Formulario de Solicitud del Bono Social en España

El  Formulario de Solicitud del Bono Social  es el documento con el cual se realiza la solicitud de el Bono Social, con este se obtiene un considerable descuento en la facturación de la luz.

Está regulado por el Gobierno y tiene como objetivo cuidar a los hogares considerados vulnerables por su situación socioeconómica.

FORMULARIO DEL BONO SOCIAL

Se habilitó en España como recurso para la protección de ciertos consumidores estimados como vulnerables, y ha sido elaborado en el proceso de la liberalización total del suministro. Más detalles de este importante tema a continuación.

¡ También te interesa !

Formato del Formulario de Solicitud del Bono Social

Conseguir el Formulario de Bono social es muy fácil, ya que lo puedes descargar desde cualquier sitio que tenga acceso a internet.

El formato del Formulario de Solicitud del Bono Social lo puedes visualizar y descargar aquí.

Antes de llenado de dicho documento, debes reunir los siguientes documentos para su trámite:

  • Libro de familia o certificado de fe de vida y estado: Copia del libro de familia o de la hoja individual del Registro Civil del titular, y de cada uno de los que conforman la unidad familiar, u otro documento emitido por la autoridad competente que certifique el estado civil del solicitante.
  • Certificado de empadronamiento: Certificado de empadronamiento en vigor del solicitante y de todos los miembros de la unidad familiar. Dado el caso de las familias monoparentales, se deberá emitir certificado de empadronamiento colectivo. Para el resto de los casos, son considerados también los certificados individuales de cada uno los miembros de la unidad familiar
  • Título de familia numerosa: Copia del título de familia numerosa en vigor o del carnet de familia numerosa del solicitante.
  • Declaración de la renta(opcional): Le recordamos que la verificación del requisito de renta se realizará mediante la aplicación telemática habilitada por el Ministerio a tal efecto. En caso de que quiera entregar la documentación acreditativa puede realizarlo en este renglón.
  • En la ciudad de Navarra es importante entregar junto con la solicitud, la declaración de la renta o el certificado de imputaciones de cada uno de los que conforman el núcleo familiar. Las familias muy numerosas solo deben entregar esta información en el caso de solicitudes para poder  tener el 40% de descuento.
  • DNI/NIE de todos los miembros que dispongan del mismo: Necesitarás los documentos de identificación (DNI o NIE) de los miembros de la unidad familiar que dispongan de el. (Obligatorio para mayores de 14 años)

Llenado del Formulario de Solicitud del Bono Social

El Formulario de Solicitud del Bono Social se divide en seis páginas, a continuación te indicamos como debes realizar el llenado correctamente:

  1. Rellena cada casilla con tus datos. Recuerda, CUPS es un número de 20 dígitos que puedes encontrar en cualquiera de tus facturas. Tambien puedes, en vez de escribir el CUPS, anexa una fotocopia de tu factura de la luz.
  2. Marca esta casilla sólo si no formas parte de una unidad familiar. Rellena la tabla con: tu nombre, apellidos y, NIF o NIE.
  3. Marca esta casilla sólo si formas parte de una unidad familiar. Rellena la tabla con tus datos y de todos los
    integrantes de tu núcleo familiar mayores de 14 años de edad: indica el nombre, los apellidos, el NIF o NIE.
  4. No marques ninguna casilla si lo solicitas por renta.
  5. Marca la casilla sólo si eres familia numerosa.
    5.1 Llena esta casilla sólo si en realidad eres de familia numerosa, y si quieres que se verifiquen los requisitos de renta para ser consumidor vulnerable severo.
    5.2 Señala la  casilla sólo si eres de familia numerosa, y no deseas que se confirmen los documentos de renta para ser un consumidor vulnerable severo.
  6. Marca esta casilla si tú o todos los miembros de tu unidad familiar sois pensionistas por jubilación o incapacidad permanente, y percibir la cuantía mínima vigente.
  7. Señala esta casilla sólo si tú o uno de los integrantes de tu núcleo familiar tiene:
    – Discapacidad o limitación igual o más del 33%.
    – Situación de ser víctima de violencia de género.
    – Condición de víctima de terrorismo.
  8. Marca esta casilla para autorizar la consulta de tus datos fiscales.
  9. Marca esta casilla para autorizarnos a consultar los otros datos fiscales.
  10. Rellena la tabla con tus datos y los de todos los miembros de tu unidad familiar mayores de 14 años: nombre, apellidos, NIF o NIE y la firma.
  11. Firma, añadiendo tu ciudad y la fecha de hoy.

Ver modelo instrucciones aquí.

¿Para Qué Sirve el Formulario de Solicitud del Bono Social?

El Formulario de Solicitud del Bono Social  permite tener acceso al  Bono Social de Electricidad, es un proceso regulado por el Gobierno, que busca ayudar a los consumidores vulnerables con menores recursos.

PARA QUE SIRVE

Se fundamenta en la normativa, que establece tres categorías de clientes vulnerables, con descuentos especiales sobre el valor del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor.

¿Quiénes pueden Ser Beneficiarios del Bono?

Para ser Beneficiario del Bono Social es necesario tener contratada la cifra eléctrica PVPC (con o sin discriminación horaria), y una capacidad eléctrica igual o inferior a 10 kW en tu vivienda principal.

Así como deberás cumplir todo los requisitos necesarios, para poder ser considerado un cliente vulnerable en menor o mayor grado.

¿Cómo Saber si Soy un Usuario Vulnerable?

Los ciudadanos que pueden ser Beneficiarios del Bono son:

Clientes vulnerables

Se considera como clientes vulnerables, los ciudadanos que sean acreedoras de un contrato de tarifa regulada (PVPC), y tengan las siguientes condiciones:

Ganancia anual inferior o igual a los límites indicados por el IPREM, el índice de uso común para otorgar  ayudas y subsidios:

  • 1,5 veces el IPREM: si no forma parte de un núcleo familiar o no existe menores a tu cargo.
  • 2 veces el IPREM: si hay 1 menor en la unidad familiar.
  • 2,5 veces el IPREM: si hay 2 menores en la unidad familiar.
  • IPREM anual con 14 pagas, suma válida para el 2019: 7.519,59 euros.

Los mencionados accesos se incrementarán en 0,5 veces el IPREM, si se viera una de estas circunstancias:

  • Cuando un integrante del núcleo familiar padezca una discapacidad reconocida, igual o superior al 33%, sea víctima de violencia de género, o sea víctima de terrorismo.
  • Tener un integrante de la unidad familiar se vea en situación de dependencia, reconocida de grado 2 o 3.
  • Que se conste que el grupo familiar está integrada por un solo progenitor y un menor (familias monoparentales).
  • Pensionistas con la pensión mínima: que el solicitante  reciba la pensión mínima, por jubilación o bien sea por incapacidad permanente.  También, si tiene otro origen de ingresos aparte de la pensión, su cuantía anual no debe superar los 500€.
  • Familias numerosas: todas sin exclusión.
Formulario 6.258 para Información Sumaria

Clientes vulnerables severos

Cuentan un descuento en su gasto del 40%.

Se puede considerar que son clientes vulnerables severos, los consumidores que son acreedores de un contrato de tarifa regulada y cumplan al menos una de las siguientes 3 condiciones establecidas:

  • Renta anual inferior: el consumidor que tenga escalas de renta inferiores al 50%, de los límites válidos para los clientes vulnerables.
  • Pensionistas con pensión mínima y renta inferior: que todos los integrantes de la núcleo familiar sean pensionistas de la Seguridad Social, reciban la pensión mínima y tengan una renta anual, inferior o igual a una vez del IPREM.
  • Familias numerosas con renta inferior: aquellas familias muy grandes, que tengan una renta al año inferior a dos veces el IPREM.

Clientes vulnerables severos en riesgo de exclusión social

En esta sección especial, se contempla a quienes cumplan estas 2 condiciones:

  • Ser considerado como cliente vulnerable severo.
  • Ser asistido por los servicios sociales de una Administración autonómica o local, que cubra al menos el 50% del monto de su factura eléctrica.

Nuevo bono social por el COVID-19

En vista del COVID-19 se genera una ampliación legislativa, que beneficia a algunos sectores afectados por el coronavirus.

De esta manera, también podrán realizar la solicitud del bono social:

  • Individuos en condición de desempleo.
  • Personas que son afectadas por un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE).
  • Empresarios, que han tenido reducida sus jornadas laborales, por causas de cuidados u otras situaciones similares que signifique una pérdida sustancial de ingresos.

¿Qué es el Formulario de Solicitud del Bono Social?

El Formulario de Solicitud del Bono Social es el formato que se tiene que llenar, para poder solicitar la ayuda a la compañía del Bono Social. Este documento se fundamenta en un modelo pautado por el Gobierno, que se divulga en el BOE, pero cada Comercializadora de Referencia posee su original versión, en la que se meten sus datos fiscales, su nombre, su logo y sus datos de contacto.

En el Formulario de Solicitud del Bono Social  impreso debes suministrar tus datos personales, descripción de vivienda para la que estas solicitando el bono social, y los datos personales del núcleo familiar que van a contar para la ayuda.

También, debes ir indicar en las casillas correspondientes con tu situación, por ejemplo, si tienes una familia numerosa, o si tienes personas con discapacidad en la familia, etc.

El nuevo Bono Social para afectados por el COVID, tendrá validez hasta el 30 de junio de 2021. En todo caso visto, si se tienen todos los requisitos para calificar a la solicitud del Bono Social de Electricidad, para el resto de colectivos, se puede llevar la solicitud pertinente dado el momento.


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario de Solicitud del Bono Social te recomendamos los siguientes artículos relacionados: