Existen una serie de Requisitos para Alquilar un Coche muy básicos que debes tener en cuenta si necesitas de este servicio, además de unos documentos pertinentes que te permitirán alquilar el coche sin ningún tipo de problema. También necesitarás saber qué empresas tienes a tu disposición para alquilar un coche, cuáles son los costos del alquiler, qué puedes hacer si no tienes tarjeta de crédito, y mucho, MUCHO MÁS.
Alquilar un coche es muy común cuando vas a viajar a un lugar que no conoces y necesitas moverte de un lugar a otro de la manera más rápida posible.
También se alquila para cosas específicas, como puede ser para llegar a tiempo a una reunión de trabajo, para trasladarte a un lugar de forma más cómoda, etcétera. Sea cual sea la razón para alquilar un coche, en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para que puedas hacerlo. ¡No te vayas!
Tabla de Contenidos
¿Cuáles son los Requisitos para Alquilar un Coche en España?
Empecemos por los Requisitos para Alquilar un Coche, específicamente en España, de manera que no te queden dudas y podamos pasar a la documentación que deberás presentar. Estos son:
- En primer lugar, debes tener 21 años de edad o más. Algunas compañías aceptan a partir de la mayoría de edad, 18 años, pero por lo general es a partir de los 21 cuando puedes alquilar un coche por tu mismo/a. Lo más probable es que las compañías que aceptan menores de 21 quieran ofrecerte un paquete más exclusivo, así que tenlo en cuenta.
- El carnet de conducir debe tener, al menor, 12 meses de antigüedad. Toma tus precauciones con respecto a este punto, pues es un requisito muy importante y puedes variar de acuerdo con la compañía, asignándole más tiempo de antigüedad, aunque nunca menos.
- Debes ofrecer información sobre tu lugar de residencia en España. No siempre te requieren esto, pero algunas veces es necesario como una especie de aval.
- Si provienes del extranjero, carnet de conducir internacional. Si eres latino tu carnet será valido algunos días; te recomendamos preguntar en la compañía de tu preferencia.
- A partir del rango de los 65 a los 70 años las compañías consideran que hay que hacer un recargo por estar en el límite de edad de los conductores seguros, por lo que comparar los distintos precios en varios compañías podría ser de mucha utilidad.
- La persona que alquila el coche debe ser la misma que el conductor, sin falta.
- Debes tener un historial limpio de multas, infracciones u obligaciones sin cancelar en estos aspectos. La compañía será capaz de ver esta información y negarte el alquiler de coche, especialmente si tienes más de una multa.
- Quizás sea necesario un aval como seguro de que vas a devolver el coche en las mismas condiciones con las cuales te lo llevaste. Este estaría sujeto a ciertos términos y por lo general comprende un monto mayor al precio de alquiler.
Todos estos requisitos son vitales que los tengas en cuenta, aunque se de el caso de que no necesites cumplir todos, ya sea porque provienes directamente de España y no llegas ni de cerca a la edad límite, o porque la compañía tiene otras condiciones distintas a estas.
Sea como sea, ahora que sabes cuales son los Requisitos para Alquilar un Coche, pasemos a los Documentos Necesarios.
Documentos Necesarios
Los documentos que necesitarás presentar en el momento de hacer el alquiler formal del coche son igual de importantes que los requisitos. Estos dos, en conjunto, te permitirán realizar el trámite sin ningún tipo de problema y de la forma más rápida posible.
Ahora bien, una vez que hayas encontrado la compañía a la que quieres alquilar el coche, punto que hablaremos más adelante, puedes proceder a presentarte con los siguientes documentos:
- Carnet de conducir, vigente y válido, con 1 a 3 años de antigüedad mínimo.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) o cualquier otro documento de identificación vigente.
- Pasaporte vigente, en el caso de personas que provengan del extranjero.
- Asimismo, carnet de conducir internacional.
- Tarjeta de crédito o de débito. Por lo general, las compañías que se dedican al alquiler de coches solo aceptan tarjetas de crédito, pero en casos puntuales también pueden recibir tarjetas de débito. Estaremos hablando de este punto en el siguiente apartado, si lo que quieres es pagar con esta última.
- Comprobante de reserva, lo puedes llevar impreso o en tu celular.
Una vez que presentes estos documentos, das punto final al trámite y podrás hacer uso de tu coche por el tiempo estipulado.
¿Cómo Alquilar un Coche sin tener Tarjeta de Crédito?
Como dijimos anteriormente, la mayoría de las empresas que se dedican al alquiler de coches reciben tarjetas de créditos por lo general, en lugar de las de débito. También dijimos que estas últimas pueden aceptarse en casos puntuales, pero que las compañías prefieren aceptar las de crédito o, al menos, estipular ciertas opciones si no posees tarjeta de crédito.
Algunas de estas opciones son:
- Designar a otro conductor, que si posea tarjeta de crédito, para que haga el pago respectivo.
- Añadir a una persona que, aunque no vaya a conducir, si tengo los recursos para alquilar el coche.
- Acordar dejar de depósito en efectivo, en forma de seguro.
Por lo general los extranjeros que viajan a España, o a cualquier otro lugar de la Unión Europea, ya tienen su respectiva tarjeta de crédito internacional. Si este no es el caso, y por cualquier razón no posees una tarjeta de crédito, entonces deberás buscar otras formas de pago como las que mencionamos.
Si posees tarjeta de débito, pero no de crédito, tampoco deberías preocuparte mucho. Hay muchas compañías que aceptan esta tarjeta, como es el caso de Enterprise y MyTripCar, que te permitirán usarla.
La diferencia con la tarjeta de crédito y la de débito es que para la primera no tiene costos extras, mientras que para la segunda pueden hacerte contratar un seguro de eliminación de franquicia. También te pueden imponer otras condiciones, que nada tienen que ver con pagos extras. Por ejemplo, te betan completamente de las que son prepago o electrón.
Te recomendamos investigar muy bien las distintas compañías de alquiler de coches, para preguntar si aceptan o no aceptan tarjeta de débito. En el caso de hacerlo, también pregunta cuales son las condiciones y los requisitos para alquilar un coche.
Empresas para Alquilar un Coche en España
Hay una infinidad de empresas en España que te permitirán alquilar un coche. Todas estas estipulan ciertas condiciones que debes tener presente.
Con el propósito de que sepas cuales puedes investigar, te ofrecemos una lista de algunas de ellas. Al final, también te recomendaremos una página para que puedas ver cuáles aceptan tarjetas de débito y bajo qué condiciones.
Algunas de estas empresas son:
- Enterprise.
- Avis.
- Orlando.
- Europcar.
- Centauro.
- Sixt.
- Firefly.
- Budget.
- Ok, Rent a Car.
- Wificar.
- Alamo.
- Thrifty.
- Hertz.
- Interrent.
Algunas de estas no aceptan tarjetas de débito, como es el caso de Sixt, Interrent, Thrifty y Hertz. Las demás si aceptan, pero bajo costos adicionales, como por ejemplo el seguro de eliminación de franquicia, y algunos condiciones a las tarjetas de débito.
De manera que puedas ver específicamente qué empresas aceptan débito, qué tipo de tarjeta y bajo qué condiciones, te invitamos a ver este artículo ¿Puedo alquilar un coche sin tarjeta de crédito en España? Aquí se ha diseñado un cuadro que especifica las características de cada una de estas empresas, para que estés al tanto de cada una de ellas.
Costos del Alquiler
Casi para terminar, muy probablemente te interese saber cuales son los costos de alquilar un coche. En España estos costes dependen no solo de la empresa, sino de la provincia o comunidad autónoma donde lo vayas a hacer y el tipo de coche que estés buscando. También dependerá de si estás en temporada alta o baja.
Los precios de alquilar un coche pueden ir desde 6 euros por día hasta 40 euros por día. Los depósitos adicionales por pago con tarjeta de débito pueden ir desde los 40 euros hasta los 300 euros. Si eres menor de 25 años, pueden comprarte una tasa adicional de 25 EUR por día, por ser conductor joven.
Todo es en función de la empresa. Si quieres viajar fuera de España puedes hacerlo, en algunas ocasiones de forma gratuita mientras que en otras se ponen ciertas imposiciones. Es por esto y muchas razones más que es importante realizar las preguntas adecuadas cuando vayas a alquilar en coche.
Esto puedes hacerlo desde tu casa, simplemente llamando a los números que las compañías ofrecen en sus páginas web, como Centro de Atención al Cliente (Call Center).
Consejos para Alquilar un Coche
Para finalizar, algunos Consejos para Alquilar un Coche, de manera que tomes las mejores decisiones posibles cuando vayas a realizar este trámite. Veamos,
- Ten paciencia. Rentar un coche conlleva a buscar diferentes empresas, para tener información y poder hacer una comparación de precios óptima, de acuerdo a tus necesidades y tu presupuesto.
- No lo retrases hasta el último instante. Si vas a un lugar en temporada alta, los paquetes económicos e incluso otros de mayor categoría se agotan rápidamente, así que toma tus precauciones.
- Lee bien el contrato, de manera que no hayan imprevistos, especialmente en cuanto a las políticas de gasolina.
- Contrata un seguro a todo riesgo, si puedes hacerlo, que te cubra en caso de siniestro.
Ahora que sabes cuáles son los Requisitos para Alquilar un Coche estás listo/a para hacerlo, ¿qué esperas?
¡Nos vemos!