Sí entre su planes próximos está adquirir un coche pero tiene algunas inquietudes al respecto, en este artículo seguro va aclarar dudas respecto al tema ya que le diremos Cómo Saber si un Coche tiene Reservas de Dominio.
En esta lectura va a conocer cómo identificar que el coche tenga reservas de dominio, el procedimiento a tomar en cuenta, las normas que rigen este tipo de transacciones y mucho más. No deje de compartir la información ya que es un tema bastante común, no obstante no todos están claros a la hora de adquirir un coche, por ello esta información le va a ser de gran utilidad.
¿Cómo Saber si un Coche tiene Reservas de Dominio?
Para saber si un vehículo tiene reserva de dominio debe tomar en cuenta lo siguiente:
- Hacer la revisión del contrato con la entidad bancaria que le facilitó la obtención del coche.
- En caso de no tenerlo debe acudir a la dependencia de tránsito donde le indicarán cual ente tiene la reserva de dominio. Esto lo puede hacer ingresando en el Registro de Entidades y el código de la entidad.
- También, acudiendo a la oficina del Registro de Bienes Muebles de la provincia donde está matriculado el coche. Lo puede hacer pagando una tasa.
- Igualmente, puede dirigirse a la sede de la Dirección General de Tráfico y pedir el informe del automóvil. Debe pagar por ello aproximadamente seis euros, solo se requiere tener el número de matrícula del automóvil.
- Asimismo, puede ingresar a la plataforma en línea de la Dirección General de Tráfico por acá donde le hacen entrega de un informe que le permite saber si el automóvil tiene reservas de dominio.
- También, en este último puede tener la información sobre otro tipo de cargas como el leasing, el renting, hipotecas, entre otras.
Cómo Saber si un Coche tiene Reservas de Dominio: Pasos a Seguir
El proceso de saber si un coche tiene reservas de dominio es el que a continuación se describe:
- Se debe entrar en contacto con la entidad que está a cargo de la deuda, de esta forma se obtiene la información que requiere.
- Enviar todos los documentos necesarios, bien el informe o la nota simple a la entidad correspondiente.
- También, consignar copia del documento nacional de identidad para conseguir de forma más fácil el expediente.
- La cancelación de la reserva de dominio va a ser enviada en un lapso que oscila entre una semana y un mes según la entidad que corresponda.
- Asimismo, debe pagar de 20 a 60 euros por el trámite.
- Luego, debe dirigirse al Registro de Bienes Muebles para presentar la carta de cancelación o de pago de la reserva.
- Los documentos adicionales de consignar para la cancelación de la reserva de dominio son:
- Los papeles de propiedad del vehículo.
- La sentencia de levantamiento de la reserva.
- El documento nacional de identidad.
- La documentación puede enviarla vía correo postal consignando lo siguiente:
- Copia del Documento Nacional de Identidad.
- El número del Documento Nacional de Identidad.
- Indicar el domicilio actual, localidad y el código postal.
- También, indicar una dirección de correo electrónico, el número de teléfono celular o número local de contacto.
- Asimismo, la fecha y la firma de envío.
- Para realizar la entrega de los documentos puede ser hecha por una tercera persona adjuntando una autorización en original.
- Por último, vaya a la oficina de tráfico y haga la verificación del proceso.
Cómo Saber si un Coche tiene Reservas de Dominio: Vencimiento
Importante, saber que no debe hacerse trámite alguno de compra venta mientras no se haya levantado la deuda. Las oficinas de tráfico no están autorizadas para hacer el cambio de la titularidad hasta que no caduca la reserva de dominio de un coche.
Previo a la cancelación o liquidación de la reserva de dominio del coche, la propiedad la posee la entidad bancaria en vez del usuario o vendedor.
Cómo Saber si un Coche tiene Reservas de Dominio: Cancelarla
Los clientes pueden hacer la cancelación de la reserva de dominio, teniendo el contrato de financiación. Si no tiene este contrato, puede dirigirse a una agencia de tráfico para que le indiquen la entidad financiera que tiene la reserva de dominio.
Posteriormente, debe acudir a la sede del Registro de Bienes Muebles en la comunidad donde el coche fue matriculado. Allí debe solicitar una nota simple del vehículo. Asimismo, únicamente con el Documento Nacional de Identidad puede hacer el trámite desde la comodidad de su casa.
Debe entonces, dirigirse a la entidad bancaria y llevar la nota simple. En ese lugar debe exigir la carta o comprobante de pago original con la que puede hacer la cancelación de la reserva de dominio del coche.
Esta gestión puede oscilar entre los 10 y 80 euros respectivamente, todo depende de la localidad donde se encuentre.
Aun cuando el vehículo se haya terminado de pagar, la reserva de dominio puede seguir vigente, ya que nadie ha estado pendiente de hacer su cancelación, ni el propietario ni la entidad financiera. Es necesario consignar la carta de cancelación del préstamo o levantamiento de la reserva de dominio, ya que esto no es de forma automática.
¿Puedo Vender un Coche con Reserva de Dominio?
La respuesta a la pregunta si se puede hacer la venta de un coche con reserva de dominio es negativa. La propiedad es mantenida en la entidad bancaria o financiera, por lo que no se puede vender un automóvil con reserva de dominio. Una vez, liquidado el préstamo o financiamiento puede hacerse la transacción de compra venta.
No es posible, ya que luego de la compra de un vehículo debe cambiarse el nombre del vehículo en la Dirección de Tráfico y esto es posible solo si es de su propiedad. Al tener cuotas pendientes con el banco, la venta es la trasmisión de la posesión, el banco sigue teniendo el dominio del coche hasta que se haya pagado el préstamo en su totalidad.
Luego del proceso de cancelación cuando reciba la carta de pago original, debe abonar un importe que la entidad bancaria indica y que varía según el financiamiento, la fecha del contrato y otros aspectos.
Toda esta documentación debe llevarse al registro y abonar la tasa que esté establecida y esperar aproximadamente dos semanas hasta que se actualicen los datos de la propiedad en la oficina de Tráfico. Luego, si puede hacer la transferencia del automóvil.
¿Qué son las Reservas de Dominio y Qué Normativa las Regula?
Es el instrumento jurídico a través del cual el banco no entrega los derechos plenos sobre el automóvil hasta que no se pague la deuda. La reserva permanece vigente durante todo el tiempo de la financiación, no se extingue hasta que no se ha terminado de pagar el coche, moto o cualquier vehículo.
Cuando se adquiere un coche y lo recogemos en el concesionario, decimos ya es nuestro. Pero la realidad es que la propiedad del automóvil la tiene el ente bancario o financiero con el que se ha adquirido el préstamo para pagar el auto. La entidad conserva la propiedad y el dominio correspondiente.
Normativa que regula las Reservas de Dominio
En el Código Civil el Artículo 1.255 describe el proceso de las Reservas de Dominio. Allí está establecido que los contratantes asumen la responsabilidad de establecer condiciones, cláusulas que son las más convenientes para las partes.
Todo se debe cumplir con principios del orden público, la moral y las leyes.
Todo se debe cumplir con principios del orden público, la moral y las leyes. Para hacer la consulta hágalo por acá.
Las empresas que aportan préstamos o ayudas usan la reserva de dominio como una instrumento para facilitar las transacciones de compra venta para el alquiler o compra de un coche. La reserva de dominio es una garantía que tienen las entidades para que no se haga ningún tipo de transacciones con el bien sin haber pagado el préstamo.
Terminada la lectura de Cómo Saber si un Coche tiene Reserva de Dominio, ya debe estar más claro en este tema, ya que le aportamos suficiente información útil de conocer de este tema.