasar con el proceso de presentación, te instamos a revisar la Guía del Formulario 07 para una mayor comprensión del procedimiento. Tienes la opción para el Usuario y la Guía Rápida. Puedes chequear las dos si lo deseas.

Presentación del Formulario 07

Presentación del Formulario 07

Ahora pasemos a hablar de la Presentación del Formulario 07. Este constituye el último paso que debes tomar en el trámite de declarar una contribución al Estado, por lo que debes estar muy atento a lo que te diremos a continuación.

  • Una vez llenes el formulario desde el módulo base del sistema DET o por ti mismo/a, tendrás que presentarlo. Para hacer esto, debes suministrar:
    • Documento original.
    • Dos (02) copias de este. Al menos que la declaración sea a cero, en cuyo caso solo se presenta una copia.
    • Si no, solo imprime las tres (03) declaraciones. Estas deben tener el nombre y la firma, cada una, para poder ser recibidas.
    • Memoria USB, la cual debe contener el archivo .dat del formulario 07.
  • Una vez tengas estos documentos a la mano, debes acercarte a alguno de estos lugares:
    • Si vas a cancelar un pago: Colecturía de la Dirección General de Tesorería, en la Regional de San Miguel, Santa Ana, y Centro de Gobierno.
    • Si la declaración no contiene un pago a pagar: se pueden presentar en cualquiera de los Centros y Minicentros Express ubicado a nivel nacional, correspondiente al contribuyente.
    • También puedes dirigirte a Scotiabank, Cuscatlan, Banco Agrícola y DaVivienda.
  • Luego solo te queda pagar el impuesto y solventar tu deuda con el Estado.
  • Como resultado del trámite, obtendrás una copia del formulario con el sello de Presentado.

Lo bueno de llenar el formulario en línea es que puedes hacerlo desde la comodidad de donde te encuentres, en cualquier momento del día. Además, tienes la facilidad de leer con calma los instructivos y plantear tus dudas si las tienes.

Es recomendable que hagas el trámite puramente en línea y luego lo presentes en la oficina habilitada. Sobre el trámite manual no se aclaran mayores dudas, por lo que procura empezar a hacerlo utilizando el aplicativo. Además, una vez entiendes como funciona verás lo beneficioso que es utilizarlo. Te ahorrará tiempo y esfuerzo.

Recuerda que es tu deber como contribuyente cancelar los impuestos que tengas habilitados por ley. La recaudación de estos se utiliza principalmente para financiar el gasto público y, en tal caso, el déficit del gobierno. Por lo tanto, mantenerte al día con el pago de estos es un deber reflejado en la misma ley.

¿Para Qué Sirve?

El Formulario 07 lo expide el Ministerio de la Hacienda, la cual se encarga de administrar todo lo relacionado con los impuestos que debe recaudar el Estado. Es decir, se encarga de llevar las finanzas públicas de El Salvador, de manera que se logre cierta sostenibilidad a nivel del fisco, y así fomentar el desarrollo económico e incluso social.

Como resultado, es el encargado de llevar todo lo referente al Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios, el cual se declara por medio del Formulario 07 que estamos viendo hoy. Esta Ley (Nº 296) se expide en el año 1992, en el Diario Oficial Nº 143.

¿Para Qué Sirve?

Este formulario contiene de manera organizada y específica los datos correspondientes a las transacciones que realizó el contribuyente, representante legal o apoderado durante el periodo fiscal. En este sentido, podrá plasmar las compras, ventas, créditos y débitos, para así poder determinar el monto del impuesto y pagarlo a la Hacienda cuando corresponda.

La innovación de diligenciarlo en línea tiene muchas ventajas. Como te decíamos antes, ahora puedes hacerlo desde la comodidad de donde sea que te encuentres, a tu propio tiempo, y luego solo tendrás que tomarte algo de tiempo para ir a presentarlo, junto con los requisitos (los formularios impresos y el pendrive).

En conclusión, este formulario se utiliza para hacer la Declaración del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios. Recuerda que los bienes muebles son todos aquellos que pueden trasladarse de un lugar a oro sin problema.

Preguntas Frecuentes

¿Este trámite tiene costo alguno?

No, el proceso de llenar y presentar el Formulario 07 es completamente gratuito. El único pago que debes hacer es el del impuesto, si corresponde. ¡Así que no te preocupes! Avanza con confianza.

¿Qué duración tiene la presentación del Formulario 07?

La verdad es que el proceso presencial tiene una duración muy breve. Si hay fila, un máximo de treinta (30) minutos generalmente es lo que toma para que presentes el documento. Por otro lado, el tiempo que tendrás de atención es de aproximadamente quince (15) minutos. Como mínimo solo estarás allá cinco (05) minutos antes de poder seguir tu camino.

¿Obtendré una constancia cuando presente la Declaración?

Obtendrás una copia del formulario con un sello que indica que este fue presentado. Debes mantenerlo contigo.

¿Qué base legal tiene esta Declaración?

Puedes revisar los textos jurídicos del país que reflejan este tema. El Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios lo puedes encontrar mencionado en:

  • La Ley del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (Art. 93, 94)
  • El Código Tributario (Art. 91-94)
  • El Reglamento de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Estado (Art. 92, 94, 96).

Sería bueno que revisaras estos escritos para una mayor comprensión del tema.

¿Cuándo se debe presentar?

Debes acceder al Calendario Tributario que dispone el Ministerio de Hacienda desde su página web. Allí podrás ver los días que tienes que declarar del año vigente.

¿Qué es el Formulario 07?

¿Qué es el Formulario 07?

El Formulario 07 es un documento expedido por el Ministerio de Hacienda. Consta de tan solo una página y contiene de manera organizada las ventas, compras, débitos y créditos que realizó el contribuyente, representante legal o apoderado durante el periodo gravable. Asimismo, contiene el monto total a pagar por impuestos y la firma del declarante.

Se utiliza precisamente para hacer la Declaración y Pago del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios, lo cual es muy importante pues es un paso que se debe der en orden de mantener la contabilidad al día con el Estado.

Para llenarlo solo se debe descargar el módulo DET, luego instalar el aplicativo y luego se podrá llenar y presentar hasta el día que indique el Calendario Tributario de la Hacienda.  Resultará muy sencillo si utilizas todas las herramientas que te hemos dejado a lo largo del artículo.

¡Hasta la próxima!

Visita GESTIONALO.NET El Salvador


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 07 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario F-11

Formulario F-11

El Formulario F-11 corresponde a la Declaración del Impuesto sobre la Renta y Contribución Especial. Estamos hablando de un documento…

Formulario 2 de Sertracen

Formulario 2 de Sertracen

El Formulario 2 de Sertracen corresponde a la Solicitud de Traspaso de un Vehículo Automotor que deben presentar todas las…

Requisitos para Ser Presidente

Requisitos para Ser Presidente

Los Requisitos para ser Presidente en El Salvador son disposiciones mínimas que contempla la Constitución de la República Salvadoreña si…

Formulario F940

Formulario F940

El Formulario 940 corresponde a la Solicitud de Asignación y Autorización de Correlativo para la Emisión de Documentos Legales.  Está…

Formulario F-14

Formulario F-14

El Formulario F-14 es un documento con el fin de que todos los ciudadanos tengan la obligación de contribuir con…

Requisitos para la Visa Mexicana

Requisitos para la Visa Mexicana

Los Requisitos para la Visa Mexicana son un conjunto de circunstancias que todo salvadoreño debe cumplir si quiere realizar un…