El Certificado Especial del BPS es un documento que expide el Banco de Previsión Social a cualquier contribuyente que cumpla con los requisitos. Este certificado comprueba que la persona no posee ninguna deuda ante el banco.
Es de gran importancia tener este documento, debido que es la única manera de demostrar que no se está en deuda con el organismo. Si deseas saber cómo obtener este certificado ¡Quédate en este artículo!
Trámite para Obtener el Certificado Especial del BPS
Para poder obtener el Certificado Especial del BPS, se debe empezar el trámite inicial de manera presencial. Será de forma presencial, siempre que sea alguna solicitud por motivos de inmuebles o disolver empresas.
Si se trata de alguna de estas opciones, se deberán seguir todos los requisitos detallados en cada instructivo. La documentación necesaria debe ser presentada en formato papel y formato digital.
Todos los documentos deberán llenarse completamente antes de ser escaneados, además que se debe generar un archivo por cada documento sin ser mayor a 2 MB. Los pasos para el trámite presencial son:
- Dirigirse a Sarandí 570 2do Piso, si se vive en Montevideo. Además se deberá reservar fecha y hora a través de la página de la BPS
- Si se vive en el interior del país, deberá dirigirse a cualquier sucursal o agencia del Banco de Previsión Social.
Este documento también se permite realizar de manera en línea por la página del Banco de Previsión Social. Si se trata del trámite en línea, para poder empezar la solicitud se tendrá que realizar los siguientes pasos:
- Ingresar en la página web de la BPS y buscar en servicios en línea.
- Se deberá seleccionar la opción de Solicitud.
- Luego de entrar, se procede a descarga de certificados, los siguientes motivos:
-
- Enajenar vehículo de transporte de pasajeros de uso público colectivo o individual.
- Enajenar vehículo de transporte de carga.
- Ceder promesas de enajenación de establecimiento comercial, agropecuario o industrial.
- Enajenar establecimiento comercial, establecimiento agropecuario o industrial.
- Liquidar.
- Disolver.
- Disolver y liquidar.
- Clausurar.
- Fusionar.
- Absorber.
- Escindir.
- Transformar.
- Otorgar contrato de prenda.
- Enajenar o gravar diques flotantes, aeronaves o buques y demás embarcaciones.
Función del Certificado Especial del BPS
Este certificado sirve para que cualquier contribuyente, sean personas físicas o jurídicas, puedan verificar si no poseen ningún tipo de adeudo de especie ante el Banco. El documento es válido desde la fecha de solicitud.
Este documento también logra habilitar y se puede exigir en operaciones comerciales, entre algunas son la de enajenar total o parcialmente establecimientos comerciales. Entre otros comercios pueden ser industriales o agropecuarios.
Otro momento donde se puede aplicar este certificado es enajenar total, parcialmente, ceder promesas de enajenación, disolver, liquidar, clausurar, fusionar, absorber o transformar empresas unipersonales.
También es un ámbito de aplicación el enajenar vehículos de transporte de pasajeros de uso públicos tanto colectivo como individual o de transporte de carga. Inclusive se podrá aplicar en la enajenación de algunos elementos de cualquier producción.
Enajenar o gravar diques flotantes, aeronaves o buques y demás embarcaciones, con excepción de las dedicadas a la actividad deportiva. Otorgar contratos de prenda agraria o industrial, con excepción de los referidos a los vehículos incluidos en el numeral 8 del artículo 663 de la presente Ley.
Enajenar o gravar bienes inmuebles o ceder promesas de enajenación de dichos bienes con excepción de las situaciones previstas en el artículo 10 del Decreto Reglamentario Número 951/75, que se regirán por el numeral 9 del artículo 663 de la presente Ley.
¿Quién puede Solicitar el Certificado Especial del BPS?
El Certificado Especial del BPS es un documento que puede solicitarse por parte de cualquier persona que sea contribuyente. Pueden llegar a ser físicas o jurídicas, que no tengan ningún tipo de deuda antes el Banco.
Este documento deberá solicitarse siempre y cuando no se tenga adeudos ante el Banco de Previsión Social a la fecha que sea vaya a realizar la solicitud del certificado.
Para poder obtener este documento, se deben tener ciertos motivos para tenerlos. Se puede gestionar el trámite a través de manera en línea o de manera presencial, mediante la agencia del BPS.
Los motivos que pueden llegar a existir son el ceder derechos de promesa de enajenación de inmuebles o el adquirir y gravar algunos inmuebles. Entre otros puede ser el enajenar inmuebles o solamente gravar inmuebles.
Consulta del Certificado
Para cualquier tipo de consulta para este certificado se debe dirigir para el servicio en línea de “consúltenos”. Se deberá seleccionar el motivo de Certificado Especial dentro del tema Empresarios.
Para poder ingresar a poder consultar cualquier tipo de certificado, se deberá ingresar con su usuario del BPS. Se debe escribir el usuario con contraseña y luego dar clic en la opción “ingresar”.
La página web del BPS también permite ingresar con la cédula electrónica o con el usuario de la página del gobierno de Uruguay. El usuario de gobierno es un nuevo sistema que permite acceder a cualquier servicio del Estado, con una única cuenta.
Levantamiento de las Observaciones
Cuando la solicitud del certificado fue observada, la solicitud dispondrá de un máximo de 60 días desde la fecha de observación para realizar el levantamiento. Después que pase este tiempo, cualquier solicitud será anulada, y luego de esto, se deberá iniciar el trámite de nuevo.
También en cualquier dato que necesite una corrección, tendrá un tiempo determinado para poder arreglar este error. Entre algunos de estos datos pudieran ser algún tipo de modificación registral, al momento de arreglarse se realizará el proceso automáticamente.
Si alguna observación necesita presentación de un documento adicional, se deberá ajustar a lo indicado en el siguiente trámite. De esta manera, también se optará con algunos tipos de documentos que se puedan catalogar como observaciones.
Todo tipo de estas observaciones que se necesita que sean presentadas con una declaración jurada, un certificado notarial o con un certificado de arquitecto, se permitirá su levantamiento a través de:
Todas las observaciones que necesitan o refieran a la presentación de declaración jurada de no obra, certificados notariales o certificados de arquitectos, se podrán levantar:
- En línea: A través del servicio de solicitud y hacer clic en «descarga de certificados».
Algunas cosas que se deben tomar en cuenta del trámite en linea, es que si algún documento remitido no cuenta con firma electrónica, deberá presentarse los originales en la oficina del Banco de Previsión Social. O que si los documentos que se adjunten si llegan a contar con la firma electrónica, no será necesario acercarse a la oficina del Banco de Previsión Social.
- De manera presencial: Deberá presentarse el titular o representante con toda la documentación necesaria. O de ser un tercero, deberá presentar la constancia de ingreso de la solicitud o el correo de confirmación.
Es importante tener en cuenta que para la presentación de cualquier documento en la agencia del BPS, se debe presentar la documentación original y en pendrive en formato .doc, .docx, .zip, .pdf, .jpg, y en tamaño no superior a 2 MB.
¿Qué es el Certificado Especial del BPS?
El Certificado Especial del BPS es un documento que expide el Banco de Previsión Social a cualquier contribuyente que cumpla con los requisitos. Este certificado comprueba que la persona no posee ninguna deuda ante el banco.
En otras palabras, es una constancia que puede obtener cualquier persona física o jurídica en el Banco de Previsión Social. Con esta constancia podrá verificar que no posee ninguna especie de deuda ante el organismo a la fecha de la solicitud del certificado.
Este certificado posee una cantidad de requisitos que se deben llenar para que pueda ser válida la solicitud ante la institución. Entre algunos de esos requisitos que deberán colocarse, están:
- Denominación: Nombre del Contribuyente o Razón Social tal como figura en el Registro de Contribuyentes de Asesoría Tributaria y Recaudación.
- Número de empresa: Número de Empresa otorgado por el Registro de Contribuyentes de Asesoría Tributaria y Recaudación.
- Número de obra: Número de Obra otorgado por el Registro de Contribuyentes de Asesoría Tributaria y Recaudación, de ser necesario se llenará este número.
- Domicilio y departamento: Se deberá ingresar el domicilio constituido y el departamento.
- Teléfono y correo electrónico: Teléfono y correo electrónico para realizar el contacto.
- Giro: Corresponde a la actividad gravada que se desarrolla.
Es importante destacar que, cualquier comunicación con el contribuyente, se hará solamente por la dirección de correo electrónico colocada en el registro del servicio. Por eso es importante tener actualizados todos los datos de contacto que estén en la página del BPS.
El Banco de Previsión Social es un instituto autónomo que se encarga de la seguridad social de toda Uruguay. Tienen la finalidad de coordinar todos los servicios estatales de previsión social y de planificar todo lo que tenga que ver con seguridad social.
Entre otras funciones que posee el Banco de Previsión Social, están los de conceder los servicios, préstamos y beneficios que la ley pone a su cargo. Además que está en la obligación de recaudar y fiscalizar los tributos y pagos que le correspondan y administrar sus recursos.
¡Es muy importante estar al día con estos pagos!