Requisitos para Formar un Partido Político: Documentos, Qué es y MÁS

Si en ocasiones piensa que tiene excelentes ideas relacionadas con el progreso de un país y se imagina fundando un partido político, está en el sitio correcto de los Requisitos para Formar un Partido Político en España.

Además, es conocido que no todos pueden hacerlo, el formar un partido, estar en unas elecciones y llegar a todo el mundo. Pero en teoría cualquier ciudadano si cumple con los requisitos correspondientes puede llegar a lograrlo.

No deje pasar el tiempo y luche por sus ideales y si la forma que lo cree posible es fundando un partido político, adelante lea y conozca más del tema.

Requisitos para Formar un Partido Político

¿Cuáles son los Requisitos para Formar un Partido Político en España?

Se está preguntando cuáles son los Requisitos para Formar un Partido Político en España, a continuación todos los requerimientos para iniciarlo sin dejar por fuera ningún aspecto.

A continuación los requisitos para formar un Partido Político:

Escogencia de los miembros fundadores 

  • En principio debe conformar un grupo de tres personas.
  • No debe ser una persona jurídica.
  • Debe tener más de 18 años.
  • La nacionalidad debe ser española o pertenecer a la Unión Europea (UE).
  • Debe estar en pleno ejercicio de los derechos civiles, es decir no estar inhabilitado judicialmente.
  • No tener condena por problemas con asociaciones de carácter ilícito.
  • Establecer los cargos que corresponden al partido, aunque pueden diferir de un partido a otro los cargos generales son: Presidente, Secretario general, Tesorero y los vocales.
  • Luego cuando elabore los estatutos podrá realizar los cambios que desee, asimismo hacer la división de las competencias.

Partido Político

Establecer el tipo de Partido

Se debe determinar la finalidad que persigue la creación del partido y el tipo de partido que será. Todo esto es muy importante ya que no es lo mismo un partido nacional que uno local, para efectos de la práctica partidista, legalmente es igual.

Asimismo, se debe tener un proyecto definido con una línea temática del partido. Se recomienda elaborar un documento donde se establezcan las ideas básicas que conforman la ideología del partido que se está conformando. Una vez realizado se puede proceder a la elaboración de los Estatutos.

Definir el nombre del partido y la imagen corporativa

Es un tema delicado establecer nombre y siglas, ya que se debe revisar previamente si el nombre ya es usado, igualmente con las siglas. Asimismo, revisar si es muy parecido a otro existente, se hace exactamente igual con las siglas.

Respecto a la existencia del nombre y de las siglas puede ser revisado en la página web de registro de partidos políticos. Se hace un poco más complicado respecto a las siglas y a la similitud del nombre.

El tema relacionado con los logotipos debe ser tomado en cuenta, ya que el marketing le lleva a tener una buena imagen del partido que se está creando. Considerar el color del logo que sea una forma de identificar el partido y que se identifique de manera fácil. Igualmente, pasa con la tipografía a utilizar porque cada fuente representa tipos de personalidad.

Estos puntos mencionados, deben estar establecidos en un manual para que de esta manera todos lo sigan y haya una identificación total con los ideales partidistas.

Elaboración del Acta Inicial del partido

Se debe pagar los servicios de Notario para la elaboración del Acta Fundacional, dando fe pública de la creación del partido. Esta acta inicial debe contener lo siguiente:

  • Nombre, apellidos de los fundadores del partido.
  • Indicar los números del DNI/NIE.
  • Colocar el domicilio de cada uno de los fundadores del partido político.
  • Igualmente, indicar el estado civil de los miembros fundadores del partido.
  • También, se indica la profesión de cada uno de los miembros fundadores del partido.
  • El Acta debe indicar la distribución de los cargos directivos e indicar que cargo ejercerán cada miembro fundador.
  • Colocar el domicilio social donde estará la sede del partido político. En caso de ser partidos pequeños inicialmente puede ser el domicilio de alguno de los miembros del partido.

Partidos de España

Elaboración de los Estatutos del partido

Se recomienda en este punto revisar los estatutos de partidos similares. La ley establece que los estatutos deben tener lo siguiente antes de ser llevados a registrar:

  • Nombre del partido y las siglas correspondientes.
  • Debe tener el logotipo, la descripción y la representación gráfica.
  • Indicar el domicilio social.
  • Se debe indicar también el correo electrónico y el portal web del partido.
  • Muy importante, el ámbito de actuación del partido es decir autónomo, estatal, provincial, municipal.
  • Se deben indicar los objetivos del partido.
  • Indicar de forma clara los deberes y derechos de los miembros y el régimen disciplinario.
  • Indicar también los órganos de gobierno y representación.
  • Elaboración de un código ético.
  • Igualmente, indicar modalidades de admisión, baja de los miembros y los requisitos para el ingreso al partido.

Para cualquier duda al respecto haga la consulta en el Artículo 3.2 de la Ley Orgánica de Partidos Políticos.

Teniendo listo los Estatutos y el Acta Inicial o Fundacional se llevan ante el Notario, para que prepare el Acta Notarial y luego la suscriban cada uno de los miembros fundadores.

Previamente a la visita al Notario se debe tener en cuenta el costo para pagar en la Notaría por el trámite correspondiente. Oscila entre 151 y 251 euros aproximadamente.

Cuáles son los requisitos para formar un Partido Político

Documentación Necesaria para Formar un Partido Político

Continuando los Requisitos para Formar un Partido Político en España, se le mencionan pasos importantes al momento de forman un partido político y los documentos necesarios de adjuntar.

Además de constituir un partido es importante hacer el registro correspondiente, éste debe hacerse en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior. También puede hacer lo que se denomina coalición electoral.

Para inscribirse debe presentar la correspondiente  solicitud de inscripción, el Acta Notarial, un acuerdo de constitución y los Estatutos.

El acuerdo de constitución debe tener la identificación y demás datos personales de los fundadores, del acta fundacional y de los directivos del partido. Incluir el domicilio social y los estatutos del nuevo partido político.

El costo del registro es cero, el único costo corresponde al acta notarial como se mencionó arriba.

Documentación necesaria para formar un Partido PolíticoInscripción del Partido Político

De acuerdo a los Requisitos para Formar un Partido Político los requerimientos formales para realizar la inscripción del partido político en el Registro autorizado del Ministerio del Interior.

Son los siguientes:

  • El documento de solicitud de inscripción, firmado por los fundadores del partido con todos los datos correspondientes de identificación.
  • Presentar el Acuerdo de constitución que se debió haber formalizado en un Acta Notarial en original con los datos de identificación de los fundadores, domicilio, profesión u oficio, estado civil, entre otras.
  • Entregar el Acta de la fundación del partido que es la que se origina luego de la reunión donde se toma la decisión de formar un partido político.
  • Presentar los miembros que conforman la parte directiva del partido creado.
  • Declaratoria de principios, donde están los lineamientos políticos e ideológicos.
  • Indicar el domicilio social del partido político.
  • Hacer entrega de una copia certificada de los Estatutos por los que se va a regir el partido constituido.
  • Un partido político es una asociación de varias personas aptas llegan al acuerdo de formar un partido político. El número de fundadores debe ser de tres o más personas naturales.

¿Para qué Sirve Formar un Partido Político?

Siguiendo con los Requisitos para Formar un Partido Político, según los estatutos de la mayoría de los partidos políticos, estos son una especie de mediadores entre el gobierno de turno y los ciudadanos. Deben ser representantes de los ciudadanos y generar acciones que aporten al logro de los objetivos.

Lideran ideas que forman doctrinas para formar grupos de poder y buscan perseguir los objetivos de sus seguidores. Una de las funciones de los partidos políticos es formar líderes que estén alineados con su doctrina y donde se persiga el bien común.Inscripción del partido Político

Los partidos políticos deben hacer aportes que contribuyan por medio de programas la formulación de planes y políticas de gobierno. Algo de mucha importancia es que con su contribución fortalecen la democracia de los pueblos.

A mayor desigualdad en los ciudadanos más necesaria se hace la presencia de los partidos políticos.

Aspectos Legales para formar un Partido Político

Los aspectos legales en torno a los partidos políticos están enmarcados dentro de la Ley 21 del 14 de junio de 1976, sobre el derecho de asociación política, que fue derogada por la Ley Orgánica 6/ del 27 de junio de 2002 de Partidos Políticos.

La Constitución de España de 1978 establece en el artículo 6: “Los partidos políticos expresan el pluralismo político…”. La creación y el ejercicio libre de los partidos está dentro de la Constitución y la Ley.

También están los Reglamentos CE N° 1524 del Parlamento Europeo y del Consejo de fecha 18 de diciembre de 2007 y el Reglamento del Congreso de los Diputados de fecha 10 de febrero de 1982 artículos 23 al 29.Para qué sirve formar un Partido Político

La Ley Orgánica 6 del 27 de junio de 2002 regula el régimen jurídico de las asociaciones políticas.

También, la Ley Orgánica 8 de fecha 4 de julio de 2007, está relacionada con la financiación de los partidos políticos.

Igualmente, la Ley 50 de fecha 26 de diciembre de 2007, que modifica la Ley 43 del 15 de diciembre de 1998 y trata sobre la compensación de los partidos políticos en aplicación de la norma sobre las responsabilidades políticas del periodo 1936-1939.

¿Qué es?

Un partido político en la actualidad en España, es considerado como una organización estable y de carácter permanente, de acuerdo a la ideología que tiene.

La Constitución Española indica que los partidos políticos son la expresión del pluralismo político que lleva implícita la expresión de la voluntad de los ciudadanos y son un instrumento para que exista la participación política.

La función de los partidos políticos es servir de mediador entre la sociedad y el gobierno. La formación de los partidos políticos  está conformada como un derecho de los ciudadanos.

Cómo pudo leer en este artículo de los Requisitos para Formar un Partido Político, no es sencillo todo el proceso que conlleva la creación de un partido político, pero si usted está en capacidad de hacerlo adelante. España necesita representación y seguir los proyectos que la llevarán a un mejor nivel político y ciudadano.

Qué es

Visita GESTIONALO.NET España


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Formar un Partido Político te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para Abrir un Bar

Requisitos para Abrir un Bar

¿Te interesa abrir un bar? En este artículo se explicará cuáles son Requisitos para abrir un bar en España en…

Certificado de Conformidad

Certificado de Conformidad

Si está en España y recién adquirió un vehículo, no deje de leer este artículo que le interesa ya que…

Requisitos para Jubilarse

Requisitos para Jubilarse

Si quieres solicitar tu pensión y estas pensando en buscar información sobre el proceso sigue leyendo. En este artículo te…