A través de este artículo tienes la oportunidad de leer los Requisitos para Ser Abogado, la cual es una profesión que requiere de cumplir con algunas cualidades para facilitar el desempeño de las funciones encomendadas.
También encontrarás qué es ser Abogado, las funciones de un Abogado, el salario mensual, cómo es el proceso para ser un Abogado de oficio y muchos datos más. Continua leyendo para que puedas despejar las dudas con respecto a los Requisitos para Ser Abogado.
¿Cuáles son los Requisitos para Ser Abogado en España?
Dentro de los Requisitos para Ser abogado en España, se encuentran los siguientes:
- Tener una licenciatura en Derecho.
- Hacer un postgrado o máster de ingreso a la abogacía.
- Aprobar la prueba de admisión a la que llama el Ministerio de Justicia.
Luego de aprobar la fase de formación se alcanza el Título Profesional de Abogado. El cual se puede pedir el registro en un Colegio Oficial de Abogados. Esta gestión posibilita ejercer como Abogado en el territorio español, así como también en los países que integran la Unión Europea.
Para adquirir la colegiación se debe consignar la solicitud el algún Colegio de Abogados, anexando cierta documentación, entre las cuales se encuentran las siguientes:
- Certificación de primera integración del CGAE (Consejo General de la Abogacía Española).
- Documentación que justifique la adquisición del Título Profesional de Abogado.
- El certificado de antecedentes penales, emitido por el Ministerio de Justicia.
Funciones de un Abogado
Actualmente un Abogado es un profesional polifacético, el cual dentro de su ámbito profesional presta su servicio en diferentes asuntos tales como:
- Defiende los intereses de cualquier tipo en procesos judiciales, bien sea del área contencioso-administrativa, civil, social o penal.
- Realizar convenios y redactar cualquier tipo de contratos privados o públicos. Bien sea de préstamos, compra-venta de algún bien, de trabajo, hechura de obras, entre otros.
- Asesoría y mediación en transacciones inmobiliarias, arrendamiento y compra-venta de terrenos y pisos, preparando contratos y la documentación jurídica requerida.
- También da asesoría en materia legal, adecuar y presentar cualquier tipo de obligación y declaración fiscal como (I.V.A., Impuesto de Sociedades, Impuesto de la Renta).
- Redactar testamentos, también declaración de herederos sin testamento y particiones hereditarias, asimismo, procesos judiciales en asuntos hereditarios.
- Defender frente a multas y penalizaciones de parte de un ente público.
- Consultoría diligencia de derechos en asuntos de propiedad industrial e intelectual (patentes, marcas, etc.).
- Reclamos por accidentes a los ciudadanos responsables, entes públicos pertinentes y empresas aseguradoras.
- Redactar capitulaciones referentes al régimen financiero del matrimonio (sociedad de gananciales, separación de bienes, entre otros).
- Contribuye en la constitución, diligencias y separación de cualquier tipo de sociedades civiles y mercantiles.
- Asesoría general en materia de derecho empresarial (asuntos fiscales, mercantiles, administrativos y laborales).
- Reclamo de todo tipo de responsabilidades y deudas.
- Acuerdos y diligencias en asuntos de derecho laboral (condiciones de trabajo, sueldos, etc.).
- Intermediación en problemas de tipo laboral, familiar y empresarial.
- Apoyo y colaboración el cualquier tipo de reuniones o asambleas (asociaciones, comunidad de propietarios y sociedades).
- Participar como mediador de derecho para resolver problemas de cualquier tipo entre compañías o personas.
- Diligenciar y reclamar todo tipo de pensiones y derechos a la Seguridad Social tales como: Incapacitación, desempleo, jubilación, maternidad, entre otros.
Las funciones de los Abogados abarcan muchos ámbitos, para ampliar la información sobre este aspecto puedes ingresar a este enlace, donde se encuentran otras funciones de interés.
¿Cómo Ser Abogado de Oficio?
Cuando un Abogado se encuentra en ejercicio de sus funciones, tiene la posibilidad de pedir en el Colegio de Abogados su registro en el turno de oficio. Los Requisitos para Ser Abogado de Oficio son los siguientes:
- Contar con un lugar de residencia frecuente, y un despacho abierto en el área del colegio donde piden el registro en el turno de oficio.
- Justificar un periodo de más de 3 años ejerciendo activamente la profesión de Abogado.
- Tener la credencial del curso de Escuela de Práctica Jurídica, o de algunos cursos equitativos homologados por el Colegio de Abogados. O haber aprobado los exámenes o cursos de ingreso a los servicios de turno de oficio. Los cuales estipulan las Juntas de Gobierno de los Colegios de Abogados.
NOTA: El último requerimiento puede ser otorgado por la Junta de Gobierno de cada colegio. En el caso de que la persona que lo solicite justifique el merecimiento. Asimismo, las condiciones que avalen sus habilidades en función de prestar sus servicios en el turno de oficio.
Cualidades Necesarias para Ser Abogado
Para ser abogado se requiere de algunas cualidades, las cuales ayudarán a desempeñarse de manera óptima en el cumplimiento de sus funciones. Estas cualidades forman parte de los Requisitos Para Ser Abogado, las cuales se mencionan a continuación:
- Capacidad de Expresarse Oralmente y Manejo del Lenguaje: Esta cualidad es esencial. Tanto para desenvolverse frente a los Tribunales como al momento de asistir a un cliente. Es indispensable conocer a fondo los asuntos a tratar, así como también expresarse de manera sencilla concreta. Muchas personas pueden expresarse fluidamente a través de la experiencia jurídica. Sin embargo, la persona que tenga esa cualidad de forma natural, va a llevar un paso adelante de las demás.
- Rutina y Habilidad en la Comprensión Lectora: Los Abogados tienen que leer frecuentemente. Resulta indispensable entender de manera expedita y eficaz lo que se lee. La persona que no posea estos 2 hábitos le será complicado muchas veces sacar adelante las demandas que esta profesión maneja.
- Socialización: Es un elemento esencial para comercializar el trabajo como Abogado. Se puede ser un Abogado útil y confiable, sin embargo, deben comerciar su trabajo y venderlo al mismo tiempo. Toda persona segura de sí misma, expresiva y sociable, tiende a tener más éxito profesionalmente que las personas que no lo son.
- Orden y Equilibrio: Los Abogados tienen que estar pendiente de los vencimientos, plazos, fechas inevitables, etc. Para esto, deben organizarse muy bien y ser ordenados y planificados. La bases es saber planificarse, y así poder realizar varias actividades en el menor tiempo posible.
Otras Cualidades para Ser Abogado
- Adaptabilidad y Naturalidad: Dentro del Derecho es muy importante buscar opciones para solucionar los conflictos. Por otra parte, es primordial no amoldarse a las estructuras ya estudiadas. En la mayoría de los juicios se debe improvisar, debido a que el denunciado, los testigos, el denunciantes y peritos posiblemente cambien su declaración.
- Usar la Psicología: En ocasiones los Abogados funcionan más como psicólogos que como tal. Deben tener la facultad de oír a sus clientes, para conseguir de alguna manera soluciones y adaptarse a las demandas del cliente. Algunos asuntos tienen la necesidad de que el Abogado se involucra en el conflicto para que empatice. Esto hará sentir al cliente agradecido, entendido y se le brindará la seguridad que requiere de un profesional.
- Tener Temperamento Mediador y Hábil: Esto aplica sobre todo cuando los Abogados se enfrentan a clientes complicados. También cuando necesiten un trato cordial dependiendo de si el asunto lo amerita.
- Actuar de Manera Independiente: Algunas veces los Abogados se enfrentan a asuntos que no han tocado anteriormente. Por lo tanto, deben hallar los datos precisos y con rapidez. Cabe destacar que, el internet como nueva tecnología brinda la oportunidad de encontrar información concreta y veraz.
¿Cuánto Gana un Abogado en España?
En todo el territorio español los Abogados son muy bien vistos, y sus salarios así lo evidencian. Ahora bien un Abogado Junior en una oficina multinacional de Abogados puede llegar a ganar entre los €1.200 y €1.500 euros al mes. Este salario incrementa a medida que aumentan las responsabilidades y tomando experiencia dentro de la oficina.
Por otra parte, entre los 2 y 3 años ejerciendo como Abogado, se generan algunas variaciones. Donde el baremo está entre los €1.800 y los €3.400 euros al mes.
Es a partir de los 4 o 5 años ejerciendo la profesión, es cuando el salario promedio de un Abogado regularmente está entre los €3.750 y €6.600 euros cada mes. Alcanzando un salario mínimo al mes de €10.000 euros desde los 10 ejerciendo la abogacía.
El monto antes mencionado, es el anhelado por cualquier Abogado finalizando el mes. En otras palabras, el sueldo de los Abogados es muy alto, ya que el trabajo es bastante exigente. Cabe resaltar que, los Abogados se encuentran en constante proceso formativo. Ya que año a año hay nuevas leyes que varían completamente las condiciones en el Derecho.
¿Qué es?
Los Abogados son profesionales autónomos e independientes. De alguna manera representan, orientan y guían a sus clientes con respecto a sus intereses ante empresas privadas, instituciones públicas y personas. Ellos determinan los mecanismos que usarán para defender los asuntos de sus clientes.
Esto con la finalidad de favorecer el entendimiento de las alternativas y contestando todas las incógnitas legales que puedan tener referente al caso. Estos profesionales no solamente se encargan de lo mencionado anteriormente, existen otros asuntos legales también.
Una función muy importante que ejercen los Abogados es la preventiva. La cual se hace cargo de aconsejar a los clientes y hacer redacciones en cuanto a documentación y contratos. De manera tal que a futuro no se presenten complicaciones de índole legal.
Ya tienes a la mano los Requisitos para Ser Abogado, el siguiente paso es reunirlos para que puedas alcanzar tu meta de ser Abogado en España.
Es importante tener en cuenta que, los profesionales del Derecho nunca paran de aprender y adaptarse a las modificaciones que se hagan a nivel legal. Ya que para todo conflicto legal se debe buscar una solución. Suerte con tu trámite.