Requisitos para Ser Notario: Pasos, Funciones y MÁS

¿Estás graduado en derecho? y ¿Quieres saber cómo ejercer en una notaría? Continua leyendo, en este artículo te ofrecemos el detalle de los requisitos para ser notario, el paso a paso, las funciones de este profesional y mucho más.

El notario también es conocido como escribano en otros países, su profesión de origen es el derecho. Es decir es un abogado, especializado en derecho notarial. Estos profesionales en territorio español son funcionarios públicos. En este sentido el ejercicio del escribano requiere representar eventos de fe pública, lo que da autenticidad a hechos.

Estos profesionales deben también asesorar gratuita e imparcialmente a los usuarios de las notarias, sobre los trámites que se realizan en estos servicios notariales. Es por ello que previo a la prestación de cualquier servicio, debe notificar las tarifas, las cuales están reguladas por la ley.Requisitos para Ser Notario

¿Cuáles son los Requisitos para Ser Notario en España?

A continuación se mencionan los requisitos para ser notario en España, lo cual son necesarios antes de presentar las evaluaciones correspondientes:

  1. Tener la nacionalidad española o de cualquier país perteneciente al grupo de la comunidad Europea.
  2. Disponer del título certificado de pre grado en Derecho, o doctorado en Derecho. Si el aspirante obtuvo el titulo en un país distinto a España, debe certificar la homologación del mismo.
  3. Aprobar las pruebas disponibles para optar a un cargo en una notaría pública, las cuales son anunciadas frecuentemente por el Ministerio de Justicia del país.

Pasos para Ser Notario

El paso a paso se inicia cuando el aspirante asiste a la convocatoria anunciada, en la cual está indicado el detalle de las evaluaciones que deben aprobar los aspirantes. Es importante mencionar que estas pruebas forman parte de los requisitos para ser notario. En este sentido, las pruebas están compuestas por 4 fases, asociadas a los temas que se mencionan a continuación:

  • Derecho Civil.
  • Legislación Hipotecaria.
  • Derecho Mercantil.

Requisitos para Ser Notario

  • Legislación Fiscal y notarial.
  • Derecho Procesal.
  • Derecho Administrativo.

Cabe destacar que en las dos primeras evaluaciones, también la interpretación de la lectura de la número 3, así como en la primera sección del examen número 4 son verbales. Por lo antes indicado, seguidamente se presenta una breve descripción de las evaluaciones para optar a un cargo de notario:

Requisitos para Ser Notario: Evaluación número uno

En este examen el aspirante debe contestar en un tiempo máximo de sesenta (60) minutos, respondiendo oralmente a 4 tópicos referidos a:

  1. Derecho Civil
  2. Legislación Fiscal.

Requisitos para Ser Notario: Evaluación número dos

En esta evaluación el aspirante también debe contestar verbalmente, a seis (6) preguntas en un tiempo máximo de sesenta (60) minutos o una (1) hora. En este caso los temas estarán referidos a:

  1. Derecho mercantil.
  2. Al derecho hipotecario
  3. Derecho procesal.
  4. También al derecho administrativo.
  5. Derecho notarial.

Requisitos para Ser Notario: Evaluación número tres

En esta evaluación el aspirante debe elaborar un veredicto, en un plazo máximo de 6 horas, referido a un asunto propuesto por el jurado evaluador relacionado con:

  1. Derecho civil nacional.
  2. Derecho común y foral.
  3. También relacionado con derecho hipotecario
  4. Derecho mercantil.

Requisitos para Ser Notario: Evaluación número cuatro

En esta evaluación el aspirante cuenta con un plazo máximo de seis (6) horas para desarrollar lo requerido por el jurado evaluador, por lo que el examen se segmenta en 2 secciones:

  • Sección número 1. En esta sección se elabora un documento notarial y el aspirante debe explicar en una pieza aparte, los inconvenientes jurídicos que propone en su documento, indicando el tributo correspondiente.
  • Sección número 2. En esta sección se debe solucionar un hipótesis de matemática financiera y de contabilidad.

Requisitos para Ser Notario: Funciones

Seguidamente se mencionan las funciones más importantes de los notarios:

La seguridad y la legalidad

Este es un objetivo que debe prevalecer en todos y cada uno de los actos de un notario. Es por ello que la participación de este funcionario público representa el resguardo para que un contrato, una declaración, un negocio, entre otros, se alineó a la ley.

En consecuencia, estos documentos públicos son en todo momento incuestionables frente a un tribunal, por lo que es un acto que brinda la mayor seguridad jurídica y una veracidad única.

En hipotecas

Es indispensable la firma o participación de la notaría para legalizar un préstamo o hipoteca, entre un banco y el solicitante, bien sea persona o empresa. También para la cancelación de hipotecas o créditos. Así mismo, en España la normativa que regula los contratos de préstamos de inmuebles incorpora una innovación.

Esta se refiere a que previo a la firma de una hipoteca, el comprador tiene el derecho de buscar asesoría de un notario, de manera objetiva y gratuita. Todo ello acerca de cualquier detalle relevante del crédito, por ejemplo: Condiciones, derechos, obligaciones y las dudas que presente.

Las herencias y los testamentos

En el caso de las herencias el notario debe ofrecer el resguardo, la elaboración y la publicación de testamentos, así como la gestión de bienes luego del deceso. En caso de no dejar por escrito la última voluntad del fallecido. También al renunciar o ceder un derecho por herencia, el notario  debe dar fe del este acto.

Para la constitución de sociedades

Los notarios también deben prestar sus servicios para el documento de fundación de una empresa. En este quedará registrado el capital suscrito, datos de los socios, la manera de distribuir las ganancias y los objetivo de la sociedad.

Además, el notario debe dar fe de los cambios  ocurridos en la constitución de una compañía, en la organización de la misma o también por el cierre de esta.Requisitos para ser Notario

La compra – venta

En este tipo de trámite también el notario debe participar, por lo que en la compra y en la venta de algunos bienes quedar oficializado en una escritura donde conste las partes vinculadas, la forma de pago y los plazos de ser el caso y la la firma del notario.

En entornos privados

En estos casos un notario debe dar fe de estos acuerdos, los cuales se dan entre 2 partes, aportando un resguardo legal. Así mismo, para el reconocimiento de escrituras privadas. También, un notario puede tener la función de custodiar documentación legal.

Los trámites de autenticación

En cuanto a los trámites de autenticación de documentos, el notario se encarga de validar la documentación, generando un informe que certifica el escrito presentado.

En cuanto a los poderes

En estos casos el notario también interviene, dando fe a través de un documento que autoriza a una persona para que realice determinados actos administrativos y legales en nombre de un tercero.

Los matrimonios

En España a partir del año 2015 es aceptado contraer matrimonio en una notaria. Así mismo, también es posible lograr un divorcio de mutuo acuerdo, sin hijos menores, a través de estos servicios.

Requisitos para Ser Notario: Estudios Necesarios para Ser Notario

Los notarios o escribanos, en otros países, tienen como preparación inicial los estudios en derecho. Es decir, el notario es un abogado especializado en derecho notarial.

Estos profesionales en territorio español son funcionarios públicos. En este sentido el ejercicio del notario requiere representar eventos de fe pública, lo que da autenticidad a hechos. En consecuencia representar estos eventos, les otorga propiedad jurídica, según corresponda, lo que en ellos crea cualidades jurídicas.

Los estudios del Derecho se encuentran dentro del campo de las ciencias sociales y jurídicas. La carrera está compuesta por un plan de 240 créditos, el cual se desarrolla a través de una metodología de enseñanza teórica y práctica. En este sentido el derecho es una carrera que brinda enseñanzas elementales en temas  jurídicos y forma a los estudiante para la evaluación y solución de diferentes problemas.Estudios para ser Notario

La intención fundamental de la carrera de derecho es proporcionar conocimientos al estudiante para que comprenda la legislación que dirige la sociedad. Así mismo para poder razonar y emplear normativas jurídicas.

En este sentido las alternativas de trabajo para los graduados en derecho son muy variadas, ya que disponen de una amplia oportunidad laboral. Por lo que pueden ejercer como:

  1. Notarios, aplicando a puestos en la administración pública, en este caso particular, una vez realizado los estudios de derecho y la especialización notarial y las evaluaciones previas.
  2. Abogados independientes o en oficinas que brinden servicios relacionados con el derecho.
  3. También pueden aplicar en compañías para trabajar en las áreas de asesoría legal.

Requisitos para Ser Notario ¿Qué es?

Los notarios son profesionales públicos y su principal función es proveer seguridad jurídica, son responsables de otorgar fe pública en cuanto al derecho privado y público. En consecuencia certifica la veracidad de los hechos y otorga autenticidad y fuerza probatoria a la voluntad de las personas que solicitan de sus servicios.

Los cargos en las notarías representan una alternativa laboral de los graduados en Derecho. Por otra parte, esta especialización así como la de juez, procurador o abogado, se suman a otras opciones de estudios de postgrado de los abogados.

Estos profesionales en las notarías, deben también asesorar gratuita e imparcialmente a los usuarios de las mismas, sobre los trámites que se realizan en los servicios de estas oficinas. Es por ello que previo a la prestación de cualquier servicio, también debe notificar las tarifas, las cuales están reguladas por la ley.

Visita GESTIONALO.NET España


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Ser Notario te recomendamos los siguientes artículos relacionados: