Como ciudadanos de una nación, tenemos deberes con el estado y es importante cumplir con cada una de las obligaciones. La Administración Tributaria Española se encarga de gestionar todo lo relacionado con obligaciones tributarias. Para poder realizar una solicitud o comunicarse con la Administración debe tramitar el Formulario de Solicitud o Comunicación con Hacienda.
Para hacerlo, traemos para ti el presente contenido, donde podrás conocer todo lo necesario para completarlo y tramitarlo.
Formato del Formulario de Solicitud o Comunicación con Hacienda
En esta primera sección del artículo, vamos a conocer como es el formato del formulario de solicitud o comunicación con hacienda. De esta manera podrás conocer los detalles de este importante documento y así completarlo y tramitarlo de manera exitosa.
Ahora bien, a continuación vamos a detallar el formato del formulario correspondiente:
El Formulario de Solicitud o Comunicación con Hacienda tiene 9 secciones que deben ser completadas. En cada una de ellas es solicitada una información de vital importancia que no debe omitirse, para evitar así, problemas e inconvenientes con la solicitud que se desea realizar.
Los nombre correspondiente a las secciones del formulario son los siguientes:
- Número de Registro.
- Órgano.
- Interesado.
- Representante.
- Domicilio Notificaciones.
- Antecedentes.
- Solicitud o comunicación.
- Documentación.
- Firma.
Teniendo en cuenta lo establecido anteriormente, se procede a explicar brevemente en que consiste cada una de las secciones del Formulario de Solicitud o Comunicación con Hacienda..
Número de Registro
Este recuadro, sólo puede ser llenado por las autoridades competentes correspondientes, en este caso la Administración, por lo que el tramitante debe ir directamente a la sección número 2 para comenzar a llenar el Formulario de Solicitud o Comunicación con Hacienda.
Órgano
La segundo sección del Formulario de Solicitud o Comunicación con Hacienda llamado «Órgano», es el espacio donde la persona solicitante debe ingresar el nombre del órgano a donde se dirige el escrito de la solicitud.
Interesado
En esta tercera sección, el interesado, es decir, el solicitante debe ingresar una serie de datos personales, necesarios, los cuales son solicitados por la Administración. Los campos que deben ser completados en esta parte son: El NIF, Apellido y nombre o Razón Social, nombre de la vía pública, número, escalera, piso, puerta, código postal, municipio, provincia y teléfono de contacto.
Representante
La sección llamada «Representante» es un espacio donde el representante debe suministrar cierta información y ciertos datos personales que son solicitados en el Formulario de Solicitud o Comunicación con Hacienda.
Domicilio Notificaciones
Esta es la quinta sección del Formulario de Solicitud o Comunicación con Hacienda, en ella se deben completar los siguientes campos: El NIF, Apellido y nombre o Razón Social, nombre de la vía pública, número, escalera, piso, puerta, código postal, municipio, provincia y teléfono de contacto.
Antecedentes
En esta parte del formulario, el solicitante, debe exponer el motivo, y todos los antecedentes de su solicitud.
Solicitud o Comunicación
Ahora bien, en base a los antecedentes anteriormente establecidos por parte del solicitante, este debe exponer su solicitud.
Documentación
La parte 8 del formulario es un área donde el tramitante de la solicitud debe incluir toda la documentación complementaria que tiene relación con el tramite.
Firma
Para culminar el formulario, esta última sección debe ser completada por el solicitante, colocando su firma.
Instrucciones para Llenar el Formulario de Solicitud o Comunicación con Hacienda
A continuación en esta parte del artículo vamos a ayudarte a completar el Formulario de Solicitud o Comunicación con Hacienda. Te vamos a indicar los pasos que debes seguir para hacerlo.
- Para comenzar, el solicitante debe obtener y descargar el Formulario de Solicitud o Comunicación con Hacienda. Para ello puede ingresar a la web de la Agencia Tributaria Española o hacer clic aquí.
- Luego, cuando el solicitante ya posea al formulario, debe comenzar a llenar cada uno de los campos requeridos por el sistema de la administración.
- Debe ir directamente a la sección número 2, debido a que la sección 1 será completada por la Administración directamente.
- El solicitante debe ingresar el órgano al que será dirigido el escrito.
- Después debe ingresar los datos correspondientes, los cuales se tratan de información personal, en las secciones 2, 3 y 4 del formulario.
- Una vez hecho esto, en la sección número 5 el solicitante debe emitir la dirección de domicilio, ingresando cada uno de los datos solicitados en las casillas asignadas en el formulario.
- Después, se pasa a la sección 6, la cual se llama «Antecedentes», donde el tramitante debe exponer cada uno de los antecedentes de la solicitud o motivos por los que se realiza dicha solicitud.
- Luego de esto, el solicitante debe exponer la solicitud, en la sección número 7, llamada Solicitud o Comunicación.
- Después el solicitante puede adjuntar la documentación complementaria a su proceso e solicitud.
- Para culminar, el tramitante debe proceder a firmar el Formulario de Solicitud o Comunicación con Hacienda y Listo.
Utilidad del Formulario de Solicitud o Comunicación con Hacienda
El Formulario de Solicitud o Comunicación con Hacienda es un documento bastante importante para todos aquellos que deseen realizar una solicitud o que deseen comunicar algo ante la Agencia Tributaria Española.
Es de gran utilidad, pues en el se pueden realizar las solicitudes y peticiones que se deseen, siempre y cuando se mantengan dentro de los parámetros establecidos por la Administración.
¿Quién debe Tramitarlo?
Este formulario debe ser tramitado sólo para aquellas personas que deseen realizar una solicitud o comunicarse con la Administración. Existen algunos aspectos importantes que se deben tener en cuenta, los cuales se presentan a continuación:
- Se trata de un formulario que se debe utilizar siempre y cuando la solicitud no corresponda a algún otro modelo de formulario, es decir, que no exista un modelos específico aprobado o destinado a atender un tipo determinado de solicitud.
- La persona que desee tramitar este formulario de solicitud o comunicación, pude hacerlo a mano o mediante la computadora. En caso de hacerlo a mano, debe ser con bolígrafo negro, y con letra clara que sea legible.
Agencia Tributaria Española
La Agencia Estatal de Administración Tributaria ( AEAT ), también conocida como Agencia Tributaria , se trata del Servicio de Ingresos del Reino de España. Es un organismo que tiene como responsabilidad la eficiente aplicación los sistemas tributarios y aduaneros nacionales e internacionales.
Historia
La Agencia Tributaria Española se creó en el año 1991, gracias al establecimiento de la Ley General de Presupuestos del Estado en el año 1990, específicamente el 27 de noviembre de ese año. Sin embargo no fue completamente constituida sino hasta el 1 de enero del año 1992.
Función de la Administración Tributaria Española
La Agencia Tributaria Española tiene como deber garantizar el buen funcionamiento el sistema tributario, de manera que se cumpla al pie de la letra el principio constitucional establecido, donde todos deben contribuir al mantenimiento del gasto publico, esto en base a su capacidad económica.
Un punto necesario de aclarar es que esta entidad no tiene facultad para elaborar y aprobar normas tributaria, así como tampoco asignar en cuanto al gasto público, los recursos públicos entre los distintos fines.
Entre sus funciones podemos mencionar las siguientes:
- Gestionar, fiscalizar, y recaudar los impuestos que corresponden al Estado.
Misión
La Misión de la Agencia Tributaria se basa en animar a todos los ciudadanos para que cumplan como se deben las obligaciones fiscales. Todo esto para garantizar el buen funcionamiento y promover el desarrollo de la nación.
¿Qué es el Formulario de Solicitud o Comunicación con Hacienda?
El Formulario de Solicitud o Comunicación con Hacienda es un documento establecido y otorgado por la Administración Tributaria Española para todos aquellos que desean tramitar una solicitud ante la Administración.
Se trata de un formulario, donde el solicitante debe ingresar toda la información y datos solicitados para poder realizar la solicitud correspondiente.
Si sigues todos los pasos y tomas en cuenta en contenido presentado, tendrás éxito en tu proceso.