En este artículo se explicará los Requisitos para Adoptar, asimismo se destacará el paso a paso de todo lo relacionado a este tema. Tener un hijo es una determinación que debe ser evaluada con mucha responsabilidad.
Además los progenitores tienen la responsabilidad de criarlo en un ambiente saludable, donde la criatura se desenvuelva de la mejor manera en su proceso de crecimiento.
Si te interesa este tema, le recomendaciones que siga leyendo, donde le brindaremos toda la información necesaria en este tema.
¿Cuáles son los Requisitos para Adoptar?
Adoptar es una decisión maravillosa, que te da la oportunidad de cambiar tu vida y la del niño que adoptas, es el complemento para ser una familia en toda su extensión.
Lo inherente a la adopción en Uruguay, acerca de las personas que pueden adoptar es autónomo y relajado. Es un derecho que todo ciudadano puede ejercer.
De acuerdo, con la modificación del Código de la Niñez y la Adolescencia efectuado en el año 2009. Los Requisitos para Adoptar son los siguientes:
- Los ciudadanos que desean adoptar deben inscribirse en el Registro Único de Aspirantes (RUA).
- Uno de los padres que van adoptar deber tener al menos 25 años de edad o ambos.
- Al menos una de los padres que va adoptar debe tener como mínimo15 años de diferencia con la edad del niño que va a adoptar.
- Para los matrimonios legalmente establecidos, concubinos u homosexuales, deben tener al menos cuatro años de convivencia.
- La inscripción en el (RUA), es un requisito imprescindible para continuar con el proceso de la adopción. Dicho registro va a depender de la primera entrevista que efectúa el (INAU), en su departamento de Adopciones. Donde le explicarán a los futuros padres sobre el desarrollo de la adopción, motivos para adoptar, el planteamiento de dudas de parte de ellos y las respuestas a las mismas.
Requisitos para Adoptar: Condiciones
Es fundamental saber las condiciones que deben tener los niños o adolescentes, con la finalidad que el juez de la causa, pueda conceder la adopción:
- La decisión del juez dé la perdida de la Patria Potestad por separación definitiva de sus padres naturales.
- En aquellos casos que lo que los progenitores desean adoptar al menor y se han juntado por lo menos un año en las mejores condiciones, que garanticen su desarrollo integral.
- Que los niños o el adolescente manifieste de manera positiva el deseo de ser adoptado, en los casos, donde el menor, no éste en la capacidad de expresarse, será el designado legal quién lo haga.
Documentos Necesarios para Adoptar
Ya con haber cumplido con los Requisitos para Adoptar, seguidamente del proceso debe recaudar con la siguiente documentación implementada por la INAU.
- Partida de Nacimiento de niños (a) de lo/as solicitantes (originales).
- Adjuntar la partida de nacimiento original de los hijos de los solicitantes, en el caso que sean menores de edad a cargo.
- Acta de Matrimonio (original) o Certificado Notarial de convivencia estable o Declaración Jurada con 2 testigos con certificación notarial de firmas.
- Tener el certificado de antecedentes judiciales.
- Anexar su carné de salud actualizado, original y copia.
- Foto vigente de los solicitantes. En dado caso, que tengan hijos deben adjuntar de ellos.
- Documento que demuestre las condiciones de ingresos.
- Argumentación donde destaque porque desea solicitar el trámite para la adopción.
Es importante destacar que familias que desean adoptar, deben tener en cuenta que es un procedimiento complejo en donde debe presentar toda una serie de documentos.
Muchos de ellos usados en nuestro diario vivir, otros que se van produciendo en el proceso. Por lo que nuestra sugerencia es realizar las consultas pertinentes, en la siguiente institución:
Requisitos para Adoptar: INAU
La función principal del Instituto del Niño y Adolescente de Uruguay es fomentar, proteger y devolver los Derechos a todos los niños (a) y adolescente. Para respaldar el ejercicio seguro de la ciudadanía, mediante diferentes peticiones de participación.
Es importante destacar que en este instituto, se realizan los procedimientos para la adopción en dicho país, con el propósito de que los niños y adolescentes vivan la experiencia de vivir con una familia unida.
En la INAU, el departamento de adopciones es que se encarga de realizar y verificar todas las normas al pie de la letra en materia de adopciones.
Pasos a Seguir para Adoptar
El proceso a seguir para solicitar una adopción, está compuesta de las siguientes etapas:
- Realizar la Inscripción para la entrevista: Solicitar a través de Internet la fecha para tu respectiva entrevista con el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), dicho servicio está abierto el último martes de cada mes, también lo puedes realizar telefónicamente (2208 4630). Este paso es obligatorio.
- Estudio Clínico: A los padres adoptivos se les realizará una evaluación social y psicológica por profesionales especializados.
- Registro Único de Aspirantes a la Adopción (RUA): luego de cumplir con los pasos 1 y 2, y cubrir con las expectativas, pasa a formar parte del registro y formalmente a la lista de aspirantes para adoptar.
- En el caso que quedar seleccionado como familias, se le suministrará toda la información pertinente vinculada al niño o adolescente, para luego tomar la decisión de integración.
Ventajas
La adopción es un acto hermoso en donde acogen a un niño que lo necesite, por ende las ventajas que obtienen son las siguientes:
- El menor sentirá el amor y el apoyo que le puede brindar sus padres adoptivos.
- La adopción conlleva que el menor viva en un ambiente acorde para criarlo de la mejor manera y sea incluido en el núcleo familiar.
- Los padres adoptivos le pueden brindar la mejor educación, para prepararse en cada etapa de la vida.
- Un beneficio para los padres adoptivos es la satisfacción de acoger, de experimentar y proteger a un niño, para que sea parte de su familia.
- Adoptar conlleva que le da seguridad al niño de las circunstancias que ha pasado.
- Tomar la decisión de adoptar es darle una segunda oportunidad de un niño de que viva la experiencia de manera alegre de la vida.
¿Quiénes pueden Adoptar?
De acuerdo, con el Código de la Niñez y la Adolescencia aprobado en 2009, según Ley Nº 18.590, se decreta que puede adoptar cualquier persona interesada en tener un niño o adolescente a su cargo.
Primero debe cumplir con su responsabilidad de acogerlo, darle cariño, atenderlo con todo lo que necesite. Y sobre todo, la más importante es integrarlo al núcleo familiar.
Es entonces, que cualquier persona puede adoptar como por ejemplos: personas que se encuentra solteras, viudas, parejas que no pueden tener hijos y toman la decisión de adoptar, hasta parejas homosexuales.
Para seleccionar a los adoptantes, deben tener muy buena condiciones económicas para comprometerse al cuidado y protección de la familia. Además, toman en cuenta si en la residencia donde viven los progenitores adoptivos. Cumplen con las condiciones de salubridad y sobre todo tiene espacio para recibir al menor.
De acuerdo al Artículo 1 de la Ley Nº18.590 del Código de la Niñez y la Adolescencia (2009) destaca que en los caso de adopción, el hijo reemplazará su primer apellido por el del padre adoptante y el segundo sería de la madre que lo va a adoptar.
Es importante destacar que una persona que se encuentre sola desea adoptar, solo puede reemplazar unos de los apellidos del menor, cumpliendo con las reglas establecidas.
¿Qué es?
Es la restitución del derecho a vivir en familia para aquellos niños, niñas y adolescentes que por diferentes motivos no pueden ser cuidados por su familia de origen.
Además, es el acto en la que a un adulto se le entrega legalmente a un menor o joven para formar parte importante en su familia.
En Uruguay, la adopción es completa. Es decir, los niños o el adolescente adquieren los mismos beneficios y deberes.
Además, el menor no pierde comunicación con su familia de origen. Si él lo desea puede solicitar para que planifiquen una reunión con ellos.
Los padres adoptivos deben tener en cuenta que es un derecho que el menor desea conocer a sus padres biológicos.
Adopciones internacionales
La adopción internacional es tramitada por ciudadanos que se encuentran residenciados en un país distinto de donde vive el menor y cuyas reglas sean semejantes a las que posee el propio país.
Es importante destacar que los ciudadanos que pueden acceder a este tipo de adopción, son las personas mayores de 25 años, cuya unión que tenga con su pareja sea un mínimo de 4 años.
En Uruguay, el INAU por medio del departamento de adopciones se encargan con todo lo relacionado a este tema y sobre todo de la adopción internacional. Los que desean adoptar tienen que presentar la solicitud y los documentos pertinentes ante la institución, el pasará por un proceso de elección previo.
El procedimiento de adopción se debe realizar en Uruguay y los adoptantes tiene que vivir y relacionarse con el menor en el territorio nacional por un tiempo de por lo menos durante el lapso de la tenencia. Una vez que se haya culminado el procedimiento, los padre adoptivos que sacar al menor del territorio uruguayo.
Además, el INAU se preocupa por el menor, por ende continúan con el seguimiento post-adoptivo que se considera pertinente en cada circunstancia.
Para finalizar, la adopción es un acto de valentía y amor. Acoger a un menor para darle el mejor cariño posible es lo más humano y hermoso de esto. La idea es unirnos como persona para brindarle la mejor asistencia a cada niño que lo necesita.