Aquí te informamos de los Requisitos para viajar a España, Documentos, formas y más.
Si realizas este viaje entre los meses de Mayo y Septiembre, lleva contigo ropa ligera de algodón, camisetas de manga corta, calzado confortable y si es posible abierto, bañadores, gafas para el sol y si vas al norte debes llevar paraguas.
Cualquiera sea el propósito por el cual visites España; sus famosas islas, su excelente clima mediterráneo, sus museos madrileños o su fabulosa comida, España es un destino que vale la pena visitar en más de una ocasión.
Tabla de Contenidos
Requisitos para viajar a España
Estos deben ser de acuerdo a tu nacionalidad y los motivos que tengas para el viaje. En general los requisitos para viajar a España son:
- El DNI y el pasaporte. Los miembros de la Unión Europea, incluso Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein no necesitan más que presentar su DNI para ingresar a España.
- Los viajeros que tengan en su poder una autorización de residencia o un visado de larga duración de un país miembro del Espacio Schengen, no necesitan visado. Estas deben presentar su pasaporte, su pasaje de regreso y demostrar que puede mantenerse a si mismo durante la visita.
- Existe un importante grupo de naciones, cuyos ciudadanos pueden visitar España sin visa, sólo su pasaporte, nada más como turistas y que su estadía no supere los 90 días en un período de 180 días. Sus pasaportes deben tener una vigencia de por lo menos 3 meses después de la fecha de salida y que lo haya obtenido en los últimos 10 años, una reserva para el hotel o una carta de invitación y su pasaje de regreso.
- Es posible que se exija demostrar solvencia económica.
- Visado. Los que viajen de otros países deben obtener un Visado Schengen para poder viajar a España por no más de 3 meses en un período de 180 días. Se debe gestionar en un Consulado o Embajada personalmente.
Cumple con los requisitos para viajar a España y ten éxito en tu viaje.
Requisitos para viajar a España: Visado
Los requisitos para este visado son los siguientes:
- Llenar y firmar una solicitud junto a una fotografía tamaño carnet.
- El estado de su cuenta bancaria de los últimos 3 meses.
- Pasaje de ida y vuelta, o documentos del coche en el que se desplace.
- Los estudiantes deben presentar el Comprobante de Matrícula y la Acreditación de los medios económicos paternos.
- Pasaporte con una duración de por lo menos de 3 meses al momento dela salida.
- Fotocopias de las 3 primeras páginas del pasaporte y otras hojas de interés.
- Un Seguro Médico que cubra al menos 30000 euros.
- Permiso expedido por la Oficina de Cambios para exportar divisas, si fuere necesario.
- La reserva hotelera u original y copia de una carta de invitación.
Requisitos para viajar a España: Formas de viajar a España
Existe muchas formas de viajar a España, las cuales se presentan a continuación:
Por avión
En la mayoría de los aeropuertos de España funcionas líneas aéreas que enlazan con algunas de las ciudades más importantes del mundo.
Los aeropuertos con más enlaces internacionales son los de Madrid, Barcelona, Palma de Mayorca, Málaga, Costa del Sol, Alicante/Elche , Gran Canaria y Tenerife. Los mismos enlazan con una muy completa red de transporte que te facilita alcanzar tu destino en tren, metro, autobús o táxi.
Por tren
La Red Internacional de Trenes enlaza a España con Portugal y Francia. Se distingue la conexión de trenes de alta velocidad (AVE) con Francia. Si deseas viajar a España de una forma diferente debes aprovechar los abonos como Interrail, Eurail o Rail Plus, que te permitirán disfrutar de otros países europeos.
En coche
Si prefieres el coche para venir a España, debes obtener una autorización temporal de circulación para el coche en aduanas. Tiene una validez de 6 meses y luego tienes que registrar tu vehículo en España.
Siempre, la matricula de tu coche debe tener una pegatina ovalada con el distintivo del país de origen. Para los vehículos de la Unión Europea basta con la bandera que aparece en las matrículas actuales. Se puede acceder al país a través de Francia y Portugal.
Por barco
España se encuentra unida por mar con líneas regulares desde el Reino Unido, Italia, Portugal, Marruecos y Argelia. Si vienes de América, también existen cruceros trasatlánticos por medio de los cuales puedes llegar a Portugal, y de allí, por avión o por tren, a España.
Costos para viajar a España
Depende desde que país o continente provengas. Un estimado del monto de dinero aproximado por día y por persona debe ser el equivalente al 10% del SMI bruto (Salario Mínimo Interprofesional) que representa 90 euros, independientemente del tiempo de duración de la estadía. Esto debe ser ajustado de acuerdo a los precios (inflación) del momento.
Atractivos de España
Existen muchas maravillas que ver en España, aquí podemos mencionar algunas:
La Sagrada Familia de Barcelona
Es el templo que ocupa el lugar nº 20 del mundo y el más visitado en Barcelona. En Europa está en el 9 lugar. Su creador fue Gaudí.
Reales Alcázares de Sevilla
Edificados en el Califato de Abd al-Rahman III, quién realizó es maravillosa obra para que residieran allí sus gobernantes. Varios reyes hicieron mejoras en la construcción, entre ellos destacó Pedro I que edificó el Gran Palacio Mudéjar inspirándose en la Alhambra. Hoy se usa con fines culturales.
La Alhambra de Granada
Con fama de mito, edificación de ensueño, es el más conocido y exaltado de todos los tiempos, caja enigmática de leyendas, romance y secretos. Ocupa el puesto 16 en todo el mundo y el 6 en Europa.
Casa Batló
Se encuentra en el Paseo de la Gracia, en Barcelona. También obra de Gaudí. En 2005 fue declarada Patrimonio de la Humanidad.
La Mezquita de Córdoba
Primera de Europa y cuarta del mundo. Maravilla del Arte Islámico y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Plaza de España, Sevilla
Ubicado en el Parque de María Luisa, es el distintivo de Sevilla por su estilo regional y su iluminación. Tiene 200 metros de diámetro de ladrillo y cerámica con 2 grandes torreones en un grupo de galerías y estanques navegables. Cada cuerpo de azulejo representa a cada una de las 50 provincias.
Acueducto de Segovia
Símbolo que identifica a la ciudad en el mundo. Magistral obra de Ingeniería Romana del primer siglo fabricado con enormes bloques de granito unidos sin mortero ni argamasa. Patrimonio de la Humanidad en 1985.
Como éstas, España posee gran cantidad de maravillas hechas por la mano del hombre además sus bellezas naturales que la distinguen en el mundo.
Consejos para viajar a España
A continuación se presentan algunos consejos y recomendaciones que harán de tu viaja a España un completo y afortunado éxito, garantizando una experiencia única e inolvidable. Recuerda que para que tu viaje sea maravilloso se debe cumplir con los requisitos para viajar a España.
Sigue cada uno de estos consejos y disfruta de tu estancia en España:
Clima y temporada
Si escoges viajar entre los meses de Noviembre y Febrero, te vas a encontrar con mal tiempo, aunque es la temporada baja, hay mucho frío y lluvias al norte del país. En la región de Andalucía y la costa del mediterráneo hallarás mejor clima.
La temporada alta se ubica entre los meses de Junio-Agosto, que es el verano en este país y coincide con el período vacacional de España en el cual los precios suben un 50%. La fecha más adecuada para viajar es entre los meses de Marzo-Mayo y Septiembre-Octubre porque hay mejor clima y poco turismo.
La comunicación en España
Los latinoamericanos hablan español/castellano, pero si alguno desea visitar este país, tiene que tomar en cuenta algunas cosas. La primera de ellas es la forma. Los latinoamericanos, generalmente, evitan decir o hacer cosas que hieran los sentimientos de los demás, los oriundos de este país no son así, son personas educadas, pero sus formas pueden parecer rudas para otros.
Una segunda cosa a considerar son los modismos. En España puede ser que no se te entienda cuando hables, ya que las palabras usadas por ti, no son entendidas por ellos, por ejemplo, ellos usan “piso” en vez de “departamento”, “curro” por “trabajo”, convirtiéndose esto en una barrera para la comunicación. Debes pensar detenidamente para hablar.
Visa
El país está en la zona Schengen y por tal razón algunos países no necesitan visa para ingresar a él. Pero puede ocurrir que los funcionarios de inmigración te soliciten los documentos que demuestren que no te vas a quedar en el país, o que cumples con todas las exigencias, y por esto debes tener al alcance de la mano cosas como el pasaje de ida y vuelta, la reserva hotelera, el seguro de gastos médicos internacional.
Gastronomía
Haz una gira gastronómica, por ejemplo, un tour de tapas por Madrid, una ruta de vinos por la Bodegas del Penedés y Cavas de Freixenet, un taller de paella valenciana, entre otros.
Seguridad
España es un país muy seguro, pero ciudades como Madrid o Barcelona adolecen de problemas como el de los carteristas o “pickpokets”. Debes guardar tu dinero en un lugar seguro.
Alojamiento
Es más económico en España que en el resto de Europa. Así que te recomendamos disfrutar del transporte en España para conocer muchos lugares e incluirte en los día a día cotidianos de los ciudadanos españoles.
Si deseas conocer más de España haz clic aquí.
Sigue los consejos y recomendaciones, cumple con los requisitos para viajar a España y ten éxito en tu viaje.
Visita GESTIONALO.NET Estados Unidos