En este artículo se explicará cuáles son los Requisitos para Ser Azafata. Ser azafata o auxiliar de vuelo actualmente es una profesión muy demandada. Representa una excelente oportunidad de trabajo con buenos beneficios económicos y estabilidad laboral.
Es importante destacar que existe una gran competencia para lograr un puesto disponible. Se debe a que brindan excelentes beneficios en las líneas aéreas, tanto en salarios como en prestaciones sociales.
Las personas que ejercen el papel de azafata llevan una vida única y diferente de tantos países y culturas que han conocidos. Es por ello, si desea aspirar esté oficio deberá recaudar los Requisitos para Ser Azafata.
¿Cuáles son los Requisitos para Ser Azafata?
Si te interesa este tema, descubre cuáles son los Requisitos para Ser Azafata, que son los siguientes:
Requisitos para Ser Azafata: Edad
Unos de los requisitos imprescindibles para optar al puesto de azafata es tener 18 años de edad a excepción de ciertas aerolíneas que establecen como mínimo 21 años de edad. En la actualidad se ha flexibilizado pasando a situarse en los 35 años.
Requisitos para Ser Azafata: Estatura
Otro requisito exigido por las líneas aéreas para el puesto de azafata o auxiliar de vuelo, es la altura mínima permitida y, aclaramos que no es por un simple gusto, sino por seguridad. Los sobrecargos deben alcanzar los elementos de emergencia, que están ubicados en compartimientos altos de una manera eficaz y en el menor tiempo posible.
Es por esto que las damas que quieran ser azafatas o auxiliar de vuelo deben tener en cuenta que la estatura mínima para las damas es de 1,65 m y para los caballeros de 1,70 m.
Anteriormente este oficio era exclusivo para las mujeres y actualmente aún se mantiene un alto porcentaje de damas ocupando el cargo, ahora también lo realizan los hombres.
Requisitos para Ser Azafata: Buena Salud
Debes contar con un buen estado de salud y por ende pasar con excelentes resultados los exámenes médicos que se realizan antes de la contratación y que son de carácter obligatorio tantos físicos como mentales. Es por ello, que debe tener su documento médico clase 2 que tiene un costo de 100 euros aproximadamente, depende del lugar autorizado al que asista.
Asimismo, se realizan exámenes ópticos, de orina, de sangre y se establece no superar un porcentaje de 5 en el uso de anteojos por dioptrías. Además debe tener una excelente presencia y movilidad entre otros. Debe evitar que se le note si tiene piercing o tatuajes cuando tenga su uniforme.
Requisitos para Ser Azafata: Natación
Las personas que deseen adquirir este oficio deben saber nadar. Para pasar el examen, el aspirante debe realizar una prueba práctica que consiste en nadar 100 metros en una piscina en 2 minutos 30 segundos.
Es muy importante destacar que la persona recibirá asistencia práctica de piscina. Donde analizarán su destreza con monitores de natación, para ver si cumple con la meta lograda.
Requisitos para Ser Azafata: Idioma
Es indispensable que el aspirante debe tener un buen dominio del español y del inglés. Si domina muy buen los idiomas será un plus para que la persona sea aceptada.
Formación académica
El aspirante debe estar titulado en el ESO o al BUP o FP. Pero sobre todo debe ser bachiller o estudios similares que serán valorados al presentarse en las empresas aéreas.
Dependiendo de la aerolínea también pueden pedir que el aspirante tenga un título universitario en las siguientes carreras: en comunicación, sociología, psicología, y relaciones públicas.
Auxiliar de Vuelo
Se recomienda que el aspirante deba realizar un curso en una academia permitida que trabaje en el sector aeronáutico en cada país. Es por ello, que se debe aprender técnicas de primeros auxilio, saber reaccionar si pasa una emergencia contra un incendio.
Aspectos legales
Las personas que aspiren en convertirse en azafata o auxiliar de vuelo deben tener su pasaporte al día, que permita su ingreso a cualquier país que le toque asistir.
Funciones
Su principal objetivo es brindar en todo momento un eficaz servicio con máxima calidad al pasajero, haciendo que se sienta seguro y confortable durante la duración del vuelo. Es por esto que es muy importante que estés preparado para cualquier situación de emergencia que surja, conocer de primeros auxilios, etc.
Las funciones son variadas y va a depender de la duración del vuelo y del número de los integrantes de la tripulación, y son las siguientes:
Antes del Vuelo
- Las azafatas o auxiliar de vuelo tienen que acompañar a todos en una reunión, donde serán informados en detalle todo lo pertinente al viaje, cantidad de menores que van a viajar, si viajarán pasajeros con condiciones limitadas.
- Deben verificar los equipos de seguridad, que todo esté en orden dentro de la aeronave, realizar el conteo de las comidas, bebidas y folletos de información.
- Recibir a los pasajeros e informarles la ubicación de los asientos asignados.
- Ayudar al pasajero, en el proceso de seguridad en lo referente al almacén del equipaje de mano.
- Informar cuales son las salidas de emergencias cercanas a la ubicación de los pasajeros, como abrochar los cinturones de seguridad, ubicados en los asientos, uso de las máscaras de oxígeno en caso de una eventual emergencia.
Durante el vuelo
- Las azafatas o los auxiliares de vuelo, deben verificar que antes del despegar, cada pasajero tenga puesto sus cinturones de seguridad.
- Informar a los pasajeros la identidad del piloto responsable del vuelo, aclarar dudas que tenga cualquier pasajero.
- Mantener tranquilos a los pasajeros y en todo momento chequear que se siguen los procesos de seguridad, en caso de cualquier emergencia.
- Suministrar primeros auxilios de ser necesario.
Al finalizar el vuelo
Asegurarse que todos los pasajeros desembarquen de forma correcta la aeronave, estar pendiente que ningún pasajero olvide su equipaje de mano, además chequear que no haya ningún objeto sospechoso dentro del avión.
Se debe concluir con el papeleo, entregar un informe del vuelo con todo lo relacionado al vuelo.
Estudios Mínimos para Ser Azafata
Debe como mínimo ser bachiller, obtener un certificado ESO semejante (BUP o FP), hablar al menos 2 idiomas, español e inglés, y si dominas el chino y el japonés es un plus para ser contratado, certificarse con el Título Oficial de Auxiliar de Vuelos (TCP), una vez culminado el curso.
Beneficios de Ser Azafata
Las peronas que se quieren convertir en azafatas tienen la oportunidad de conocer el mundo y sobre todo recorrer su nación a totalidad.
Tiene un horario bastante cómodo y con oportunidad de escalar posición dentro de la organización. Una azafata TCP no tiene un horario como la gran mayoría, le entregan su calendario los primeros días del mes. En vista que los vuelos son todos los días del año les toca trabajar en días festivos como navidad y año nuevo.
También tiene la posibilidad de conocer gente nueva, debido a que cada día rotan nuevo compañeros. Además varias empresas contienen descuentos de acuerdo a pactos con otras aerolíneas, hoteles, establecimientos deportivos, entre otras.
Hasta pueden tener boletos gratuitos en la que solo tendrá que cancelar las tasas que tengan los aeropuertos.
Salarios
Las distintas aerolíneas tienen sus propias políticas de captación de Recurso Humano y efectúan entrevistas de trabajo para seleccionar al mejor candidato que cumpla con las exigencias para trabajar en el puesto de auxiliar de vuelo.
Es por esto, que nuestra recomendación es que antes de ir a la entrevista, estés consciente si las condiciones laborales y el sueldo cubren tus expectativas.
Los sueldos siempre van a depender de cada una de las aerolíneas, pero de acuerdo a los estudios realizados el mismo está por los 30.000 euros al año, establecidos en unos 1900 euros al mes, con jornadas laborales de 30 horas a la semana. Claro está que esto siempre va a estar condicionado al país y a las líneas aéreas en particular.
Debes estar consciente de ciertas maneras, como TCP calcula el sueldo. Cada aerolínea paga en base a las horas que estas en el aire. Esto quiere decir que prestas un servicio durante 12 horas y sólo cobras por 5 horas de vuelo.
El sueldo siempre dependerá de la experiencia del auxiliar de vuelo, si está ubicado para atender a los pasajeros de primera clase o en clase económica.
Aerolíneas
A continuación se evidenciará ejemplos de los salarios que otorgan las aerolíneas y son las siguientes:
- La tripulación de la aerolínea iberia, a través de su contrato colectivo tiene establecido un salario bruto por año de 20.000 euros, más dietas entre otras cosas.
- En la compañía británica EasyJet, los sobrecargo de vuelo tienen un salario aproximado 10.000 libras (aproximadamente 11.500 euros) anuales.
- En Aerolíneas Argentinas un auxiliar de vuelo recibe un salario de $ 55.683 por mes para y varían entre $39.609 y $144.081.
- Una de las aerolíneas con mejor salario es Emirates. Establecida en Dubai, el sueldo mensual de su tripulación es de 2.300 al mes. En conclusión los auxiliares de vuelo que varían de acuerdo a los beneficios ofrecidos por cada aerolínea y tu experiencia.
¿Qué es?
Las azafatas o auxiliar de vuelo son las personas que se encargan de prestar servicios dentro de un avión. Más que todo se encargan de velar por la protección y seguridad de los pasajeros en cada vuelo, además de atenderlos de la mejor manera posible para que su travesía sea una experiencia única y amena.
Si te ha gustado la información y te interesa aspirar a este oficio, es muy importante que cumplan con los Requisitos para ser Azafata. También puede consultar en el siguiente enlace donde realizan cursos para convertirse en azafatas.