Certificado de Cumplimiento de Penas: Documentos, Pasos y MÁS

El Certificado de Cumplimiento de Penas es especialmente importante para todo aquél que desee acreditar que ya no tiene que estar privado de libertad. Más específicamente, sirve para demostrar, como su nombre lo indica, que el titular ha cumplido su sentencia condenatoria.

Hoy te estaremos explicando cómo puedes obtener este documento, ya sea para ti o para alguien más. Asimismo, te comentaremos qué necesitas para completar el trámite y para qué sirve el certificado. Finalmente, te ofreceremos algunos consejos y resolveremos algunas dudas que podrías estar teniendo. ¡No te vayas!

Certificado de Cumplimiento de Penas

Documentos Necesarios para el Certificado de Cumplimiento de Penas

Documentos Necesarios para el Certificado de Cumplimiento de Penas

Comencemos con los Documentos Necesarios para el Certificado de Cumplimiento de Penas, los cuales debes presentar para poder hacer la solicitud del certificado. Ten en cuenta que para la cancelación de antecedentes se deben cumplir ciertos requerimientos, que dependerán de la gravedad de la pena, y entre los cuales está este certificado.

Sin embargo, y por ahora, solo nos dedicaremos a hablar de los documentos que debes reunir en orden de conseguir el certificado de la manera más fácil, cómoda y segura posible. ¡Veamos!

  • Documento de Identidad. Este variará dependiendo de si se trata de un nacional o comunitario, o de un extranjero no comunitario.
    • Nacional o comunitario:
      • Documento Nacional de Identidad (DNI). Este debe estar vigente. También se puede presentar una copia compulsada, en caso de que la solicitud la haga un tercero.
      • Pasaporte o tarjeta Comunitaria. Nuevamente, debe estar vigente. Si se va a presentar la fotocopia, esta debe estar compulsada.
    • Extranjero no comunitario:
      • Tarjeta de residencia (NIE). Se puede sustituir por el pasaporte. Cualquiera sea el caso, debe estar vigente o la fotocopia debe estar compulsada.
    • Representante Legal.
      • Además de presentar los documentos del representado, necesita acreditar representación. Poder Notarial o semejante.
  • Sentencia Condenatoria.
  • Ejecutoria Penal.
  • Resolución.

Estos son también los documentos que se deben presentar para la solicitud de antecedentes penales y cancelación de penas. Además, a estos se le anexan:

  • Solicitud cancelación antecedentes penales. Este documento lo puedes conseguir en el portal web del Ministerio de Justicia.
  • Formulario de cancelaciones.
  • Escrito que acompañe la solicitud.

Lo mencionamos en conjunto y hasta como uno solo porque, como verás más adelante, este certificado se utiliza más que todo para gestionar la cancelación de penas.

Ahora que sabes lo que necesitas, podemos proceder a la acción.

Pasos para Obtener el Certificado de Cumplimiento de Penas

Pasos para Obtener el Certificado de Cumplimiento de Penas

Ahora que sabes lo que necesitas, podemos pasar a explicar todo lo referente a los Pasos para Obtener el Certificado de Cumplimiento de Penas. Lo primero que debes tener en cuenta es que este puedes llevarlo a cabo tu o tu abogado, que sería el caso de la representación legal.

El abogado haría todo el proceso pertinente, siendo un especialista en derecho penal. Te lo recomendamos especialmente si vas a hacer el trámite de cancelación de antecedentes penales, pues puede ser un poco más complejo.

Por ahora, veamos el paso a paso que debes seguir para conseguir el Certificado de Cumplimiento de Penas.

  • Para empezar, debes contactar con tu abogado si vas a empezar el trámite con él.
  • Seguidamente, reúne todos los documentos necesarios para hacer el trámite. Recuerda que todos los pertenecientes al titular deben estar en formato original o fotocopia si la entrega el representante legal.
  • Luego debes acercarte, tú o tu abogado, a juzgado o tribunal competente que hubiera juzgado el asunto del condenado (que asumimos eres tu).
  • Indica que quieres obtener el Certificado de Cumplimiento de Penas.
  • ¡Eso es todo! Como resultado del trámite, obtendrás este documento.

Este documento generalmente se le da a la persona cuando termina de cumplir condena. Sin embargo, si en tu caso no fue así, este es el método que puedes utilizar para adquirirlo.

Una vez lo tengas en la mano, lo puedes utilizar para iniciar el proceso de cancelación de antecedentes penales. Este es un proceso para el cual hay que cumplir ciertos requerimientos, pero estaremos hablando de esto más extensamente en el apartado correspondiente.

¿Para Qué Sirve el Certificado de Cumplimiento de Penas?

El Certificado de Cumplimiento de Penas sirve para acreditar que el titular ha superado por completo el tiempo para servir condena por los delitos que cometió. En este sentido, la sentencia condenatoria fue resuelta y ejecutada, y ahora el titular se encuentra en libertad.

En palabras más simples, es un documento que permite evidenciar el cumplimiento de la condena, por el tiempo estipulado por el sistema judicial. Esta condena surge al violentar las normas jurídicas de España, en donde el demandado es hallado culpable y sentenciado, según indique el juez de turno.

Este documento es especialmente importante para la realización de diversos trámites. Sin embargo, el más importante de ellos probablemente es el de la Cancelación de Antecedentes Penales.

¿Para Qué Sirve el Certificado de Cumplimiento de Penas?

Ciertas personas que cumplieron pena pueden solicitar esta opción. Cuando alguien comete un delito y es condenado, se le abre un historial de faltas, más conocido como Antecedentes Penales. Esto puede ser un inconveniente al conseguir empleo o al solicitar distintos servicios públicos y privados.

Por esta misma razón la cancelación de este historial es tan importante. Las personas que pueden solicitarlo tienen la opción de cancelar los antecedentes registrados, presentando los documentos que te mencionamos en el apartado anterior. Eso sí, también deben seguir una serie de pasos y requisitos para poder obtener el Certificado de Antecedentes Penales.

En conclusión, el certificado de cumplimiento te permite acreditar que ya has cumplido condena por el tiempo estipulado, seguido lo expresado en la sentencia.

¡Pero cuéntanos! ¿Para qué necesitas tú este documento?

Cancelación de los Antecedentes Penales

Cancelación de los Antecedentes Penales

La Cancelación de los Antecedentes Penales es un procedimiento legal que, como hemos dicho en reiteradas ocasiones, solo se puede dar en cumplimiento de ciertos requerimientos. Ten en cuenta que este sirve para solicitar la supresión de todas las penas, no para individuales en distintas sentencias.

Requisitos

Se puede solicitar cuando se acaba el cumplimiento de responsabilidad penal, en los plazos establecidos por el Ministerio de Judicial. Específicamente, estos los podemos conseguir en el Código Penal, específicamente en el Art. 136.

En este artículo se estipula el mayor requisito que para hacer la solicitud de cancelación, que es que el solicitante no puede haber cometido un delito en los siguientes plazos:

  • Seis meses, aunque solo en el caso de penas leves.
  • Dos años, si se incurrió en penas menores a 12 meses y aquellas personas condenadas por delitos imprudentes.
  • Tres años, para penas que no excedan los tres años y no sean de gravedad.
  • Cinco años, en el caso de penas a partir de los tres años y que no sean graves.
  • Finalmente, diez años para todas las penas que se consideren graves.

Así, la persona que cumplió su pena, debe pasar este tiempo sin incurrir en otro delito para poder solicitar la cancelación. Es decir, si tu responsabilidad penal fue de un año, entonces deben pasar dos años sin que delinques para hacer la solicitud.

Otro requisito es el de presentar la documentación necesaria. Esta es la que comentábamos en el apartado de documentos necesarios.

Procedimiento

Debes reunir todos los documentos necesarios y presentar la solicitud donde corresponda, que es:

Presencial

  • Oficina Central de Atención Ciudadano. Se encuentra ubicada en Madrid y corresponda al Registro General.
  • Gerencias Territoriales. Eso sí, del Ministerio de Justicia.
  • En cualquier Registro Público. Estos deben ser los contenidos en la Ley 30/92, específicamente en el Art. 38.
  • Finalmente, si se reside en el exterior, el trámite se hace en las oficinas diplomáticas y consulares.

Por correo

  • Se envía al Registro Central de Penados. Este se ubica en la Calle San Bernardo nº 21, planta baja, 28015.

Te recomendamos hacerlo presencial, para una mejor experiencia. Finalmente, el tiempo de tramitación de aproximadamente tres meses. Esto puede variar dependiendo de cuánto tiempo le tome a la autoridad conseguir el registro de cumplimiento penal.

Consejos y Dudas sobre el Certificado de Cumplimiento de Penas

Consejos y Dudas sobre el Certificado de Cumplimiento de Penas

Ya para terminar, hablemos de los Consejos y Dudas sobre el Certificado de Cumplimiento de Penas, para que no te falte nade en este trámite. Este apartado puede ayudarte en muchos aspectos, así que ¡no dejes de leer!

  • En primer lugar, nos gustaría recomendarte realizar este trámite de la mano con un abogado. Si harás el trámite de Cancelación de Antecedentes Penales, entonces con más razón aún. Este no solo puede guiarte, sino ayudarte a pasar exitosamente por este proceso.
  • Si te quedan dudas sobre el trámite, puedes acercarte al juzgado o tribunal competente. Este corresponde al que juzgó y dictó sentencia.
  • Tu documento de identidad es muy importante para solicitar este certificado. ¡No lo olvides!
  • La Cancelación de Antecedentes solo la puede hacer el solicitante que haya superado el plazo estipulado sin delinquir, una vez cumplió su responsabilidad penal. ¡Tenlo en cuenta!
  • El periodo de tramitación del Certificado de Antecedentes Penales es de aproximadamente 3 meses. Por eso debes tramitar el de Cumplimiento de Penas con anterioridad y tomando previsiones de tiempo.
  • Algunas veces el Certificado de Cumplimiento de Pena lo entregan al salir en libertad, cuando hubo encarcelamiento. En este caso no es necesario tramitar el documento.

Ten en cuenta todo esto y coméntanos si te quedó alguna duda. ¡Mucha suerte!

¿Qué es?

Certificado de Cumplimiento de Penas

El Certificado de Cumplimiento de Penas sirve para acreditar que el titular ha cumplido su responsabilidad penal. Eso sí, esto de acuerdo en lo establecido en la sentencia judicial o por disolución de la condena.

El trámite se hace por correo o de forma presencial, presentando los documentos necesarios para ello. Con este documento puedes, además, hacer la gestión necesaria para la Cancelación de Antecedentes Penales, posterior cumplimiento de los plazos estipulados en el Código Penal.

Se trata de un trámite sencillo de realizar, y te recomendamos ayudarte de un abogado durante todo el proceso.

Esperamos haberte sido de ayuda. ¡Hasta la próxima!

Visita GESTIONALO.NET España


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Cumplimiento de Penas te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para Ser Juez

Requisitos para Ser Juez

En este artículo se explicará cuáles son los Requisitos para ser Juez. Los jueces tienen que ejercer  de manera justa,…

Cómo Saber si me Aprobaron la RAI

Cómo Saber si me Aprobaron la RAI

Realizar este trámite puede llegar hacer sencillo, pero lo puede hacer por diferentes vías, dependiendo de cada situación. Es importante…