Los Requisitos para la Nacionalidad Española son vitales si quieres hacer este trámite, y el primer paso es saber cuáles son. En conjunto, los documentos necesarios, el procedimiento para hacerlo, los costos asociados, y cómo obtener la nacionalidad por residencia, entre otras cosas, es lo que te explicaremos en el artículo de hoy.
Al obtener la nacionalidad española se te reconoce como un ciudadano perteneciente a España, con todos los derechos y obligaciones que dicho título conlleva. Las ventajas que conlleva tener la nacionalidad española son numerosas, entre ellas destacándose el acceso ilimitado a Europa y países de norteamérica, sin necesidad de un visado.
¿Cuáles son los Requisitos para la Nacionalidad Española?
Se puede adquirir la nacionalidad española de distintas maneras, dependiendo de diversos factores como tu ascendencia y el tiempo de residencia que llevas en el país. Sea como sea, aquí te explicaremos cuáles son los requisitos para que puedas ser un candidato viable a obtener la nacionalidad, y además cómo podrías perderla.
Veamos cuáles son los Requisitos para la Nacionalidad Española,
- Haber nacido en el país, ya sea con padre o madre española, o que uno sea extranjero pero el otro haya nacido en España. Asimismo, si ambos padres carecen de nacionalidad cualquiera, si naciste en territorio español sin padres aparentes, también puedes tener la nacionalidad española. Serías español de origen.
- Ser adoptado o adoptada por un español. En el caso tal de ser mayor de edad, tendrías dos años después de haberse legalizado la adopción para optar por la nacionalidad. Serías español de origen.
- Haber estado bajo custodia de un español. En este caso, podrás solicitar la nacionalidad hasta los 18 años de edad, que es cuando te emancipas. Se trata de la nacionalidad por opción, así como las dos siguientes que te explicaremos.
- Otra opción para obtener la nacionalidad es que alguno de tus padres sea español y haya nacido en el país.
- Si determinas quienes son tus padres después de la mayoría de edad, también puedes optar por la nacionalidad.
- Un caso extraordinario, haber vivido toda la vida como un español, bajo los derechos y obligaciones de uno, pero sin serlo en realidad y sin conocimientos previos de que no lo era. En tal caso, la nacionalidad española la obtendrás automáticamente.
- La nacionalidad que se otorga bajo Real Decreto, pero esta opción es para casos excepcionales.
- Finalmente, haber residido en territorio español por 10 años consecutivos, de manera legal y anterior a la solicitud. Pueden ser requeridos menos años en casos especiales, tales como:
- Tener condición de refugiado, en cuyo caso serían 5 años.
- Tener la nacionalidad de países iberoamericanos o ser de origen sefardí, para lo cuál solo se requerirían 2 años.
- Haber nacido en España; estar bajo un tutor legal español, ya sea por tutela o acogimiento, de un español por dos años consecutivos; estar casado con un español/a sin separación legal o de hecho; ser viudo/a de un español/a; tener padres o abuelos españoles. En tales casos, se reduce a 12 meses.
A manera de resumen, básicamente podrás solicitar la nacionalidad – bajo dichos términos – si naciste en España, si tienes un vínculo legal con un español, por residencia o si gozas de relación de consanguinidad hasta de segundo grado.
¿Cómo es el Trámite para Obtener la Nacionalidad Española?
El trámite para obtener la nacionalidad española va a depender del origen de tu derecho a obtenerla. Es decir, si es nacionalidad por opción, quizás te encuentres en otro país, en tal caso deberás hacerlo en el consulado de España de tu país.
Para esto deberás recolectar ciertos documentos y asistir a la cita previamente programada. En el caso tal de encontrarte en el país, puedes hacer la solicitud en el Registro Civil más cercano a ti.
Así que básicamente tienes dos formas de hacerlo: directamente en España o en tu actual lugar de residencia. No obstante, debes tener en cuenta que después de haber cumplido la mayoría de edad, es de obligatoriedad hacerlo en España. También tienes la opción de hacerlo vía internet, pero solo si es nacionalidad por residencia.
En este caso, ingresa aquí y sigue las instrucciones para poder dirigirte a la página web del Ministerio de Justicia. Para hacerlo de forma presencial, te debes dirigir aquí, de manera que puedas ver la totalidad de oficinas disponibles.
Finalmente, nos gustaría mencionarte algunos beneficios que vienen con la nacionalidad española. Teniéndola, podrás:
- Viajar a más de 100 países del mundo sin necesidad de tener una visa.
- Por ser parte de la Unión Europea (UE), podrás visitar, trabajar y residir en cualquiera de los países miembros si así lo deseas.
- Ser policía, pertenecer al ejército o realizar otras labores exclusivas para los españoles.
- Gozar los servicios gratuitos de sanidad, otorgados por Seguridad Social.
- Votar en las elecciones que se celebren en el país.
Documentos Necesarios para Obtener la Nacionalidad Española
Los documentos que podrían pedirte para solicitar la nacionalidad española son de vital importancia y deben ser presentados cuando se te indique, no antes ni después. Te recomendamos de antemano tener copias extras por si acaso.
- Solicitud de Nacionalidad Española.
- Partida de nacimiento, debidamente diligenciada.
- Certificado de antecedentes penales, tanto de España como del país de origen.
- Acta de residencia.
- Evidencia de que hay solvencia económica para residir en España, ya sea con un contrato de trabajo, etcétera.
- Acta de nacimiento del madre o padre, si alguno es español. Lo mismo en el caso de abuelo o abuela.
- Copia y original de documento de identificación, ya sea la tarjeta de residencia o la NIE.
- Fotocopia de todo el pasaporte vigente.
- Acta de matrimonio, de ser el caso.
- Factura del pago de la tasa, que en la actualidad son 102 euros.
- Certificado de empadronamiento, que solo tiene 90 días de vigencia.
- Diplomas del Instituto Cervantes, posterior presentación del examen CCSE.
Otros documentos podrían ser requeridos si se viese necesario. Una vez que presentes estos en el Registro Civil, se te hará un debido análisis y se concluirá si eres válido para la ciudadanía o no.
Nacionalidad por Residencia
La nacionalidad por residencia es lo que la mayoría de los extranjeros que emigran a España buscan. Se trata de la adquisición de la nacionalidad española luego de haber cumplido cierto tiempo en el país, de manera ininterrumpida, siempre siguiendo las obligaciones dispuestas en la norma jurídica española, y anterior a la solicitud de ciudadanía.
Como hemos dicho anteriormente, para adquirir la nacionalidad por residencia, al extranjero le toma 10 años vivir en el país para poder tramitar la solicitud, con algunas excepciones. Estas son:
- Si estás en España en condición de refugiado, en cuyo caso serían 5 años. Para llegar al país en esta condición no solo debes pasar un riguroso trámite, sino que debes vivir bajo ciertos términos.
- Tener la nacionalidad de países iberoamericanos o ser de origen sefardí, para lo cual solo se requerirían 2 años. Algunos de los países iberoamericanos son: Portugal, Andorra, Chile, Colombia, Guinea Ecuatorial, Argentina y Filipinas.
- Finalmente, se reduce a 1 año en los siguientes casos:
- Haber nacido en España.
- Estar bajo un tutor legal español, ya sea por tutela o acogimiento, por dos años consecutivos.
- Estar casado/a con un español o española sin separación legal o de hecho. Deben tener ambos al menos un año de matrimonio.
- Ser viudo/a de un español/a. La única excepción es que al momento del fallecimiento ya estuviesen divorciados, legalmente o de hecho, en cuyo caso no aplicaría la norma.
- Tener padres o abuelos españoles. Los padres pueden haber nacido en el extranjero, y no necesariamente ambos deben tener vínculos españoles: con uno basta.
- No haber tomado el derecho a la nacionalidad por opción como es debido.
Deberás tramitar los documentos antes descritos, además de demostrar que te has anexado a la sociedad española. Además, debes ser mayor de edad o estar emancipado para realizar la solicitud. De no serlo, deberás presentarte con tu representante.
Puedes, además, presentar la solicitud de manera presencial o por internet. A través del Ministerio de Justicia, podrás saber exactamente cómo hacerlo. Recuerda que la tasa es de 102 €.
Costos del Examen para Obtener la Nacionalidad
El famoso examen para obtener la nacionalidad es el de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE), gestionado por el Instituto Cervantes. Si lo apruebas, obtendrás los certificados necesarios para completar los documentos en el trámite de la adquisición de la nacionalidad.
Son 25 preguntas de diversas áreas: historia española, cultura, gobierno, legislación, participación ciudadana, etcétera. Saber sobre la Constitución de España es muy importancia, al igual que su realidad histórica y cultural. Si apruebas el examen, tienes hasta cuatro (4) años para solicitar la nacionalidad; de lo contrario, deberás solicitarla otra vez.
Si no la apruebas, tienes dos oportunidades más para hacerla, aunque no puede pasar más de un año y medio para presentar la segunda. El costo de esta prueba es de 85€.
¿Qué Preguntas se le Hacen a los Aspirantes a la Nacionalidad Española?
Las preguntas que te pueden hacer abarcan muchas áreas de conocimiento. Veamos al menos 9 de estas preguntas.
- Cinco islas de España.
- ¿Cuántos idiomas oficiales hay en el país?
- 3 fechas festivas de España.
- ¿Cuál es el nombre del presidente?
- Nombre 5 escritores españoles.
- ¿Cuál es el sistema de gobierno español?
- ¿Cuáles son los platos típicos del país?
- ¿Último escritor español con el premio Nobel?
- ¿Quién se encarga de enseñar las lengua cooficiales?
Esperamos haberte ayudado el día de hoy, ¡mucha suerte!
¡Nos vemos!