Formulario de Residencia Temporal por Cuenta Ajena: Formato, Qué es y MÁS

El Formulario de Residencia Temporal por Cuenta Ajena, es un documento, que debe llenarse para los trabajadores que estén fuera en España y necesitan trabajar par un proyecto de una empresa.

Descubre en este articulo, como rellenar el Formulario de Residencia Temporal por Cuenta Ajena.

Formulario de Residencia Temporal por Cuenta Ajena

Formato del Formulario de Residencia Temporal por Cuenta Ajena

Este Formulario, consta de siete partes a ser rellenadas, pero se debe ingresar a Formulario de Residencia Temporal por Cuenta Ajena

  • Los datos del trabajador: colocar la información personal del trabajador como, numero de pasaporte y NIE, los apellidos y el nombre, seleccionar el sexo.
  • Indicar las fechas, lugar y país de nacimiento, así como la nacionalidad. Marcar el estado civil. Escribir los nombres del padre y madre, si aplica.
  • La dirección en España el número del teléfono móvil y la dirección del email.
  • Datos del empleador o empresario: indicar el nombre o la razón social, el numero de DNIE, de NIE o Pasaporte según proceda.
  • Colocar la actividad en la que se dedica como construcción, agricultura, comercio, etc.
  • Indicar la ocupación del trabajador como cocinero peón, médico, informático, etc. Información completa sobre el domicilio, el número de teléfono de móvil, dirección de correo electrónico. Sean usados por la Seguridad Social para la trasmisión de novedades.
  • Datos sobre el representante: En este caso de ser persona distinta del solicitante, como domicilio, número de teléfono móvil y dirección de email.
  • La información sobre el domicilio para ser contactado: El nombre o la razón social, el domicilio, numero de móvil. Se debe marcar la casilla de consentimiento para recibir notificaciones y comunicaciones por vía electrónico.
  • Seleccionar el tipo de autorización que solicitan: marcar la opción que corresponde en ella.
  • Colocar la firma del solicitante, lugar y fecha de solicitud.
  • Los anexos I y II, sean completados para dar el consentimiento de verificación de documento que no han sido aportados, por ejemplo: Los antecedentes penales o policiales, empadronamiento o sobre la Seguridad Social.

La misión diplomática resuelve la solicitud en el plazo de un mes

Notificado, en su caso, la concesión del visado, el trabajo debe recogerse personalmente en el plazo de un mes desde la fecha de notificación.

Al no efectuarse la recogida en el plazo mencionado, se entiende que ha renunciado y se produce el archivo del expediente.

El trabajo debe entrar a España durante los 3 meses de vigencia del visado, habilitándose para la entrada y permanece en España en situación de estancia hasta que produce la afiliación y alto en régimen.

¿Cómo Llenar el Formulario de Residencia Temporal por Cuenta Ajena?

El Formulario EX 03 debe imprimirse y rellenarse en la letra de imprenta en mayúscula, utilizando un bolígrafo de tinta

Debe duplicarse el archivo y estar firmado por la empresa contratante.

Para obtenerlo, se puede ingresar al portal Electrónico de Inmigración o pulsar sobre el siguiente enlace directo del Formulario EX03

Formulario de Residencia Temporal por Cuenta Ajena

 

Utilidad del Formulario de Residencia Temporal por Cuenta Ajena

Las personas que se hallan en la situación de residencia temporal en España, por el periodo superior a noventa días e inferior a cinco años, sin perjuicio de lo establecido en materia de estancia por estudio, movilidad de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado.

El Abono de las Tasas correspondiente al tramite de autorización de residencia y la del trabajo por cuenta ajena, son requisitos que deben anexarse al formulario EX03.

Según el Portal de inmigración, las tasas deben ser pagadas en un lapso de diez habilidades, contados a partir de la admisión del tramite de solicitud:

  • Para el Trabajador extranjero, debe usar este modelo 790/052
  • Mientras que el empleado, usa el Modelo 790/062

Estos monto son especificado cuando se solicite la autorización, según lo que dispone la ley 4/2000, en el capitulo IV

En el abono de las tasas, existe la modalidad por vía electrónica y de forma presencial ante una Entidad Financiera colaboradora, previa impresión y relleno de los formularios.

¿Quién debe Tramitarlo?

El empleador o empresario solicitante, el cual se debe estar oficialmente inscrito al régimen del sistema de Seguridad Social.

También, se debe estar vigente con el cumplimiento de las obligaciones tributaria y del SS. De igual forma debe poseer los medios económicos, tantos materiales o de carácter personal.

Deben ser suficiente para cubrir el contrato laboral acordado con el trabajador y obviamente con el proyecto empresarial, donde se debe requerir las habilidades del futuro empleado

El contrato de trabajo acordado el trabajo, se debe cumplir con las condiciones fijadas en las normativas salarial vigente

Las situaciones que el contrato por un tiempo parcial, la retribución debe ser igual o mayor al salario mínimo interprofesional para la jornada completa y el cálculo anuales.

Existen algunos requisitos necesarios para la solicitud del Formulario, que deben cumplirse:

  • No debe ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, O familiar.
  • No encontrar irregularidad en el territorio español
  • carecer de antecedentes penales en España
  • No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial.
  • No encontrarse, en el caso, dentro del plazo del compromiso de no retorno a España
  • Abonar las tasas por tramitación de la autorización de residencia y de trabajo.
  • La autorización va dirigido a nacionales de Estado, con los que España tiene un acuerdo internacional, son: Chile y Perú.
  • Presentar un contrato firmado por el empleador y el trabajador, garantizando la actividad durante el periodo de vigencia para residir en el país.
  • El solicitante debe estar inscrito en el Régimen del Sistema de Seguridad Social y encontrar la corriente al cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
  • El empleador debe contar con medios económicos, materiales, personal suficiente para el proyecto empresarial y hacer frente la obligación asumidas el contrato frente al trabajador.

Formulario de Residencia Temporal por Cuenta Ajena

¿Quién lo Emite?

Es importante que, para residir y trabajar en España es necesario tener mayor de 16 años y haber obtenido previamente una Autorización de Residencia Temporal y de Trabajo, al obtener, después se puede solicitar el correspondiente visado ante el consulado o embajada del país de residencia.

Como excepción de esta regla, única para determinar ciertas actividades, no se requiere dicha autorización.

Cuando se aporten este tipo de documento de otros países, se debe traducir al castellano o lengua coofical del territorio donde se presenta la solicitud.

Este documento publico extranjero debe ser previamente legalizado por la Oficina del Consular de España con jurisdicción el país en el que se expide dicho documento, en el caso, por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

¿Qué es el Formulario de Residencia Temporal por cuentas Ajena?

El Formulario se debe completar un empresario o empleador para solicitar la autorización de residencia o empleador para solicitar la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena.

Esto se debe a que es funcional para aquellas personas o empresas que quieran contratar a un trabajador que no está domiciliado en España y encuentre fuera del territorio español.

Existen algunas inquietudes acerca de este Formulario, y acá te lo respondemos:

  • ¿Puedo Completar el Formulario por Internet?

El procedimiento asociado a este Formulario EX03 sobre la solicitud de autorización de Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena, señala que el formato debe ser impreso y rellenarlo con bolígrafo.

  • ¿Qué información se debe colocar en los nexos I y II del Formulario que está completando?

Estos anexos son para consentir la verificación de documento por la administración y que no está adjuntada. Para evitar que sea verificado por los administradores, se debe anexar el físico de los documentos.

  • ¿Quien debe firmar el Formulario en caso que el solicitante sea una gran empresa?

Esta solicitud es firmada por un representante legal de la empresa según las actas de la asamblea, o en su defecto, un personal autorizado a fines.

  • ¿Por que entidad bancaria se puede pagar las tasas de Residencia?

Se puede abonar en cualquier Caja de Ahorro, Banco, Cooperativas de Crédito que sea colaborador en la recaudación tributaria.

En la practica, es normal que las relaciones laborales se modifiquen o incluso se extinga el contrato por causas principales imputables al empleador y en menor medidas imputables al trabajador (victimas de violencia de genero, etc)

Para más información, es importante revisar la información contenida en el apartado de renovación y modificación para la autorización de residencia.

Al leer este documento se puede conocer un poco más sobre los reglamentos necesarios para poder lograr con éxito este tramite.

Visita GESTIONALO.NET España


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario de Residencia Temporal por Cuenta Ajena te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para Ser Notario

Requisitos para Ser Notario

¿Estás graduado en derecho? y ¿Quieres saber cómo ejercer en una notaría? Continua leyendo, en este artículo te ofrecemos el…

Certificado SOIVRE

Certificado SOIVRE

El Certificado SOIVRE, sirve para todos los comerciantes al realizar sus actividades en productos agrarios. Para obtenerlo, es super sencillo,…