Certificado de Garantía Juvenil: Requisitos, Pasos y MÁS

El Certificado de Garantía Juvenil es un documento muy importante pues te permite acceder a los distintos programas de este sistema. También te permite hacer uso de la plataforma virtual, al actualizar tu hoja de vida y ganar mayores posibilidades de tener éxito en el mercado laboral español.

Debido a su importancia, hemos decidido crear un artículo especialmente para ti. Hoy te explicaremos qué necesitas para hacer el trámite y cómo puedes obtener este documento paso por paso. Asimismo, te comentaremos para qué sirve y muchas cosas más que te servirán como miembro de Garantía Juvenil. ¡No te vayas!

Certificado de Garantía Juvenil

Requisitos para el Certificado de Garantía Juvenil

Requisitos para el Certificado de Garantía Juvenil

Hablemos de los Requisitos para Obtener el Certificado de Garantía Juvenil. Este es un aspecto muy importante porque no podrás realizar el trámite sin tenerlo en cuenta. Aunque eso sí, y quizás podría sorprenderte, solo existe un requisito para poder obtener este certificado.

  • Figurar en el Registro de Garantía Juvenil. Es decir, en la base de datos. Esto ocurre cuanto te inscribes en este programa, momento en el cual se te asigna un usuario y una clave. Estas dos las necesitarás en la consecución de este documento.

Eso es lo que debes mantener en mente como paso previo a la tramitación del certificado. Eso sí, debes saber que también puedes ingresar con DNI electrónico o Cl@ve. Sin embargo, nuevamente, esto es si y solo si apareces registrado/a en la base de datos.

Con estas herramientas podrás ingresar al servicio en línea y hacer el trámite para la obtención del certificado, como estarás viendo en el siguiente apartado Este está dedicado a los pasos que debes seguir para adquirir este documento.

Paso a Paso para Obtener el Certificado de Garantía Juvenil

Paso a Paso para Obtener el Certificado de Garantía Juvenil

Ahora que puedes acceder al sistema en línea, pasemos a explicarte todo acerca de los Pasos que debes Seguir para Obtener el Certificado de Garantía Juvenil. Sin duda alguna este es el factor más importante, pues es la razón por la que te encuentras hoy aquí.

¡Veamos!

  • Para empezar, debes ingresar al portal web de Garantía Juvenil. Utiliza este enlace para acceder al sistema directamente y poder empezar en conjunto con nosotros.
  • Una vez allí, haz click en Acceder. La otra opción corresponde a la alternativa de inscribirte vía online, con Cl@ve o DNI electrónico, código de activación u presencial. Evidentemente lo omites porque ya debes estar inscrito o inscrita.

Garantía Juvenil

  • Puedes entrar al sistema utilizando tu usuario (DNI/NIE) y clave de acceso que elegiste cuando digitaste tu código de activación. Luego procede a ingresar el código de seguridad y presionar en la opción de Entrar.

Garantía Juvenil

  • También puedes ingresar utilizando tu DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve. Puedes utilizar la que mejor te parezca, es lo mismo.
  • Una vez en la página de inicio, dirígete a Zona personalizada > Certificado. Allí deberás hacer click en Ampliar información.

  • Así de fácil podrás generar el certificado. Solo te corresponde dirigirte a la sección de Notificaciones y hacer click en Ampliar información.

  • Entrarás a la Bandeja de Notificaciones, donde aparecerá el certificado. Debes dar click en el ícono de PDF. Allí podrás visualizar el documento y descargarlo.

¡Eso es todo! Podrás obtener tu Certificado de Garantía Juvenil así de fácil y usarlo como mejor te convenga. Se trata de un trámite rápido, sencillo y fácil de ejecutar.

IMPORTANTE

El certificado válido es el que tiene el símbolo de check (visto) en verde.

Por otro lado, nos gustaría indicarte que también existe otra vía por la que puedes adquirir el Certificado de Garantía Juvenil, de los cursos que haz hecho.

  • En la página que muestra la foto, presiona en Generar Certificado.

  • Procede a elegir una fecha. Esta debe ser el día anterior al inicio del curso cuyo certificado quieres generar. Si el curso comenzó el 5 marzo, entonces debes elegir el 4. Haz click en Aceptar.

  • ¡Eso es todo! Nuevamente debes acercarte a la sección de Notificaciones > Accede al buzón. Lo haces bajando completamente en la página y haciendo click en Volve
  • Haz click en descargar en el ícono de PDF, ¡y listo! Obtendrás el certificado correspondiente una vez le des a Aceptar a la notificación emergente.

Simplemente debes eligir la opción que se amolda a tus necesidades.

¿Para Qué Sirve el Certificado de Garantía Juvenil?

El Certificado de Garantía Juvenil sirve para que el titular pueda acreditar que está dado de alta en el fichero del sistema. Este sirve, además, para ingresar al sistema y para acceder a los distintos programas que ofrece Garantía.

Los jóvenes que quieran y estén dispuesto a ser parte de estos programas de inmersión laboral, necesitan tramitar este certificado. ¿Por qué? Pues por la simple razón de que pueden demostrar que se encuentran inscritos.

Recuerda que ser parte de esta organización tiene sus beneficios, beneficios que mencionaremos en el siguiente apartado. Uno de esos es precisamente el acceso a estos cursos, a los cuales puedes también sacarle el certificado cuando los hayas completado.

¿Para Qué Sirve el Certificado de Garantía Juvenil?

Cómo pudiste ver en el apartado anterior, se trata de un trámite sumamente sencillo. No solo eso, sino que es en línea. Puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar, oficina o desde donde sea que te encuentres.

Garantía Juvenil ha dispuesto sus mejores esfuerzos para hacer de ese trámite algo llevadero. Sin embargo, si te quedó alguna duda, siempre puedes ponerte en contacto con la SEPE por teléfono. Eso sí, dependiendo de ciertos aspectos.

¡Veamos!

  • Españoles. Pueden llamar al 901 11 99 99. Desde este número se pueden resolver dudas sobre los certificados de prestaciones, servicios de prestaciones, reconocimiento oficial de la experiencia laboral, cómo navegar en el portal web, entre otras cosas.
    • La ciudadanía también puede llamar a los teléfonos fijos de las provincias. Consúltalos ingresando a este enlace.
  • Empresas con ficheros XML. Están deben contactar con el 901 01 09 90. También podrán resolver dudas sobre los trámites que se pueden realizar desde el portal web, búsqueda de profesionales, reconocimiento de la experiencia laboral, expansión de ofertas laborales, etcétera.

Horario de Atención

8:00 am – 14:00 pm

Para preguntar precisamente sobre Garantía Juvenil, debes contactar al 060 si te encuentras en el país. Si estás en el extranjero, al 34 902 887 060.

Beneficios de Garantía Juvenil

Garantía Juvenil surgió como una idea hasta manifestarse en lo que es ahora. Su objetivo es abrir caminos a los jóvenes para que estos consigan oportunidades de ingresar al mercado laboral europeo.

Este sistema es en realidad un gran fichero. Las personas jóvenes que cumplen ciertos requisitos pueden inscribirse y aparecer en él. ¿Para qué? Para todas aquellas empresas, entidades u organizaciones que demandan servicios concretos que pueden ser ofrecidos por estos jóvenes.

Beneficios de la Certificación

En este sentido, ese es su mayor beneficio. Poner en disponibilidad un espacio para que demandantes y ofertantes de trabajo, pasantías, cursos de formación, etcétera se encuentren. Y es que sí, no solo sirve para conseguir empleo, sino para conseguir oportunidades de educación al terminar la educación formal

Los jóvenes que se han inscrito reportan haber recibido ofertas en un periodo promedio de cuatro (04) meses, lo que es increíble. Estos jóvenes sin integrarse ni estar ocupados en el sistema de educación y formación ahora tienen un abanico de oportunidades.

Sin embargo, no todos se pueden inscribir. Para hacerlo hay que cumplir una serie de requerimientos que te mencionaremos rápidamente.

Requisitos para ingresar al sistema

  • Ser español o española. Sino, al menos tener la nacionalidad de algún país miembro de la Unión Europea, del Acuerdo Ecónomico Europeo o Suiza. También pueden ingresar aquellos con permiso de residencia y habilitación para laborar en el país.
  • Estar empadronado. No importa la localidad.
  • Estar en un rango de edad entre los 16 y los 30 años de edad. Eso sí, cuando vayas a solicitar la inscripción.
  • No haber (en el día anterior a la fecha de solicitud de ingreso):
    • Trabajado
    • Recibido acciones educativas o formativas
  • Simplemente entregar una declaración expresa de querer ingresar a Garantía Juvenil. Los que busquen empleo solo deben inscribirse en los distintos servicios públicos de empleo.

¿Qué es?

El Certificado de Garantía Juvenil es un documento que le permite al titular acreditar que forma parte de esta iniciativa. Le permite evidenciar que ha participado en programas de formación o simplemente que se encuentra de alta en el fichero del sistema, si así lo quiere.

Solo necesita estar previamente inscrito para poder obtener este documento. ¿Por qué? Porque necesita un usuario y clave para ingresar al sistema. Estos se obtienen al inscribirse, aunque también puedes acceder con tu Cl@ve o DNI.

El trámite es sumamente sencillo y se hace de en línea. Esto es especialmente ventajoso porque puedes acceder desde la comodidad de tu hogar o desde donde sea que te encuentres. Solo debes seguir los pasos que te mencionamos anteriormente, según se ajuste a tus necesidades.

Garantía Juvenil

Garantía Juvenil es un fichero donde ofertantes y demandantes pueden encontrarse. Los jóvenes que cumplan con los requisitos pueden inscribirse. Entre los beneficios que encontrarán están los de encontrar programas de formación, pasantías o incluso trabajo.

Se trata de una herramienta muy útil para aquellos que quieren ingresar al mercado laboral o acceder a cursos de formación en España. Aquellos que se han inscrito reciben ofertas antes incluso de los cuatro (04) meses. Además, tienen la opción de actualizar su hoja de vida y seguir recibiendo ofertas.

En conclusión, este documento puede ser utilizado para cosas puntuales. ¡Cuéntanos! ¿Para qué necesitas tú este documento?

¡Hasta la próxima!

Visita GESTIONALO.NET España


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Garantía Juvenil te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para Ser Monja

Requisitos para Ser Monja

En este artículo explicará cuáles son los Requisitos para ser Monja. Las monjas son las que se desempeñan al servicio…

Formulario Nacional

Formulario Nacional

¿Sabes que es una fórmula magistral? ¿Te interesa estar al tanto sobre las normas técnicas y científicas del mundo farmacéutico?…

Requisitos para Casarse

Requisitos para Casarse

Si estas interesado en realizar los tramites para casarte, sigue con nosotros. En este artículo desarrollamos para ti todo lo…