Certificado de Libre Venta y Consumo: Requisitos, Pasos y MÁS

El Certificado de Libre Venta y Consumo es un documento que sirve como principal control proporcionado por las autoridades del sector sanitario en Venezuela. Asimismo, consiste en validar la materia prima y producción, con respecto a su cumplimiento dentro del marco legal en vigencia. Es decir, se mantiene respaldado bajo legislación.

De la misma manera, en él se encuentran reflejados cada uno de los productos consumidos libremente. Así como también, demuestra el uso de estos y el país en el que fue originado. Si estás interesado en saber cómo certificar tu producción en este sentido, continúa leyendo. A continuación te indicaremos lo que debes hacer para este trámite y más.

ᐈ Certificado de Libre Venta y Consumo 【Requisitos, Pasos y MÁS】

Requisitos para el Certificado de Libre Venta y Consumo

Primeramente, podemos decirte que el Certificado de Libre Venta y Consumo presenta el beneficio de realizar exportaciones en Venezuela. Con lo cual, expresa los datos necesarios que derivan de este proceso y el país en el que fue originada la mercancía. Es por ello que algunos de los requisitos que necesitas para este documento son los siguientes:

  • Dato de cancelación por los derechos consulares
  • Formato de solicitud del certificado para legalizar el trámite
  • Comprobante del lugar en el que fue originada la mercancía
  • Certificación fitosanitaria y zoo
  • Documento de autorización por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Salud, respectivamente
  • Poder de notaría por parte de institución que lo tramita
  • Acta de procedencia y de producto no nacional
  • Constancia de pago ante el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS)

Pasos a Seguir para Solicitar el Certificado de Libre Venta y Consumo

ᐈ Certificado de Libre Venta y Consumo 【Requisitos, Pasos y MÁS】2

Del mismo modo, es conveniente que sepas que este proceso de solicitud es muy sencillo debido a que puedes realizarlo de manera virtual. Por lo tanto, te proporciona mayores comodidades y no es necesario que te desgaste en el proceso. No obstante, evidentemente, debes poseer una conexión a internet respectiva.

Una vez mencionado esto, los pasos que debes seguir para solicitar el Certificado de Libre Venta y Consumo son:

  • Ingresa al portal web oficial del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS)
  • Una vez allí, haz clic en la opción de “Sistemas en línea”
  • Luego, te aparecerán múltiples opciones. Entre ellas debes seleccionar la de “Certificado Electrónico de Libre Venta”
  • Seguidamente, deberás acceder tu nombre de usuario y contraseña
  • No obstante, en caso de que aún no te encuentres registrado, podrás realizarlo en esta misma sección
  • Finalmente, una vez registrado, accederás a tu cuenta personal y podrás visualizar la opción de “Descargar e Imprimir el Certificado de Libre Venta y Consumo”

¿Para Qué Sirve el Certificado de Libre Venta y Consumo?

En igual forma, debes saber cuáles son las funciones exactas del Certificado de Libre Venta y Consumo. En este sentido, podemos resaltarte la principal, cuya utilidad consiste en presentar al momento en el que realices actividades con productos de consumo humano. Asimismo, algunas de las situaciones en las que te servirá este documento son:

ᐈ Certificado de Libre Venta y Consumo 【Requisitos, Pasos y MÁS】3

  • Es necesario que poseas este dato en caso de que te dediques a la producción de productos de belleza o cuidado personal
  • Actividades referidas a la mercancía de alimentos o bebidas
  • Así, te servirá como comprobante ante las autoridades competentes de garantía sobre el buen estado de tu producción
  • Por último, contará con la autorización y permiso, bajo el ordenamiento jurídico de Venezuela, para su Libre Venta y Consumo

¿Quién lo Emite?

También, debemos mencionarte que el organismo venezolano encargado de emitir el Certificado de Libre Venta y Consumo es el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS). Asimismo, este mantiene alianzas de dependencia con el Ministerio de la Salud. Con lo cual, cumplen con el rol de proteger la salud de todos los ciudadanos.

Así pues, este se encuentra regido por el establecimiento regulaciones, registro, notificaciones, análisis, supervisiones, inspecciones, control, asesoramiento y sanciones, respectivamente. Es decir, estos elementos están dirigidos hacia establecimientos cuyas producciones estén inclinadas hacia el consumo humano en Venezuela.

ᐈ Certificado de Libre Venta y Consumo 【Requisitos, Pasos y MÁS】5

Es por ello que mediante estas metodologías nacionales, si como establecimiento cumples con los requerimientos planteados, podrás obtener el Certificado de Libre Venta y Consumo. Sin embargo, para disponer de este documento aprobatorio, deberán ser evaluados sectores como empaquetado, producción, creación, importación y distribución.

Ordenamiento legal

En este mismo orden de ideas, debes saber que existe una Ley de respaldo con respecto a la obtención del Certificado de Libre Venta y Consumo. Por lo tanto, es indispensable que si deseas optar por su solicitud, debas seguir los lineamientos planteados dentro de la misma. A continuación te indicaremos algunos de sus artículos más importantes:

  • El Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) debe encargarse de la inscripción, control y certificación del Certificado de Libre Venta y Consumo
  • Asimismo, puedes solicitar este documento en caso de que desempeñes labores en empresas productoras de artículos para el consumo humano
  • Igualmente, el SACS puede autorizar o prohibir la emisión de este dato aprobatorio para la comercialización de mercancías determinadas

ᐈ Certificado de Libre Venta y Consumo 【Requisitos, Pasos y MÁS】4

  • Además, puede generar nuevos métodos de desarrollo para el otorgamiento de dichos certificados
  • Al mismo tiempo, debe usar herramientas dentro del ámbito de la tecnología para llevar a cabo con mayor facilidad estos certificados
  • Así como también, debe tener un almacenamiento informático en la base de datos del organismo acerca de los productos registrados
  • De este modo, podrá simplificarse para ti el proceso de solicitud y emisión del mismo
  • Finalmente, debe cumplir con el objetivo de respaldar la salud pública de los ciudadanos que consuman los productos autorizados previamente

¿Quién Debe Tramitarlo?

Como idea inicial, es esencial indicarte que la solicitud para el Certificado de Libre Venta y Consumo debe ser realizada por la persona interesada. Es decir, puedes llevarlo a cabo en caso de que desempeñes labores dentro de la producción de mercancías determinadas. Igualmente, aplica para la importación o exportación de productos.

Ahora bien, la normativa por parte del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) establece:

  • Para solicitar el Certificado de Libre Venta y Consumo, tu establecimiento productor debe estar registrado en el SACS
  • No obstante, si no realizas esta afiliación, no te será otorgado este trámite en específico
  • Al mismo tiempo, la persona encarga de la entidad en la cual laboras, podrá imprimir el certificado 72 horas luego de la emisión

Proceso de sanidad

  • Necesariamente, la persona interesada en esta solicitud de certificado debe tomar en cuenta este instructivo legal
  • Solo así podrá proporcionar la autorización en cuanto a la buena calidad de su producción
  • Posteriormente, una vez avalado esto, no existirán percances durante el proceso de comercialización de la mercancía específica
  • En conclusión, como persona natural o jurídica, deberás cancelar 5 unidades tributarias para realizar la solicitud del este documento

¿Qué es el Certificado de Libre Venta y Consumo?

Qué es

El Certificado de Libre Venta y Consumo es un documento que se encarga de garantizar el buen estado de los productos que comercializas. Así pues, este es emitido por parte del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria. Al mismo tiempo, este organismo cumple con respaldar la salud pública de quienes consuman estos productos.

Del mismo modo, este dato no posee restricciones en cuanto al país de origen. Por lo tanto, no existen problemáticas respecto a la producción llevada a cabo dentro de Venezuela. Sin embargo, algo que sí será tomado en cuenta, es la calidad de esta producción y cómo fue realizado su proceso. Es decir, respecto a las adecuaciones sanitarias.

Procedencia de Mercancía

En este sentido, es necesario que cumplas con los requerimientos necesarios para el Certificado de Libre Venta y Consumo. Así pues, uno de estos consiste en la ejecución del Certificado de Procedencia. No obstante, este documento no presenta un carácter obligatorio de posesión, pero te recomendamos que lo poseas a la hora de comercializar.

Adicionalmente, el uso de este certificado mencionado se ajusta dependiendo de los fines que necesites. Es decir, esto implica tratos especiales y cargos de aranceles determinados. A su vez, este documento debe ser solicitado con atención para que, en la instancia de presentar errores, este pueda ser anulado y corregido a tiempo oportuno.

Procedencia de mercancía

También, debes considerar algunos aspectos importantes referentes al ámbito de procedencia de mercancías. Con lo cual, conociendo los mismos, podrás ejecutar tu proceso de libre comercio de la manera más adecuada posible.  Entre estos puntos significativos para la producción podemos resaltarte las siguientes indicaciones:

  • Se basa en el ajuste que debes tomar en cuenta respecto al tipo de mercancías que necesitan este certificado
  • Con lo cual estos productos respectan la materia prima vegetal
  • Productos relacionados para el consumo humano
  • Manufactura de insumos no originarios que cumplan con la variación tributaria respectiva y comisiones de insumos con límites

¡Garantiza la mejor calidad de tu producción!

Visita GESTIONALO.NET Venezuela


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Libre Venta y Consumo te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Gravamen

Certificado de Gravamen

El Certificado de Gravamen es un documento que refleja las características de ciertas propiedades que estén a tu nombre. Por…

Requisitos para Casarse

Requisitos para Casarse

Si está pensando en Casarse y cree que es complicado, lea en este artículo sobre los Requisitos para Casarse en…

Certificado de Inscripción Militar

Certificado de Inscripción Militar

El Certificado de Inscripción Militar, en Venezuela, corresponde al documento que acredita tu debido registro en este ámbito. Del msimo…