Con el fin de brindar un servicio mas ágil a los usuarios financieros, la Superintendencia de Bancos ha creado el Certificado de Titulares de Cuentas Corrientes, este documento permitirá saber si usted se encuentra en condiciones de manejar una cuenta corriente.
En este artículo le haremos saber todo lo relacionado al Certificado de Titulares de Cuentas Corrientes, requisitos, como solicitarlo, donde solicitarlo y le explicaremos mas a fondo de que se trata este documento.
¡Siga leyendo, este artículo es para usted!
Tabla de Contenidos
- 1 Requisitos para el Certificado de Titulares de Cuentas Corrientes
- 2 Pasos para Obtener el Certificado de Titulares de Cuentas Corrientes En Línea
- 3 Pasos para Obtener el Certificado de Titulares de Cuentas Corrientes Presencial
- 4 ¿Dónde Solicitarlo y Quién puede Hacerlo?
- 5 Bases Legales
- 6 ¿Qué es el Certificado de Titulares de Cuentas Corrientes?
Requisitos para el Certificado de Titulares de Cuentas Corrientes
Si entre sus planes esta solicitar el Certificado de Titulares de Cuentas Corrientes, debe saber que tendrá que cumplir con una serie de requisitos que son obligatorios ¡Tranquilo! No son requisitos difíciles de conseguir. A continuación, le indicaremos que documentación necesita para realizar esta tramite.
- Nombres y Apellidos completos.
- Documento de identidad o pasaporte vigente.
- Dirección de correo electrónico personal.
Este certificado es muy importante tenerlo, ya que este demostrará si usted de encuentra habilitado o inhabilitado, ya sea porque tiene tiempo cumpliendo una sanción o por falta de pago de multas de cheques protestados. De esta manera, procederemos a explicarle los pasos que debe seguir para obtener el Certificado de Titulares de Cuentas Corrientes.
Pasos para Obtener el Certificado de Titulares de Cuentas Corrientes En Línea
La Superintendencia de Bancos se encarga de emitir el Certificado de Titulares de Cuentas Corrientes de manera online, desde la comodidad de la casa. Asimismo, usted debe contar con una buena conexión a Internet esto, para poder evitar cualquier inconveniente al momento de cargar sus datos. Usted va a poder obtener su certificado de la siguiente manera:
- Seleccionará el navegador web de su preferencia, ya sea Google Chrome o Mozilla Firefox.
- Luego de que seleccione el navegador, buscará la pagina web de la Superintendencia de Bancos.
- Seleccionará la opción de «Cuentas Corrientes» y luego seleccionará la opción de «Acceso al Sistema de Certificados de Titulares de Cuenta».
- Elegirá el tipo de identificación, ya sea RUC, pasaporte o cédula de identidad. Tendrá que digitalizarlo.
- Ingresará el código de validación que le aparece en pantalla.
- Leerá la declaración y la aceptará.
- Finalmente, hará clic en la opción de «Obtener Certificado» para descargar automáticamente el reporte. El sistema descargará el documento en un archivo PDF. De esta manera usted podrá realizar la impresión del mismo.
Es importante aclarar que, este documento en linea solo se va a generar si usted esta habilitado, los usuarios inhabilitados deben ingresar al sistema y, luego, dirigirse al Balcón de Servicios de la Superintendencia de Bancos a nivel nacional.
Pasos para Obtener el Certificado de Titulares de Cuentas Corrientes Presencial
En caso de que prefiera realizar el tramite de manera presencial, debe contar con todos los requisitos (ya explicado en la sección de «requisitos») de forma organizada, todos los documentos deben estar perfectamente actualizados. Esto le servirá para realizar el trámite de manera mas rápida.
- Debe dirigirse a la Superintendencia de Bancos.
- Luego, tomará un turno para después presentar su documento de identidad en el Banco de Servicios.
- Le van a solicitar su correo electrónico y número de teléfono.
- Finalmente, solicitará su Certificado de Titulares de Cuentas Corrientes Presenciales.
Como pudo observar, realizar este trámite ya sea en linea o de forma presencial es sumamente rápido y sencillo, solo debe tener la documentación que se le solicita a la mano y seguir todos los pasos de manera correcta.
Debe tener en cuenta que, este trámite no tiene costo alguno, es decir, es totalmente gratis y tiene una vigencia de 15 días a partir del momento en el que le hacen entrega del mismo. Ahora, pasaremos a explicarle donde puede solicitar este documento y quien puede hacerlo. ¡Siga leyendo, preste mucha atención! Aquí le dejaremos toda la información.
¿Dónde Solicitarlo y Quién puede Hacerlo?
Sabemos que El Certificado de Titulares de Cuentas Corrientes es un documento de suma importancia y se deberá tener a la mano, ya que esto va a permitir verificar si usted se encuentra habilitado para manejar una cuenta corriente, este certificado puede ser solicitado por las siguientes personas:
- Persona natural ecuatoriana.
- Persona natural extranjera.
- Ciudadanos ecuatorianos mayores de edad.
- Ciudadanos extranjeros mayores de edad.
- Persona jurídica personal y persona jurídica privada.
- Persona jurídica extranjera.
- Empresas privadas constituidas en el territorio ecuatoriano.
- Entidades financieras publicas.
- Personas jurídica constituida en el exterior.
Estas personas que se encuentren autorizadas a solicitar el Certificado de Titulares de Cuentas Corrientes, deben tener en cuenta que podrán realizar el tramite de manera presencial o por internet. Si es de las personas que prefiere realizar este tramite de forma presencial, debe saber que lo puede solicitar en las siguientes oficinas:
Dirección y Teléfonos de QUITO. Dirección: Av. 12 de Octubre N24-185 y Madrid. Teléfonos Troncal IP:299 76 00 / 299 61 00. Horario de Atención: Recepción de documentos y atención en Balcón de Servicios: 8h30 a 16h30. Horario de atención oficinas: 8h30 a 17h00
Intendencia de GUAYAQUIL. Dirección: Chimborazo 412 entre Clemente Ballén y Aguirre. Teléfonos: (04) 370 42 00 / (04) 232 65 20. Horario de atención oficinas: 8h30 a 17h00.
Intendencia de CUENCA. Dirección: Antonio Borrero 710 y Presidente Córdova. Teléfonos: (07) 283 59 61 / (07) 283 42 44 / (07) 283 44 61. Horario de atención oficinas: 8h30 a 17h00
Intendencia de PORTOVIEJO. Dirección: Pedro Zambrano Izaguirre Nro. 637 entre Paulo Emilio Macías y América. Teléfonos: (05) 263 49 51 / (05) 263 48 84 / (05) 263 58 10. Horario de atención oficinas: 8h30 a 17h00.
Bases Legales
ARTÍCULO 65
ARTÍCULO 66.
Además del pago de la multa del diez por ciento (10%) sobre el valor de cada cheque protestado, quedará inhabilitado por el período de un (1) mes para el manejo de las cuentas corrientes en las cuales actúe como titular, firma conjunta o firma autorizada en el sistema financiero, así como también quedará inhabilitado para abrir nuevas cuentas corrientes o girar cheques en dicho sistema por ese período, a partir de la fecha del último protesto que originó la sanción.
ARTÍCULO 67.
Se cerrarán obligatoriamente todas las cuentas corrientes personales abiertas a su nombre en el sistema financiero; quedará inhabilitado para abrir cuentas corrientes o girar cheques en dicho sistema; y, no podrá actuar como firma autorizada por un (1)año contado a partir de la fecha de la imposición de la sanción.
ARTÍCULO 68.
Se cerrarán obligatoriamente todas las cuentas corrientes abiertas a su nombre en el sistema financiero; quedará inhabilitado para abrir cuentas corrientes o girar cheques en dicho sistema; y, no podrá actuar como firma autorizada por tres (3) años contados a partir de la fecha de la imposición de la sanción.
¿Qué es el Certificado de Titulares de Cuentas Corrientes?
Sabemos que una cuenta corriente es un contrato entre el banco y una persona, en el cual podrá depositar su dinero y este a su vez podrá ser girado a través de una tarjeta de débito con esta tarjeta podrá realizar giros en cajeros automáticos y realizar compras en establecimientos.
Al obtener esta cuenta usted podrá disponer completamente de su dinero a través del cajero automático, ventanilla, cheques, transferencias electrónicas, entre otros. De esta manera, hacer uso de su dinero se le será mucho mas sencillo.
Asimismo, es importante destacar que la cuenta corriente sirve para recibir los depósitos del sueldo de la persona. Además, este cuenta podrá ser afiliada a una chequera o a una tarjeta de crédito, de esta manera, si el cliente decide obtener un crédito podrá pagarlo con descuentos gracias a la cuenta corriente.
El Certificado de Titulares de Cuentas Corrientes es un documento en el que se certifica si un ciudadano se encuentra habilitado o inhabilitado para manejar cuentas corrientes, en el caso de las cuentas corrientes con un historial de cheques protestados, este contiene el detalle de dichos cheques y la fecha de cumplimiento de la sanción.
La información contenida en este certificado es generada por las entidades financieras y remitida a la Superintendencia de Bancos para su consolidación. Este certificado servirá para ser presentado en las distintas entidades del sistema controlado, entidades publicas o privadas o cualquier otro organismo que lo requiera.
¿Qué espera para obtener su Certificado de Titulares de Cuentas Corrientes?
Ya tiene toda la información que necesita.