Requisitos para Ser Juez: Estudios, Sueldo y MÁS

En este artículo se explicará cuáles son los Requisitos para ser Juez. Los jueces tienen que ejercer  de manera justa, imparcial, mediadores objetivos. Por lo cual los ciudadanos que dedican a esta ocupación, deben ser profesionales en cada situación que se le presentan.

Es importante destacar que el poder judicial en España, es fundamental en dicho país porque está integrada por jueces y magistrados que velan para hacer cumplir la justicia en el país.

Si quiere convertirse y aspirar a este cargo en el futuro, primero deberá cumplir con los Requisitos para ser Juez que se explicará a continuación.

Bandera de España

¿Cuáles son los Requisitos para Ser Juez en España?

Cuáles son los Requisitos para Ser Juez en España

Las personas que quieren acceder a este cargo, deberá cumplir con los Requisitos para ser Juez que son los siguientes:

  1. El ciudadano debe ser mayor de edad.
  2. Debe ser español de nacimiento.
  3. No debe estar jubilado.
  4. El ciudadano debe estar graduado de abogado.
  5. El aspirante no puede estar capacitado a causa de si sufre de episodios psíquicos o físicos para el buen desarrollo de sus labores judiciales.
  6. No puede estar imputado por ningún delito.
  7. No puede estar en pleno ejercicio de los derechos civiles.

Estudios Necesarios para Ser Juez

Estudios Necesarios para Ser Juez

Respecto a la Ley Orgánica del 2000, se comunicó el acceso a la carrera judicial y fiscal. Pero para que el ciudadano se convierta en juez deberá culminar sus estudios de derecho, un paso previo al que se debe postularse en las oposiciones cuando exista la convocatoria.

Luego el ciudadano español tiene que esperar por los dos años para formarse en la Escuela de Práctica Judicial. Es importante destacar que para ser juez, no es obligatorio tener un Máster, a diferencia a las personas que desean ejercer la abogacía.

Diferentes Tipos de Jueces

Diferentes Tipos de Jueces

Es importante destacar que todos los jueces forman parte de una misma carrera, donde han estudiado los mismo, auque existe diferentes competencias que son las siguientes:

  • Magistrado o Juez supremo: Es el último grado para culminar la carrera judicial. Las personas que desempeñan en esté cargo, se encuentra en el Tribunal Supremo o en la Alta corte.
  • Ordinario: Los jueces ordinarios se encargan de actuar de manera permanente para adjudicar justicia en una Jurisdicción predeterminada.
  • Convencional: Esté juez no posee el cargo de juez público, pero tiene la capacidad para mediar y solucionar los problemas.
  • Superior: Este juez tiene como finalidad de mediar las causas de apelación.
  • A quo: Es el juez cuya sentencia es reclamada a una instancia de un grado superior.
  • Competente: El ciudadano que se encarga de este cargo, son los jueces que tiene la competencia respecto a un negocio o un objetivo determinado.
  • Incompetente: Esté tipo de juez tiene como finalidad que no contienen competencia respecto a los objetivos o negocio determinado.
  • Privativo: Es el tipo de juez que tiene la facultad de conocer la causa.
  • Promiscuo: Las personas que desempeñan el cargo de juez promiscuo, tiene como finalidad que contiene todos los conocimientos respecto a todas las situaciones en la jurisdicción territorial.

Sueldo de un Juez

Sueldo de un Juez

Es importante explicar que el sueldo de un juez en España varía dependiendo de los años de experiencia y sobre todo como es su trayectoria profesional.

Por ejemplo, el suelo principal de un juez respecto al cargo que posee el ciudadano son los siguientes:

  1. El ciudadano que desempeña el cargo del Presidente de la Audiencia Nacional, puede ganar aproximadamente 1.956 euros.
  2. Los que ejercen el cargo del presidente de sala de la audiencia nacional tiene un costo de por lo menos 1.853 euros.
  3. El ciudadano que ejerzan el cargo de Presidente del Tribunal Superior de Justicia tiene un costo de 1.645 euros.
  4. Los magistrados pueden ganar por lo menos 1.851 euros.
  5. Y los jueces pueden ganar 1.625, 4 euros.

Un juez que labora en las ciudades del Barcelona o en Madrid, denominado como grupo 1, puede recibir un complemento mensual de su salario de por lo menos 3.100 y 3.700 euros, respecto al cargo que desempeñe.

Los jueces que conforman el grupo 2 que está integrado por las provincias más pobladas por ejemplo: Málaga, Valencia, Sevilla, etc.  Las personas disfrutan de un complemento que esta alrededor de los 2.800 y los 3.700 euros, dependiendo del cargo que ejerzan.

Las ciudades que son menos pobladas, se encuentran los jueces del grupo 3, reciben un complemento de por lo menos 2.000 y 2.300 euros al mes.

Es importante destacar que existe un boletín oficial del estado donde se recoge los complementos del presidente de la Audiencia Nacional, que tiene un valor de 5.000 euros mensuales, agregando un extra de responsabilidad de 1.700 euros.

También existen otros bonos de acuerdo a los cargos determinados. Por ejemplo, los ciudadanos que integran la carrera judicial que tienen que trasladarse a ciertos lugares, reciben los siguientes complementos:

Requisitos para ser Juez: Carrera Judicial

Carrera Judicial

  • País Vasco y Navarra por lo menos 498, 70 euros.
  • Gran Canaria y Tenerife un valor de 427,58 euros.
  • Otras islas que lo conforma el archipiélago canario aproximadamente 534,48 euros.
  • Mallorca tiene un valor de aproximadamente 88,08 euros.
  • Otras islas que conforman el archipiélago balear tiene un valor de 97,52 euros.
  • Valle de Arán tiene un complemento de 80, 23 euros.
  • Ceuta y Melilla contiene un complemento de 844,70 euros.

Es importante explicar, que una vez  que hayan verificado las remuneraciones que han comunicado al BOE. Se destacará cuál es el monto que ganará el juez.

Pruebas de Selección para Ser Juez

Para convertirse en juez en España, el ciudadano debe cumplir con la meta de ser licenciado en Derecho y luego deberá presentarse a una oposición, donde anualmente abren convocatorias donde son publicadas por el BOE aproximadamente en el mes de marzo.

Las oposiciones consisten en una prueba que consta de varia fases. Las personas que contengan las 100 primeras calificaciones, de cien plazas, pasan a convertirse en juez, en ese momento, ya se encuentra como funcionario en prácticas.

Las oposiciones son complicadas y se dividen en 3 exámenes.

Requisitos para ser Juez: Exámenes

Exámenes

El primero es de tipo test en el cual, el ciudadano si aprueba depende de la media aritmética de los resultados conseguidos por cada estudiante que haya presentado en la convocatoria.

Las otras dos pruebas son orales y se efectúan en Madrid, España, en el establecimiento de la Audiencia Nacional. Cada pregunta tiene como finalidad en que cada aspirante debe exponer y tema que será escogido al azar de una bolsa llena de bolas de todos los temas establecidos.

Una vez que el aspirante haya sacado el papel, familiarizándose con el tema elegido, tendrá tiempo para organizar sus ideas que va a presentar.

Es importante destacar que los aprobados son inscritos en la Escuela de Práctica Judicial en el cual realizarán un curso, que tiene una duración de por lo menos 2 años, el cual se desarrollará una parte práctica como teórica.

El curso teórico, los ciudadanos lo deben realizar en la ciudad de Barcelona, España. Tiene una duración de por lo menos nueves meses, mientras que la taller práctico, se efectúa en seis meses en una ciudad de acuerdo a la elección del solicitante, siempre y cuando exista una vacante disponible.

Para aspirar a una plaza, se verificará el trabajo que haya realizado el ciudadano en los dos cursos y de acuerdo a la nota que sacó. Se ejecutará a la elección de una plaza en todo el territorio español. Los jueces serán destinados, tanto a ciudades como a municipios.

Temario para la oposición

Es importante destacar que el programa fue aceptado en el BOE en el 2015. Este programa contiene más de 320 temas que se distribuyen a continuación:

  • En Derecho Constitucional existen 26 temas.
  • Derecho Civil tiene 92 temas.
  • El Derecho Penal contiene 63 temas.
  • En el Derecho Procesal Civil existen 58 temas.
  • El Derecho Procesal Penal contiene 38 temas.
  • En el Derecho Mercantil existen 16 temas.
  • El Derecho Administrativo y Laboral posee 27 temas.

Vale recalcar que la tasa que debe cancelar el aspirante, para el derecho del examen puede incrementar cada año. En estos momentos se puede encontrar por lo menos 30,49 euros, pudiendo cambiar.

¿Qué es?

Qué es ser un juez

El juez es un magistrado revestido de la potestad de administrar justicia aplicando las leyes en los juicios civiles y criminales. Tanto los jueces como los tribunales tienen la facultad de juzgar y hacer que se ejecute lo juzgado, no pudiendo poner la equidad frente a la ley porque su misión se limita a aplicarla.

En cambio, tienen facultad para aplicar el derecho en la forma que estimen más arreglada a los hechos convertidos, aplicando las omisiones de los litigantes.

El juez es el individuo que resuelve el conflicto o decide el destino del acusado, orientándose con las evidencias o pruebas recabadas para presentarla en el juicio.

Es importante destacar que no existe un plazo o duración de cuántos años se necesita para convertirse en juez, sino que dependerá de las situaciones personales de cada ciudadano. Por ejemplo, estudiar la carrera de derecho tiene una duración de 4 años, pero dependiendo de la persona puede culminarla a tiempo o después.

Entre la carrera, las oposiciones y el ingreso en la Escuela Judicial, se requiere por lo menos 6 años como mínimo convertirse en juez. Es por ello, si aspira en obtener este cargo, el ciudadano deberá cumplir con los Requisitos para ser Juez.

Visita GESTIONALO.NET España


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Ser Juez te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Izenpe

Certificado Izenpe

El Certificado Izenpe es un documento de validez legal, el cual es solicitado en diversos trámites y procesos. En el…