Si acaba de adquirir un automóvil o ya le corresponde acudir nuevamente a la inspección ITV y se siente con temor de hacerlo, no se preocupe más y lea por aquí los Requisitos para pasar la ITV.
Puede revisar costos, documentación, consejos y sugerencias. Todo aquel que tiene un automóvil debe pasar por esta cita obligada. Así que ya, tome acción y siga todas las recomendaciones que le indicamos a continuación.
¿Cuáles son los Requisitos para Pasar la ITV?
En cuanto a los Requisitos para pasar la ITV, para que la experiencia cuando acuda al sitio donde le realizarán la inspección técnica no le resulte tan traumática, ya que se dice muchas cosas al respecto siga al pie de la letra los requisitos que por acá le presentamos:
- En principio le hacen la comprobación del número del bastidor con el que aparece en la documentación, de esta forma se verifica la identificación.
- Las matrículas deben estar bien sujetadas, no deben estar dobladas y mucho menos que los números estén borrosos.
- Muy importante, es el detalle de la carrocería, ya que siempre revisan que no haya óxido y corrosión, además los parachoques o paragolpes que estén bien sujetos y no tengan aristas cortantes o bordes.
- Los asientos son revisados, deben estar bien aferrados y los cinturones para niños que bloqueen.
- Las ventanillas deben subir y bajar perfectamente y las puertas deben cerrar muy bien.
- La bocina debe estar funcional.
- El velocímetro debe funcionar bien, el volante debe tener bloqueo anti robo y los limpiaparabrisas deben tener los cepillos en funcionamiento.
- Igualmente, los airbag deben apagarse luego de encender el auto.
- Asimismo, revisan el alumbrado, las luces intermitentes, las luces de cruce, debidamente reguladas que no deslumbren. También las luces traseras, las de retroceso, freno, todas tienen que funcionar perfectamente.
- La lámpara no puede estar rota, tampoco rota ni en grietas la luna del parabrisas.
- Los espejos retrovisores tienen que estar sin daños y bien fijos.
- Respecto a los neumáticos, se realiza la comprobación, se verifica el código de velocidad y el índice de la carga.
- Igualmente, comprueban la potencia y equilibrio de los frenos y las suspensiones.
- Hacen la comprobación de que no haya fugas, el depósito se chequea, el catalizador, el escape, los guardapolvos, los muelles, las rótulas de la dirección, los silent-blocks y el análisis de los gases.
¿Qué Documentos debo tener para Pasar la ITV?
Siguiendo con los Requisitos para pasar la ITV, la documentación requerida para acudir a la Inspección Técnica Vehicular debe estar completa ya que el control es exhaustivo y no basta únicamente que el automóvil cumpla con todos los requisitos, sino que se deben tener los siguientes documentos:
- Tener la Ficha Técnica, denominada tarjeta ITV (si anteriormente se ha pasado la ITV). Este es uno de los documentos que siempre debe tener a la mano, ya que es obligatorio circular con el mismo igualmente, es necesario para pasar la ITV sin ningún problema. Es una cartulina color verde con el escudo de España impreso en su portada.
- Debe presentar el Permiso de Circulación del vehículo, es de total obligatoriedad su presentación. Igualmente, es una cartulina verde con el escudo de España pero en la portada tiene un color azul debajo está el logo de la Unión Europea.
- Tener la Acreditación de un Seguro de carácter obligatorio del automóvil. Se debe llevar el recibo de pago del seguro y estar vigente. No requiere que el seguro sea anual.
- Asimismo, debe tener el DNI del conductor del automóvil, este documento lo solicitan en algunas provincias.
Para pasar la ITV es necesario tener todos los documentos básicos que certifiquen la propiedad del automóvil, y la matriculación. La fecha en la que hizo la matriculación cuenta para la consideración de los lapsos que determina el decreto.
Costos para Pasar la ITV
Según los Requisitos para pasar la ITV, el costo para realizar la Inspección Técnica Vehicular varía dependiendo de dónde tenga su residencia. Ya que cada comunidad determina el valor o tasa, además también depende del tipo de vehículo.
Generalmente, los automóviles pagan por la revisión ITV aproximadamente 38,82 euros. Sin embargo, el precio varía si el auto es a diesel o a gasolina. También, si el vehículo es de baja cilindrada entonces la revisión suele ser de un costo más bajo.
Independientemente, de lo costoso que pueda estar la revisión ITV, recuerde que es algo indispensable de realizar, sin esta revisión el automóvil no puede circular, asimismo si la tiene pero está vencida.
La tasa a pagar oscila entre las distintas comunidades españolas por ejemplo va desde 17,56 euros en la comunidad Valenciana hasta los 53,70 euros en la comunidad de Murcia. Entonces, la recomendación es a pagar lo que corresponda en su comunidad.
Situaciones Especiales
Según los Requisitos para pasar la ITV, existen situaciones que son consideradas especiales y que se deben tomar en cuenta para pasar la ITV, además de estar establecidas en el decreto.
Está la situación donde el automóvil ha tenido un accidente, y tiene afectado algún aspecto de la seguridad de los sistemas de la dirección, frenado, transmisión, suspensión, bastidor o alguna estructura autoportante de los puntos de anclaje.
Los vehículos en esta situación deben ser presentados ante las autoridades para la inspección correspondiente previa a la puesta en marcha del automóvil, siempre y cuando así lo indique el agente de tráfico según las condiciones en las que se encuentre el carro para circular por las vías.
Posteriormente, el agente autorizado para la vigilancia del tráfico realiza el informe correspondiente y propone la inspección vehicular antes de poner de nuevo en circulación el auto.
Para ello, remiten el permiso de circulación del automóvil a la Jefatura de la provincia o local de tráfico donde fue matriculado el automóvil.
De ser procedente se comunicarán con el titular del carro para indicarle que debe presentarse con el vehículo a realizarle la inspección técnica, igualmente se le informa al órgano competente de la Comunidad Autónoma donde hizo la matriculación.
Una vez, que el propietario del vehículo realiza las reparaciones que le corresponden, debe solicitar el permiso a la Jefatura de Provincia o Local del tráfico del sitio donde fue reparado el automóvil para pasar la inspección técnica.
Cuando la inspección es positiva, le entregan nuevamente el permiso de circulación previa entrega del informe.
Asimismo, existe otra situación especial cuando ocurre una modificación en el destino del automóvil. Para este caso particular se debe hacer la inspección técnica, anotando en la tarjeta ITV el nuevo destino y por ende le colocarán la fecha nueva para la inspección según la nueva periodicidad que indique el Órgano de la Comunidad Autónoma donde se hizo la inspección.
Recomendaciones para Pasar la ITV
De acuerdo a los Requisitos para pasar la ITV, la recomendación primordial es tener al día la revisión técnica y así evita preocupaciones innecesarias. Debe tener toda la documentación requerida y el automóvil en buenas condiciones.
Existen algunos detalles que seguramente no haya revisado y reparado, entonces es conveniente que tome nota:
- Puede ser que el automóvil tenga algún desperfecto en el parabrisas. Si es un rayón ubicado del lado del conductor, la falta es grave y puede negarle la autorización de circulación.
- Observe bien las luces, si tiene una luz que alumbra un poco menos de lo que debería, este es el primer motivo para no pasar la inspección técnica.
- En cuanto al limpiaparabrisas el depósito debe estar perfecto, sino es así el inspector lo toma como falta grave.
- Se recomienda altamente limpiar bien el auto, los inspectores entran al vehículo y lo revisan todo.
- Para los automóviles con un peso mayor a los 3.500 kg MMa deben tener extintor.
- Asimismo, un detalle que suelen olvidar los propietarios de los vehículos y es homologar con el fabricante los neumáticos. Si no lo hace regresara a casa con la resolución denegada. Respecto a la carrocería, ésta no debe tener piezas cortantes.
- Se recomienda es estar al día con la ITV y se evitará muchos disgustos.
¿Qué es?
La ITV es una inspección técnica o una revisión técnica que se le realiza a los automóviles de manera legal.
Es un mantenimiento obligatorio, con características preventivas que requiere de una certificación periódica, donde se hace la verificación de cumplimiento de las correctas normas de circulación y emisiones contaminantes.
Es absolutamente necesario que el automóvil pase estas pruebas, en algunos casos para poder ser matriculado o en el caso de la renovación de la licencia de conducir. Esta revisión o inspección técnica de vehículos es realizada por una ente encargado de este tipo de inspecciones.
Una de las formas de saber si el vehículo ha pasado la prueba ITV es que tiene adherido al parabrisas una pegatina de verificación, que le colocan en el lugar de la inspección.
Una vez en el sitio para la revisión, en principio es la identificación vehicular es decir la matrícula, la marca el número del bastidor, los permisos correspondientes de circulación y la tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y los datos del propietario del automóvil.
Generalmente los elementos de revisión en la inspección técnica vehicular son los siguientes:
- Las luces de cruce, luz del freno, de carretera y la luz de retroceso.
- Los frenos del vehículo.
- La dirección.
- Se revisa la visibilidad, los espejos y los retrovisores.
- También, las puertas, ventanas, cinturones de seguridad, mecanismo de cierre del carro.
- La carrocería, los bajos del automóvil, el bastidor.
- Igualmente, los neumáticos, la suspensión y los ejes.
- El funcionamiento del motor.
- Se revisa el peso del automóvil para hacer la clasificación del mismo.
- Además, se verifica que las placas matriculares puedan verse perfectamente.
Seguramente, en este momento de la lectura de los Requisitos para pasar la ITV, ya se siente más seguro y confiado de la inspección que próximamente le toque realizar. Tome nota de los consejos que le indicamos y cumpla con la normativa vehicular.