Requisitos para Entrar a la Fuerza Aérea: Proceso, Costos y MÁS

Ingresar a la Fuerza Aérea es una aspiración de muchos jóvenes en la actualidad, por acá puede leer todo lo que le interese del tema en los Requisitos para Entrar a la Fuerza Aérea en Ecuador.

No lo piense más, y esté entonces atento a toda la información que se muestra en este artículo. Puede conocer los requerimientos, el proceso, los costos y por supuesto las ventajas de pertenecer al cuerpo aéreo de las Fuerzas Armadas de Ecuador.

No solo será un sueño cumplido, sino además va a estar sirviendo a la sociedad y a la Patria con una profesión que le va a permitir crecer y desarrollarse a lo largo de la vida.

Requisitos para entrar a la Fuerza Aérea

¿Cuáles son los Requisitos para Entrar a la Fuerza Aérea?

La aspiración de muchos jóvenes se puede hacer entonces realidad cumpliendo con los Requisitos para Entrar a la Fuerza Aérea. A continuación se mencionan los requerimientos necesarios para ingresar a la fuerza Aérea Ecuatoriana:

  • Según la Constitución de la República del Ecuador, en su Artículo 7, debe ser de nacionalidad ecuatoriana por nacimiento.
  • De estado civil soltero, que no tenga cargas familiares (hijos).
  • Debe ser mayor de 22 años, para el momento de ingreso a la Escuela de Formación.
  • Consignar copia certificada por el Ministerio de Educación del Acta de Graduación y del título de bachiller.
  • Pueden participar los estudiantes de tercer año de bachillerato, con una certificación de que cursa el último año y fecha posible de graduación.
  • Los aspirantes a ingresar a la Fuerza Aérea deben aprobar el examen Ser Bachiller y alcanzar una calificación de por lo menos 700 puntos. Además, no debe haberse postulado para ninguna otra institución de educación superior.
  • De no haber realizado el examen Ser Bachiller, debe presentar el comprobante de inscripción para hacerlo en la siguiente oportunidad pautada.
  • En el caso de Cadetes Técnicos y Aerotécnicos Infantes la estatura mínima aceptada es de 1,60 cm para las mujeres y 1,65 cm para los hombres.
  • Para los Cadetes Pilotos la estatura mínima es de 1,63 cm para las mujeres y 1,65 cm para los hombres. Igualmente, una estatura máxima de 1,90 cm.
  • Igualmente, el aspirante no debe haber sido dado de baja del servicio activo de acuerdo a las normas vigentes, de las Escuelas de formación Militar de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y la Comisión de Tránsito del Ecuador.
  • Asimismo, no deben tener antecedentes penales o estar en procesos judiciales pendientes.
  • El postulante no debe pertenecer a partido político alguno.

Proceso de Reclutamiento para Entrar a la Fuerza Aérea

Siguiendo con los Requisitos para Entrar a la Fuerza Aérea, ahora conocerá respecto al proceso que se lleva a cabo en la Fuerza Aérea para hacer el reclutamiento de los postulantes.

A continuación los pasos a realizar de parte de los aspirantes a ingresar a la Fuerza Aérea:

  • Debe ingresar a la página web de reclutamiento.
  • Posteriormente, haga el ingreso al sistema de reclutamiento de la Fuerza Aérea.
  • Debe seleccionar el proceso unificado 2020.
  • Pase a realizar la escogencia de la especialidad: Alumno Infante, Alumno Técnico, Cadete Piloto, Cadete Técnico y la sede (única opción Quito).
  • Haga el registro de la talla de uniforme. También de los datos personales, datos físicos y de educación.
  • Confirmar la información y darle clic a enviar. En caso de presentarse alguna inconsistencia puede hacer los cambios correspondientes comunicándose con la oficina de reclutamiento.
  • Haga entrega de la carpeta con la documentación. Debe ser una carpeta plástica con tapa transparente, color azul celeste, debe estar perforada y en el orden respectivo. Debe ser entregada en el sitio y fecha indicada.
  • Si el postulante cumple con los requerimientos, pasa a la siguiente etapa que son las evaluaciones.
  • Asimismo, el postulante debe realizar el examen académico, el examen médico, el examen psicológico y un examen psiquiátrico.
  • Debe realizar pruebas físicas.
  • El aspirante tiene que presentarse a una entrevista.

Se debe tomar en consideración lo siguiente:

  • Los postulantes no deben cambiar de especialidad luego de realizada la inscripción.
  • La escogencia de los candidatos se hace por los méritos, después de hacer el revisión de la carpeta y las calificaciones logradas en las pruebas de admisión.
  • El curso de formación para Oficial Técnico y de Arma tiene un lapso de duración de cuatro años y se otorga el grado de Subteniente. Puede alcanzar el resto de las jerarquías llegando a la de grado de general.
  • Por otra parte, el curso de formación para Aerotécnico o para Infante Aéreo dura dos años y otorgan el grado de soldado, pudiendo escalar hasta el grado de suboficial mayor.

Proceso-de-reclutamiento-para-entrar-a-la-Fuerza-Aérea

Costos de la Inscripción para Entrar a la Fuerza Aérea

Revisando los Requisitos para Entrar a la Fuerza Aérea, se puede indicar que el aspirante cuando ha aprobado de manera exitosa los exámenes de admisión y es escogido para ingresar al curso de formación, solo debe pagar la adquisición de las prendas personales.

Durante el desarrollo del curso, será lo único que pagará, no debe cancelar ningún dinero por concepto de estudios, uniformes y otros conceptos.

Costos-de-la-inscripción-para-entrar-a-la-Fuerza-Aérea

Ventajas de Entrar a la Fuerza Aérea

Continuando con los Requisitos para Entrar a la Fuerza Aérea, se encuentra que los miembros de las Fuerzas Aéreas reciben apoyo, reconocimiento y trato especial no solamente de parte del Estado Ecuatoriano, sino también de muchas empresas que hacen su parte.

Reciben descuentos en diferentes productos y servicios, así que se pueden mencionar parte de las ventajas y beneficios de pertenecer a la Fuerza Aérea de Ecuador:

  • Descuentos en viajes aéreos.
  • Tratamiento especial a la hora de adquirir automóviles y motocicletas.
  • Igualmente, para los gastos de los bebés y de la maternidad.
  • En libros, revistas y publicaciones.
  • En los artículos de computación y de electrónica.
  • Descuentos también en ropa y prendas de vestir.
  • Para la adquisición de alimentos.
  • Por supuesto, para la educación propia y de familiares.
  • En los Cruceros que realice.
  • Descuentos en los supermercados, hoteles y posadas.
  • También, en los cines.
  • Igualmente, pueden disfrutar de exclusivos clubes, parques temáticos y atracciones.
  • Beneficios especiales a la hora de vacacionar.
  • Adicionalmente, suelen asistir a espectáculos exclusivos en las bases militares, por parte de músicos, artistas, celebridades, entre otros.

Ventajas-de-entrar-a-la-Fuerza-Aérea Salarios

Dentro de los Requisitos para Entrar a la Fuerza Aérea, tenemos que el componente de la Fuerza Aérea de Ecuador percibe mensualmente los salarios que a continuación se mencionan.

Oficiales

  • El General de Aire tiene un ingreso de 5.481 a 5.560 dólares.
  • El Teniente General tiene un ingreso de 5.242 a 5.358 dólares.
  • Un Brigadier General tiene un ingreso de 4.713 a 5.111 dólares
  • Coronel tiene un ingreso de 3.925 a 3.419 dólares.
  • El Teniente Coronel tiene un ingreso de 3.142 a 3.541 dólares.
  • Un Mayor tiene un ingreso de 2.618 a 2.944 dólares.
  • El Capitán tiene un ingreso de 2.390 a 2.537 dólares.
  • El Teniente tiene un ingreso de 1.735 a 1.810 dólares.
  • Un Subteniente tiene un ingreso de 1.462 a 1.548 dólares.

Tropa

  • El Suboficial Mayor tiene un ingreso de 2.618 a 2.669 dólares.
  • Suboficial Primero tiene un ingreso de 2.390 a 2.481 dólares.
  • Un Suboficial Segundo tiene un ingreso de 1.735 a 1.804 dólares.
  • El Sargento Primero tiene un ingreso de 1.462 a 1.643 dólares.
  • Un Sargento Segundo tiene un ingreso de 1.254 a 1.408 dólares.
  • El Cabo Primero tiene un ingreso de 1.124 a 1.244 dólares.
  • Cabo Segundo tiene un ingreso de 1.020 a 1.102 dólares.
  • Un Soldado tiene un ingreso de 933 a 987 dólares.

Asimismo, la compensación anual oscila de 1.628 para un soldado hasta 25.400 para un General de Aire.

Salarios

¿Qué es?

La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), es una de las tres ramas de las Fuerzas Armadas de la República del Ecuador, conjuntamente con el Ejército y la Armada. Cumple adicionalmente, al rol militar una función de desarrollo económico mediante la industria aeronáutica.

La fuerza aérea, es la rama de las fuerzas armadas responsable del enfrentamiento aéreo, distinta del ejército que es la rama terrestre y la armada que es la rama marítima. Es la encargada de tener el control del aire, llevando misiones de bombardeo estratégico y apoyando a las fuerzas de la superficie.

La Fuerza Aérea tiene una combinación de aviones d caza, los bombarderos, los aviones de transporte y los helicópteros. Muchas de las fuerzas aéreas tienen el control de la artillería antiaérea y los misiles.Qué es

En el año 2019 la Fuerza Aérea Ecuatoriana, graduó a dos mujeres Pilotos de Combate, las primeras en el país. Esto ocurrió previo a la celebración de los 100 años de existencia de esta fuerza y marcando un hito en la igualdad de género y además dando impulso para que muchas mujeres se unan a esta fuerza aérea.

Habiendo leído los Requisitos para Entrar a la Fuerza Aérea, ya tiene una mejor visión de lo que significa pertenecer a este honorable cuerpo de las Fuerzas Armadas del Ecuador.

Ahora, solo resta que tome la decisión definitiva y se encamine a presentar las pruebas e ingresar a las Escuelas de Formación. ¡Adelante! le espera una grandiosa oportunidad.

Visita GESTIONALO.NET Ecuador


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Entrar a la Fuerza Aérea te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Judicatura

Certificado de Judicatura

El Certificado de Judicatura, es un documento de suma importancia para aquellos solicitantes o contribuyentes que deseen conocer información de…

Requisitos para Sacar el RUC

Requisitos para Sacar el RUC

Si estás interesado en realizar la tramitación del Registro Único de Contribuyentes y, desconoces el proceso para hacerlo, ¡no hay…