Cómo Saber si un Poder Notarial está Vigente

¿Cómo Saber si un Poder Notarial está Vigente? es una pregunta que se cuestionan aquellas personas que requieren un representante legal.

Por lo cual, en el siguiente artículo explicamos todas las dudas e incógnitas que rodean a este importante documento, para que así puedas salir de tus obligaciones legales. 

¿Cómo Saber si un Poder Notarial está Vigente en España?

Un poder notarial es aquella autorización que permite a una persona representar a otra legalmente. Esto sucede cuando un ciudadano no puede realizar ciertas acciones económicas o jurídicas debido a un viaje, o cualquier otro motivo. 

Gracias a este poder, se puede concretar transacciones bancarias, pagos de carácter fiscal, venta y compra de inmuebles que requieran autorizaciones legales.

Es importarte, tener en cuenta que, un poder notarial mantiene su vigencia dependiendo del tiempo que se elija. 

Puede durar desde unos pocos meses, hasta varios años, todo es cuestión de elegir una fecha conveniente.  

Revocar los servicios del mismo, sea por la muerte del titular o por incapacidad justificada. Se puede hacer leyendo el acta de autorización que muestra los detalles relacionados a la fecha límite de acción. 

Para poder tramitar un documento de poder notarial, debes dirigirte al consulado del estado. Existe la opción de agendar una cita o asistir de manera presencial. 

Cómo Saber si un Poder Notarial está Vigente: Tiempo de Validez

Como se mencionó anteriormente, un poder notarial es un permiso que concede derechos de representación a una persona.  

Al momento de tramitarlo, se establece un tiempo límite de acción, acordado por el titular y la persona que ejercerá su poder notarial. 

Dependiendo de las circunstancias, un poder notariado puede durar entre meses y años, inclusive, el máximo de duración se puede extender hasta unos 3 años aproximados. 

Es recomendable que el tiempo de duración, sea lo más largo posible, con la finalidad de no hacer el trámite de manera frecuente. Además, tienes la opción de renovar el trámite las veces que desees, como también puedes revocarlo en cualquier momento.  

Cómo Saber si un Poder Notarial está Vigente: Revocación

En varias ocasiones, los titulares de un poder notarial deciden rescindir del trámite, por la muerte de alguna de alguno de los titulares, o simplemente por una razón que haya generado un desacuerdo. 

Para poder revocar un poder otorgado, lo primero que se debe hacer es presentarse ante el notario que lo tramitó. 

Sin embargo, antes de asistir, es necesario tener en posesión una copia autorizada del documento original, ya que, esto cuenta como requisito principal para revocar el documento. 

Cuando haya terminado el proceso administrativo, el nuevo documento quedará registrado en el sistema, y si todo sale bien, el poder notarial pasará a ser invalidado.  Siguiendo los pasos anteriores, el apoderado pierde el derecho de usar tus bienes y cuentas bancarias. 

Cabe mencionar, que para el proceso administrativo es necesario tener en mano ciertos documentos para agilizar el proceso. En el siguiente listado puedes saber cuáles son: 

  • Cédula de identidad (DNI). 
  • Datos completos del titular (nombres y apellidos completos, estado civil, DNI o pasaporte, nacionalidad y dirección de residencia) 
  • Del Notario que tramitó el documento de poder notarial, así como la fecha en que se realizó y el número asignado en el sistema. 
  • Completos del apoderado (nombres y apellidos completos, estado civil, DNI o pasaporte, nacionalidad y dirección de residencia.

Al reunirse toda esa información, cuando sea presentado, se dará inicio a la revocación del poder notarial que ha sido solicitado.  

El tiempo de espera para la validación del documento, son 15 días hábiles.  Como dato extra, la revocación notarial tiene un costo determinado establecido por las instituciones encargadas. Es importante averiguarlo para que no haya ninguna dificultad posterior. 

Si todavía existen dudas relacionadas este proceso, consultar con un abogado puede ser la mejor opción para el asesoramiento y la organización del papeleo legal, que le resulta complicado a los ciudadanos comunes. 

Cómo Saber si un Poder Notarial está Vigente: ¿Cómo dejar uno sin Efecto?

Dejar sin efecto un poder notarial, en términos simples, es revocar el documento y eliminar todos los derechos de representación que posee el apoderado asignado por el titular.  

A la hora de otorgar un permiso notarial, se establecen ciertos términos, en caso de que el titular o el apoderado los incumplan, es posible revocarlo en cualquier momento. 

Con solo dirigirse ante un notario y explicar los motivos de invalidación, podrá finalizarse el procedimiento con las firmas de las partes afectadas. 

Este documento, solo puede ser revocado a través de un notario, solo ellos tienen la autoridad suficiente para supervisar y garantizar la protección de los bienes e intereses de la población.  Para más información, consultar en el próximo link

¿Cuántos Tipos de Poderes Existen y Cuáles son los Requisitos para Solicitarlos?

En el mundo, hay distintos poderes notariales que se distribuyen de acuerdo a las necesidades que los ciudadanos tengan.  

Por ello, los más utilizados son los siguientes:

  • Poder General: es utilizado para conceder permisos generales, es decir, autorizar derechos para que una persona represente a otra de manera legal en actividad jurídicas, como lo son: herencias, operaciones bancarias, compra y venta de bienes, entre otros. 

Con ese poder, el representante autorizado actuara en nombre del poderdante, del mismo modo, se expondrán los deseos y pensamientos del titular. 

Como una subfunción del poder general, el apoderado podrá encargarse de gestiones del patrimonio del poderdante, como lo es la compra y venta de inmuebles. 

  • Especial: solo es otorgado en situaciones donde se requiere la realización de actividades bancarias, como: cobro de pensiones, compra de inmuebles, administración de cuentas bancarias, realización de donaciones, entre otros. 
  • Preventivo: en este, el apoderado actuará en nombre del usuario, si el mismo, sufre de alguna discapacidad o lesión que no le permitirá asistir a ninguna de las oficinas judiciales o legislativas. 

Para poder solicitar los servicios de estos poderes, primero que todo, se debe averiguar el costo del registro, que varía según: la cantidad de páginas del documento, el tipo de caligrafía y de las condiciones que se establezcan por la ley española.

Páginas del documento

La cantidad de páginas del documento, el tipo de caligrafía, el número de personas que están involucradas y de las condiciones que se establezcan de acuerdo a lo estipulado por la ley española. 

Al disponer del monto acordado, si la persona escogida para ser apoderado es mayor de edad, es necesario que se tenga en posesión, su documento de identidad y certificado de salud mental vigente. 

Al poseer los requisitos previos, con ayuda de un abogado, debes redactar un documento en donde se especifique las condiciones del poder, el tiempo de acción, las actividades que realizará el apoderado y bajo qué razones quedará invalidado. 

El siguiente paso es asistir a la notaria más cercana y elegir un notariado para tramitar el documento.

El proceso administrativo finaliza, cuando es cancelado los montos asignados. Ya que así, se da entrega a las dos partes relacionadas, una copia del documento tramitado.  Para finalizar, es fundamental apostillar el documento para concretar su validación. 

¿Qué es un Poder Notarial?

En los puntos anteriores, se hizo énfasis en que los poderes nacionales otorgan permisos especiales de representación jurídica y económica. 

De esa manera, es posible realizar ciertas actividades que no pueden efectuarse, por la ausencia de la persona titular. 

Sin la existencia del notariado, en España no sería posible tramitar el documento de poder representativo.  Los notariados, se encuentran divididos por todo el territorio nacional, teniendo en sus filas más de 3000 oficinas de manejo jurídico y legal.

Se encargan de formalizar especialmente los siguientes trámites: representación para pleitos, cobro de pensiones, cobro de herencias, administración y disposición de bienes, compra y venta de inmuebles, capitulaciones matrimoniales y acta de manifestaciones. 

Estos trámites, están constituidos por: 

  1. Cédula de identidad de los involucrados.
  2. Fecha de la firma de validación.
  3. Acuerdos y acciones establecidos con el apoderado.
  4. Motivos de realización. 

Al conocer la importancia del poder notarial, podemos entender que tramitar el mismo no es complicado.  Y al tramitarlo, se resuelven problemas jurídicos gracias a una segunda persona que se encarga de los procesos administrativos. 

Visita GESTIONALO.NET España


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo Saber el Valor de Tasación de una Vivienda te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cómo Saber si me Aprobaron la RAI

Cómo Saber si me Aprobaron la RAI

Realizar este trámite puede llegar hacer sencillo, pero lo puede hacer por diferentes vías, dependiendo de cada situación. Es importante…

Requisitos para Hacer un Doctorado

Requisitos para Hacer un Doctorado

¿Quieres continuar estudiando? ¿Deseas realizar un doctorado? Si es así quédate con nosotros y sigue leyendo. Aquí te ofrecemos los…

Requisitos para Abrir un Bar

Requisitos para Abrir un Bar

¿Te interesa abrir un bar? En este artículo se explicará cuáles son Requisitos para abrir un bar en España en…