En la actualidad Uruguay ha desarrollado importantes obras públicas por los impuestos recaudados de cada ciudadano que reporta oportunamente los tributos. El Formulario 0453 es un documento que las personas tramitan para obtener la papelería impresa. En el presente articulo, detallaremos los pasos que debes realizar para obtener el trámite.
El Formulario 0453, debe ser llenado en forma clara y legible. Si cada persona cancela los impuestos a tiempo podrán evitar multas y recargos adicionales por el incumplimiento en el pago. Ten en cuenta, que el estado busca tener mayor eficacia en la economía.
¡Si quieres conocer más acerca del tema, continua leyendo!
Formato del Formulario 0453
Los ciudadanos que requieran realizar el Formulario 0453 deben tener presente que este documento es muy versátil para los contribuyentes. Por ello, no demores en realizar el impuesto y evita sanciones:
- En primera instancia debe tener acceso a la página oficial del formulario.
- Al visualizar la página del DGI, pulse la opción de Programas y Formularios.
- El formulario está disponible en formato PDF y para visualizar e imprimir el documento se debe tener instalado el programa Adobe Acrobat Reader, versión 4.05 o superior.
- A través de la descarga del formulario DGI podrá completarlo e imprimirlo para presentarlo ante las oficinas de la Dirección General de Impositiva (DGI) en cualquier parte del país.
- La impresión de los formularios debe realizarse en tamaño A4 (21cmx29, 7cm), salvo que se especifique otro tamaño.
- Los formularios deberán ser impresos en doble faz cuando tengan más de una página.
- La presentación del formulario deben cumplir las mismas formalidades que las de los formularios preimpresos.
- El contribuyente es responsable por la integridad y exactitud de los datos proporcionados en los formularios.
Instructivo para Llenar el Formulario 0453
A continuación, los datos que debe suministrar para llenar el Formulario 0453, debe estar en forma legible, no olvide llenar todos los campos. En las siguientes fases, le detallamos la información:
Rubro 1-Identificación Personal
En esta fase debemos suministrar los datos personales del trabajador y del empleador.
- Denominación.
- Nº de RUT.
- Teléfono Fijo.
- Correo Electrónico.
Rubro 2-Datos De La Papelería Impresa Inutilizada
Marcar la Causal (C) de la presentación del formulario
- Destrucción de la documentación.
- Inutilización y Conservación.
- En las siguientes columnas se deberá ingresar:
- Tipo, el tipo de documentación que se entrega, por ejemplo. Boleta contado, Facturas, Notas de crédito, Notas de Débito, Recibos, otros.
- DP, marcar con una cruz si existe denuncia policial de extravío según corresponda, del último comprobante utilizado o de la documentación en blanco. No se requerirá su exhibición.
- Número de Autorización, el número de la constancia incluido en la documentación que se informa.
- Causal de presentación de la Declaración Jurada por clausura: Marcar SI o NO.
Rubro 3-Firma del Declarante
En esta fase del formulario el contribuyente deberá suministrar los datos solicitados, y firmará la planilla para que tenga validez.
¿Quién debe Presentar el Formulario 0453?
Todas las personas dependientes y no dependientes, mientras lo necesiten pueden solicitar el Formulario 0453, solo deben cumplir con los requisitos que se solicitan para solicitar dicha estructura.
Tenga en cuenta, que el Formulario 0453 está en la web, simplemente debe ingresar al sitio oficial y descargarla. Es sumamente simple y rápido, recuerde que debes redondear todos los datos que la estructura demanda.
¿Cuándo se debe Hacer el Trámite?
El Formulario 0453 se puede consignar en cualquier entidad cercana al individuo. Por regla general, esta es una de las técnicas que se deben presentar cara a cara. Al acudir puede dirigirse en Montevideo, Cercano DGI – Fernández Crespo 1534 – Zona Constancia.
Los informes que las personas adjuntarán deben distinguirse adecuadamente. En este sentido, se evita cualquier pérdida de cada uno de ellos. En consecuencia, deben guardarse en un sobre idealmente amarillo, con medidas de tamaño carta.
Cuando el individuo se presenta en una de las agencias, por ejemplo, Montevideo, debe tener cita. En el momento de dirigirse, al funcionario tributario debe tener todos los documentos preparados.
Asimismo, si por el contrario a los ciudadanos le es imposible acudir a las agencias por algún motivo. Pueden realizar todo el trámite vía Internet, solo deben ingresar a la página oficial de la entidad y registrar la solicitud.
¿Para Qué Sirve?
El Formulario 0453 es una de las estructuras que se utiliza para que los clientes que se encuentran en Uruguay puedan transportar material de escritura impreso. Los requisitos que se necesitan para poder llevar a cabo la planilla son los documentos de identificación.
Así como un documento que pruebe cual es la actividad económica de la organización o del individuo que este solicitando el formulario. Cabe destacar, que cada una de las estructuras tiene diversas características o capacidades con las que se pueden realizar distintas cosas.
Si bien los hechos confirman que el Formulario 0453 no es el único responsable de llevar a cabo la entrega de papelería impresa, es uno de los pocos en los que se termina realizando menos papeleo.
Una parte de sus aspectos más destacados y fundamentales, es que tiene lo siguiente:
- Posee numerosas adaptaciones que lo ayudan a intentar mejorar. Así que conozca cada una de las actualizaciones donde están funcionando. O, de nuevo, la interpretación que se adapte a cada una de las personas.
- Los individuos pueden solicitar una cita en las agencias principales.
- También, pueden hacerlo a través de la web. Donde puede ver la estructura y comprender qué información necesita completar.
¿Qué es el Formulario 0453?
Es una planilla de Inutilización de la documentación (en dos vías), con un timbre profesional, detallando papelería impresa no utilizada y la última utilizada, debe presentar la copia del documento de identidad del titular o de la persona que esta realizando el trámite.
Es importante destacar, que los individuos que completaran esta técnica debe considerar que los archivos son verificados y procesados por los funcionarios tributarios de la sede principal, en el caso de que se descubra que algunos de ellos son inexactos, serán devueltos.
Si esto ocurre, tendrá que repetir el proceso, por ello, la importancia de realizar el trámite con transparencia y con certeza. Asimismo, se sugiere que el particular cuente con toda la documentación tanto individual como de la organización.
¿Por qué existen múltiples versiones?
Para el Formulario 0453, hay varias formas. Ya que se aplica a varios clientes, por ejemplo, personas naturales, jurídicas, físicas o contribuyentes. Cada uno de ellos tiene la capacidad de tramitar el Formulario 0453 al igual que elegir la versión que necesita.
Las adaptaciones no son exactamente las mismas que las demás. Todos tienen un motivo similar: satisfacer al cliente y llevar a cabo la entrega de la papelería de imprenta. No obstante, es significativo que este ciclo esté preparado con anticipación.
¿Que es el DGI?
La entidad recaudadora de impuestos del estado Uruguayo se le conoce como La Dirección General Impositiva (DGI). A través del cobro de los tributos, se puede cumplir con el gasto público, es importante destacar que la DGI aporta más del 80% de estos recursos.
Asimismo, la DGI es un organismo que pertenece a la Administración Central y depende del Ministerio de Economía y Finanzas. Cuenta con oficinas en todo el país. Para solicitar el Formulario 0453 los ciudadanos deben acudir a la sede mas cercana al domicilio.
- Busca asegurar la recolección de los impuestos para garantizar los recursos del estado.
- Promueve la cultura tributaria a los ciudadanos.
- Capacita a los funcionarios tributarios para prestar un mejor servicio a la ciudadanía.
- Vela porque se cumplan las leyes tributarias.
- Fomenta el progreso en la nación.
Agencias disponible a nivel nacional
Montenideo
- Edificio central.
- Av. Daniel Fernández Crespo 1534.
- Horario de atención: 8.00 am a 3.00 pm.
- Sede Cassinoni
- Cassinoni 1647.
- Horario de atención: 8.00 am a 3.00 pm.
Regional Nº 1
- Tacuarembó
- 18 de Julio 180.
- Horario de atención: 8.00 am a 3.00 pm.
- Salto
- Treinta y Tres/Artigas
- Horario de atención: 8.00 am a 3.00 pm.
Regional Nº 3
- San José
- E. Vidal 479
- Horario de atención: 8.00 am a 3.00 pm.
Regional Nº 4
- Lavalleja
- Roosevelt 653
- Horario de atención: 8.00 am a 3.00 pm.
- Maldonado
- Rafael Pérez del Puerto 718.
- Horario de atención: 8.00 am a 3.00 pm.
Regional Nº 5
- Canelones.
- Florencio Sánchez esq. Tomás Berreta.
- Horario de atención: 8.00 am a 3.00 pm.
- Las Piedras.
- Artigas 732.
- Horario de atención: 8.00 am a 3.00 pm.
Recuerda, que debes asistir a las agencias teniendo la cita que previamente debes solicitar. Verifica que toda la documentación este en orden para evitar demoras y devoluciones. Pagar los impuestos al día permite a la nación redistribuir la renta.
Transformándose en beneficios para los individuos, como salud, alimentación, desarrollo en obras públicas, apertura de nuevas empresas, así como también turismo. Tenga en cuenta, que el Formulario 0453 es una herramienta que permite realizar diferentes actividades.
¡Gracias por leernos, éxito en el trámite!